Cultura por toda Colombia: música, danza, arte y naturaleza en julio y agosto

¿Necesita un descanso? Diners le recomienda lo mejor de la música, el arte y la naturaleza durante julio y agosto.
 
Cultura por toda Colombia: música, danza, arte y naturaleza en julio y agosto
Foto: Cortesía de Compañia Dante / Escena de la obra de teatro Bodas de sangre.
POR: 
Revista Diners

Estos meses de julio y agosto están dedicados a redescubrir esas pequeñas cosas que a menudo damos por sentadas: la música que nos acompaña en la ducha, los pasos de baile espontáneos que brotan cuando la felicidad nos invade, el agua fresca que bebemos durante el almuerzo, las flores cuyo aroma encontramos de regreso casa. Con las prisas de la vida, nos olvidamos de mirar alrededor y notar los detalles que pueden convertir cualquier día en uno hermoso.

Desde el homenaje a Queen en el ciclo Candlelight, hasta las fiestas de flores en el Jardín Botánico, pasando por la obra de teatro Bodas de Sangre y la nueva exposición del MAMBO que utiliza polvo de carbón, agua y vapor, Diners lo invita a detenerse y disfrutar conscientemente de los próximos meses, llenos de música, arte y naturaleza.

PUBLICIDAD

Música a la luz de las velas

JULIO 24

música danza
Foto: Cortesía de Candlelight y Fever / Concierto a luz de velas.

Hay canciones tan icónicas que se recuerdan con el cuerpo y el alma: el piano de Bohemian Rhapsody, el coro que estalla en We Will Rock You, la voz de Freddie Mercury cantando Love of my Life. La música de la banda británica Queen tiene esa cualidad inmortal, capaz de revivir momentos con tan solo unos acordes. Ahora, imagine esos clásicos interpretados por un cuarteto de cuerdas bajo la tenue luz de las velas. Eso propone Candlelight: Tributo a Queen, un concierto íntimo en el salón Andaluz del Prado, en Barranquilla, donde el cuarteto de cuerdas Riomar interpretará los grandes clásicos de esta banda rockera. Una noche inolvidable.

PUBLICIDAD

Danza y tragedia

JULIO 31

música danza
Foto: Cortesía de Compañia Dante / Escena de la obra de teatro Bodas de sangre.

Una novia que huye con su amante la noche antes de casarse. Un hombre traicionado que la sigue al bosque para defender su honra. Y un destino que ya está decidido. Bodas de sangre, escrita en 1931 por Federico García Lorca, presenta esta historia real como una tragedia poética sobre el deseo y la violencia. Esta versión, dirigida por Winston Berrío Zapata y presentada por la Compañía Etno Experimental Dante en el teatro Santander de Bucaramanga, reimagina la obra desde la danza andina colombiana y el teatro físico, con música en vivo y una puesta en escena marcada por el barro y el silencio.

PUBLICIDAD

Lo que apenas se ve

AGOSTO 9

música danza
Foto: Cortesía de Museo de Arte Moderno de Bogotá MAMBO / Obra de Óscar Muñoz.

Desde rostros que se desvanecen en el agua hasta imágenes que aparecen con el aliento, así se disuelven las formas en la obra de Óscar Muñoz. Durante más de tres décadas, este artista colombiano ha creado obras que transitan entre la presencia y la ausencia, empleando materiales inestables como polvo de carbón, agua o vapor. Ahora, el MAMBO presenta Infraleve, memoria y fragilidad en la obra de Óscar Muñoz, una exposición antológica de cerca de treinta obras, con instalaciones que reaccionan al paso del espectador, retratos que se transforman y secuencias que se descomponen con el tiempo. 

PUBLICIDAD

Orquídeas y saberes

AGOSTO 5

música danza
Foto: Cortesía de Comunicaciones Jardín Botánico de Medellín / Exhibición de orquídeas.

Hay colores que nos llenan de orgullo, pues basta ver una orquídea para recordar la biodiversidad de Colombia. De eso se trata “Florecer, orquídeas, naturaleza y tradiciones”,  la feria de orquídeas y flores que cada año transforma el Jardín Botánico de Medellín en medio de su tradicional Feria de Flores.  

PUBLICIDAD

Se trata de una exhibición organizada por la Sociedad Colombiana de Orquideología que invita a aprender sobre la siembra de las orquídeas y entender su cuidado, en un país que alberga la mayor diversidad de estas flores en el mundo. Entre caminos de hojas, los visitantes encontrarán más de 2.000 variedades de orquídeas, junto a crisantemos y aves del paraíso. También habrá charlas sobre cultivos urbanos, talleres prácticos y un mercado con artesanías y sabores locales. 

Vea también: Coldplay, Mozart y Adele en Candlelight Bogotá 2025

         

INSCRÍBASE AL NEWSLETTER

TODA LA EXPERIENCIA DINERS EN SU EMAIL
julio
17 / 2025