Por qué el queso cottage es el nuevo favorito en la cocina fit

El queso cottage dejó de ser un ingrediente olvidado para convertirse en un básico de la cocina saludable. Le contamos por qué volvió a estar de moda y cómo usarlo.
 
Por qué el queso cottage es el nuevo favorito en la cocina fit
Foto: kurganskiy / Shutterstock.
POR: 
DANIEL ALEJANDRO PÁEZ

Durante años estuvo relegado a las dietas de los años 90, etiquetado como soso, con textura rara y poco atractivo. Pero el queso cottage, con todo y su aspecto grumoso, ha vuelto al radar de quienes buscan comer mejor sin complicarse. En redes sociales no paran de circular videos donde aparece untado en tostadas, mezclado con frutas o convertido en helado proteico. Y lo que parecía un antojo de nicho, hoy es una tendencia con impacto real en ventas, menús y despensas.

¿Qué cambió? Seguramente la forma de mirarlo. Hoy ya no se le ve como un sacrificio alimenticio, sino como un ingrediente práctico, nutritivo y versátil que funciona en todo: desayunos, snacks, comidas ligeras o incluso postres. Está en supermercados, gimnasios, cuentas de TikTok y refrigeradores que antes solo guardaban yogur griego. No es nuevo, pero está de moda, y para que usted conozca un poco más de él, en Diners le contamos todos los detalles. 

PUBLICIDAD

¿Por qué volvió el queso cottage?

queso cottage
Foto Rsoll / Shutterstock.

Una parte de su resurgimiento tiene que ver con el ojo clínico de las redes sociales para detectar ingredientes visuales y funcionales. Esa textura grumosa de la que hablábamos, antes rechazada, hoy genera fascinación estética en platos simples pero instagrameables (perfectos para la fotografía). 

También influye que es un queso fresco, poco procesado, con un perfil nutricional que encaja en casi cualquier tipo de alimentación, desde planes fitness hasta meriendas conscientes. Su presencia se ha multiplicado en supermercados de Estados Unidos y Europa, y marcas especializadas han lanzado versiones fermentadas, batidas o con sabores especiales.

PUBLICIDAD

Además, hay un componente nostálgico que lo vuelve atractivo, pues el cottage recuerda a una forma más sencilla de comer, sin etiquetas engañosas ni ingredientes difíciles de pronunciar. Es el tipo de alimento que uno puede entender sin esfuerzo, y eso pesa en una época saturada de productos ultraprocesados con promesas vacías.

¿Qué aporta realmente?

Queso cottage
Foto Inna Botsiura / Shutterstock.

Lo primero que destaca es su contenido de proteína: entre 10 y 15 gramos por cada 100, lo que lo convierte en una opción útil para quienes buscan fortalecer masa muscular o mantenerse saciados por más tiempo. A diferencia de otros quesos, tiene poca grasa, bajo sodio y un buen aporte de calcio, fósforo y vitaminas del grupo B. Si se elige una versión fermentada, también puede beneficiar la flora intestinal.

PUBLICIDAD

No es un superalimento milagroso ni una panacea nutricional, pero sí es una de esas opciones que suman sin restar. No pesa, no empalaga, y puede adaptarse a distintos momentos del día. Es especialmente útil en desayunos, entre comidas o cenas ligeras, y también puede reemplazar ingredientes más calóricos en ciertas preparaciones.

¿Cómo se puede comer?

queso cottage
Foto Rimma Bondarenko / Shutterstock.

En tostadas saladas

PUBLICIDAD

Sobre pan integral con tomate, pepino, albahaca y un chorrito de aceite de oliva.

Como snack dulce 

PUBLICIDAD

Mezclado con trozos de mango, nueces y un toque de canela.

En batidos

PUBLICIDAD

Una cucharada de cottage en smoothies de fruta aporta cremosidad sin recurrir a lácteos más pesados.

En salsas o dips

PUBLICIDAD

Licuado con aguacate, limón y un poco de ajo, queda como una crema suave para untar.

En bowls de desayuno

Con granola, semillas, fresas o banano, funciona como base fresca y saciante.

En recetas calientes

Se puede mezclar con huevo y espinaca para rellenar una tortilla o servir sobre verduras al horno.

También le puede interesar: Conozca la galanga, la raíz asiática con propiedades medicinales que además energiza y transforma su cocina

         

INSCRÍBASE AL NEWSLETTER

TODA LA EXPERIENCIA DINERS EN SU EMAIL
julio
21 / 2025