Estos son los 10 lugares más impresionantes que la UNESCO proclamó Patrimonio Mundial en 2025

Revista Diners
Ser reconocido como Patrimonio Mundial por la UNESCO se convierte en una responsabilidad global de preservar la historia, la cultura y la naturaleza de este planeta. La mención no responde a un concurso de popularidad, sino a su valor universal que trasciende fronteras y generaciones, sin importar si se trata de toda una ciudad, un ecosistema único en África o un templo sagrado de tradición que sirven para recordar el legado de la humanidad para este mundo.
Vea también: El Parque Nacional Chiribiquete es nuevo Patrimonio de la Humanidad
Estos lugares al ser reconocidos oficialmente se integran a una red internacional de cooperación, investigación y financiación que busca garantizar su conservación a largo plazo. Es una manera de blindar nuestro pasado, y también nuestro futuro.
La responsabilidad de estas decisiones recae sobre el Comité del Patrimonio Mundial, uno de los órganos rectores de la Convención para la Protección del Patrimonio Mundial Cultural y Natural. Compuesto por representantes de 21 Estados Parte, elegidos de entre los 195 países firmantes, este comité evalúa anualmente las propuestas de nuevos sitios a través de informes técnicos elaborados por organismos consultivos y por la Secretaría de la UNESCO.
¿Cuántos lugares han sido declarados Patrimonio de la Humanidad?
Hasta julio de 2025 existen 1248 sitios declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, distribuidos en 170 países. Esto incluye 972 lugares culturales, 235 naturales y 41 mixtos (como templos sagrados), además de 51 propiedades trasnacionales compartidas entre dos o más países.
Por otro lado, si estos lugares dejan de ser cuidados por el estado y sus habitantes, podrían salir de la lista, aunque para ser sinceros es algo muy difícil pero no imposible. Por ejemplo, en 2009 Dresde, en Alemania, salió de la lista porque el paisaje natural se deterioró considerablemente por la construcción de un puente de concreto. Algo parecido sucedió en 2007 cuando el Santuario de Oryx, Omán, se redujo un 90 por ciento para que el gobierno de turno pudiera explorar los suelos petroleros.
Vea también: ¿Ya conoce los 17 pueblos declarados Patrimonio de Colombia?
Entre tanto, Colombia cuenta con nueve lugares declarados Patrimonio Mundial de la Humanidad de la UNESCO. Aquí se encuentran joyas culturales como Cartagena de Indias, Mompox, así como también tesoros arqueológicos como San Agustín y Tierradentro. También se encuentran en la lista lugares sagrados como Los Katíos, Malpelo y el Parque Nacional Natural de Chiribiquete. Los patrimonios que completan el conteo son el paisaje cultural de Eje Cafetero, el Qhapaq Ñan (que compartimos con Argentina, Bolivia, Chile, Ecuador y Perú) y la red vial andina.
Esperemos que en próximos años más tesoros naturales de Colombia se unan a la lista. Entre tanto, Diners le muestra diez de lugares que fueron añadidos al inventario del Patrimonio Mundial en 2025. A continuación, los recorremos brevemente:
1. Domus de Janas como Patrimonio Mundial (Italia)
Ver esta publicación en InstagramPUBLICIDAD
En Cerdeña, las “casas de las hadas” son cámaras funerarias excavadas entre los milenios V y III a. C. por comunidades prehistóricas. Con tallas simbólicas y estructuras complejas, estas construcciones revelan un vínculo íntimo con los ancestros y la tierra.
2. Megalitos de Carnac y la costa de Morbihan (Francia)
Ver esta publicación en InstagramPUBLICIDAD
Miles de piedras erguidas en la región de Bretaña forman uno de los conjuntos megalíticos más vastos de Europa. Su misteriosa disposición sugiere fines rituales o astronómicos, trazados con una precisión aún inexplorada.
3. Paisaje cultural de Murujuga (Australia)
Ver esta publicación en InstagramPUBLICIDAD
Durante más de 50.000 años, pueblos aborígenes han dejado huella en las rocas del noroeste australiano. Este paisaje sagrado alberga una de las mayores concentraciones de petroglifos del planeta, testigos de una historia viva.
4. Cañón del río Peruaçu como Patrimonio Mundial (Brasil)
Ver esta publicación en InstagramPUBLICIDAD
Al norte de Minas Gerais, un laberinto de cavernas y ríos subterráneos protege pinturas rupestres, vestigios arqueológicos y una biodiversidad sorprendente. Un santuario natural y cultural entre sombras de piedra.
5. Parques Nacionales Phong Nha-Ke Bang y Hin Nam No (Vietnam y Laos)
Este corredor ecológico transfronterizo une selvas densas, cuevas gigantes y montañas kársticas. Es hogar de especies amenazadas y comunidades que han sabido convivir con su entorno sin alterarlo.
6. Tumbas imperiales de Xixia (China)
Al pie de las montañas Helan, estos mausoleos del siglo XI conservan la memoria de la dinastía Xixia, una civilización olvidada con vínculos budistas, chinos y centroasiáticos. Su arquitectura revela un poderoso legado en la Ruta de la Seda.
7. Møns Klint como Patrimonio Mundial (Dinamarca)
Los acantilados blancos de la isla de Møn emergen sobre el Báltico como páginas geológicas que narran millones de años. Con fósiles, formaciones únicas y una flora singular, este paisaje es un testimonio vivo del pasado profundo de Europa.
8. Centros palaciegos minoicos (Grecia)
Seis yacimientos arqueológicos en Creta revelan la complejidad de la civilización minoica entre los años 1900 y 1100 a. C. Con frescos vibrantes, sistemas urbanos avanzados y escritura temprana, estos centros muestran una red marítima que marcó la historia del Mediterráneo.
9. Cueva de Shulgan-Tash (Rusia)
En los Urales del sur, esta cueva conserva pinturas rupestres del Paleolítico tardío: mamuts, rinocerontes lanudos y figuras humanas emergen de las paredes en rojo y negro. Sus cámaras profundas fueron escenario de rituales y vida cotidiana hace más de 17.000 años.
10. Ruta Wixárika hasta Wiricuta (México)
Más de 500 kilómetros de senderos sagrados cruzan cinco estados mexicanos, conectando lugares esenciales para la espiritualidad del pueblo wixárika. Es una geografía ritual donde se honra al maíz, al venado y al abuelo fuego, en comunión con el desierto, los bosques y las montañas.