Los secretos de los pingüinos que cautivaron a Rolex y National Geographic

La casa de relojes suiza Rolex premió al chileno Pablo García Borboroglu y al inglés Bertie Gregory con el Rolex National Geographic Exploradores del Año 2025, gracias a su trabajo en la protección de los pingüinos y sus ecosistemas.
 
Los secretos de los pingüinos que cautivaron a Rolex y National Geographic
Foto: Cortesía de Rolex / Pablo García Borboroglu, fundador de Global Penguin Society.
POR: 
Revista Diners

En una playa remota del sur del planeta, miles de pingüinos avanzan como un ejército paciente sobre la arena. Entender sus costumbres, proteger sus hábitats y contar sus historias ha sido la misión de dos exploradores que, desde la ciencia y la imagen, han llevado esta causa a los ojos del mundo. Por ello, el argentino Pablo García Borboroglu y el británico Bertie Gregory recibieron el premio Rolex National Geographic Exploradores del Año 2025, un galardón anunciado el 12 de junio pasado durante el Explorers Festival, en Washington, D. C. 

Por medio de este reconocimiento, entregado por National Geographic en alianza con Rolex, se destaca a personas que han hecho aportes extraordinarios en la exploración, la conservación y la divulgación científica. Se trata de uno de los reconocimientos más prestigiosos dentro del mundo de la ciencia ambiental y la exploración global.

PUBLICIDAD

Los nombres detrás del trabajo

pingüinos rolex
Foto: Cortesía de Rolex / Bertie Gregory, cineasta y fotógrafo.

García Borboroglu, fundador de la Global Penguin Society, lleva más de treinta años protegiendo aves marinas mediante la creación de reservas naturales, campañas de educación ambiental y acuerdos internacionales. Gracias a su labor, se han resguardado más de doce millones de hectáreas de hábitats costeros y oceánicos, lo que ha beneficiado a millones de ejemplares. En 2019, su trabajo fue distinguido con un premio Rolex, lo que marcó el inicio de su vínculo con la prestigiosa marca suiza.

Por su parte, Gregory, cineasta y fotógrafo de vida silvestre, es uno de los talentos más reconocidos en la comunicación científica. Su colaboración con National Geographic incluye múltiples series documentales, como Wild Life, además de reconocimientos como el Bafta, que recibió por su trabajo en Seven Worlds, One Planet, convirtiéndose en uno de los ganadores más jóvenes en la categoría de mejor fotografía.

PUBLICIDAD

El proyecto que los unió, Secretos de los pingüinos, se estrenó el 21 de abril de 2025, como parte del Mes de la Tierra, y ya está disponible en plataformas digitales. A lo largo de tres episodios, la serie —producida por National Geographic con dirección ejecutiva de James Cameron— combina el conocimiento científico de García Borboroglu con la narrativa visual de Gregory para revelar aspectos inéditos de la vida de estas aves: desde estrategias desconocidas de supervivencia hasta nuevas formas de expresar sus vínculos afectivos, todo en medio de algunos de los paisajes más extremos del planeta.

Un premio para proteger el planeta

pingüinos rolex
Foto: Cortesía de Rolex / Pingüinos de Magallanes.

Este reconocimiento se inscribe en la iniciativa Planeta Perpetuo de Rolex, creada en 2019 para respaldar a individuos y organizaciones que enfrentan los grandes desafíos ambientales de nuestro tiempo. Esta plataforma promueve soluciones sostenibles en varias regiones del mundo a través del impulso a la educación, la ciencia y la protección de la biodiversidad.

PUBLICIDAD

Y es que Rolex ha respaldado la exploración, durante más de siete décadas, con un propósito cada vez más claro: proteger el planeta. El premio otorgado a García Borboroglu y Gregory celebra tanto su trayectoria como la capacidad que tienen las buenas historias para transformar nuestra relación con la naturaleza.

Vea también: 5 lecciones de liderazgo que nos dejan los pingüinos

         

INSCRÍBASE AL NEWSLETTER

TODA LA EXPERIENCIA DINERS EN SU EMAIL
julio
22 / 2025