Conozca el ranking de los países que más beben vino en el mundo

El vino se bebe en todo el mundo, pero en algunos países destaca más que otros. En Diners le contamos cuál es el ranking y los motivos detrás de sus puestos.
 
Conozca el ranking de los países que más beben vino en el mundo
Foto: Csikiphoto / Shutterstock.
POR: 
Revista Diners

Aunque Francia, Italia y España son un sinónimo tradicional de vino, el país que más lo consume por persona no es ninguno de ellos. Según los datos más recientes de la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV), el líder mundial es Portugal, con más de 67 litros por habitante al año. En ese país, el vino hace parte de la vida cotidiana, y hace parte de la canasta familiar en casi todos sus hogares.

Sin embargo, el consumo de vino ha dejado de ser una costumbre exclusiva del sur de Europa. En las últimas décadas, países nórdicos, anglosajones y algunos latinoamericanos han desarrollado su propia relación con esta bebida fermentada, tanto por razones culturales como económicas. En Diners repasamos qué explica esta tendencia y cuáles son los países que más vino beben hoy.

PUBLICIDAD

Portugal, el campeón de los viñedos

vino
Foto Maria Vonotna / Shutterstock.

Portugal encabeza el ranking global con una cifra que sorprende: 67,5 litros por persona al año, casi 20 más que Francia, el segundo lugar. A diferencia de otros países donde el vino es una bebida de ocasión, en Portugal acompaña las comidas, se sirve en restaurantes populares y se vende en supermercados a precios accesibles. Además, su producción local -con denominaciones como el Douro, el Dão o el Alentejo- permite que el consumo no dependa de importaciones costosas.

Por otro lado, Francia e Italia, aunque conservan un lugar privilegiado en el imaginario vinícola, han visto caer su consumo per cápita en las últimas décadas. Las nuevas generaciones beben menos que sus padres, ya sea por razones de salud, presupuesto o diversificación de gustos. Sin embargo, aún figuran en los primeros puestos del ranking, con 47,4 y 44,4 litros por persona, respectivamente.

PUBLICIDAD

Los nuevos consumidores

vino
Foto SeventyFour / Shutterstock.

Fuera del mundo mediterráneo, países como Suiza, Austria, Australia y Alemania se consolidan como grandes consumidores de vino. En algunos casos, se trata de países productores; en otros, de mercados con alto poder adquisitivo y un interés creciente por la gastronomía. En Holanda, Bélgica y Suecia, por ejemplo, el vino ha ganado espacio frente a la cerveza, gracias al turismo, la importación de etiquetas europeas y la cultura de bar urbano durante la noche.

Estados Unidos, aunque no aparece en el top 10 per cápita, sigue siendo el mayor consumidor en volumen total con más de 33 millones de hectolitros al año. En contraste, países con tradición vitivinícola como Argentina, Chile o Sudáfrica han visto una disminución en sus cifras de consumo interno, en parte por la inflación y el encarecimiento del producto en el mercado local.

PUBLICIDAD

¿Y qué hay de Colombia?

vino
Foto Valmedia / Shutterstock.

A pesar del auge de las ferias, las tiendas especializadas y el interés por maridar, Colombia sigue siendo un país de consumo bajo. Según datos divulgados en abril de 2024 por la consultora NielsenIQ, el consumo per cápita nacional apenas roza los 0,6 litros al año, muy lejos del promedio mundial. 

Esto significa que, en términos individuales, los colombianos beben en promedio menos de una botella estándar de vino al año. Aunque el interés por esta bebida ha crecido en sectores urbanos, factores como el precio, la informalidad en la venta de alcohol y la preferencia por otras bebidas siguen limitando su expansión.

PUBLICIDAD

Los 10 países donde más vino se bebe por persona

Portugal – 67,5 litros por persona al año

Francia – 47,4 litros

PUBLICIDAD

Italia – 44,4 litros

Suiza – 35,3 litros

PUBLICIDAD

Austria – 30,6 litros

Australia – 28,7 litros

PUBLICIDAD

Alemania – 27,5 litros

Países Bajos – 26,3 litros

Bélgica – 26 litros

Suecia – 25,5 litros

También le puede interesar: El lado oculto del tintico diario ¿Cuánto es demasiado café?

         

INSCRÍBASE AL NEWSLETTER

TODA LA EXPERIENCIA DINERS EN SU EMAIL
julio
25 / 2025