Coldplay, Mozart y Adele en Candlelight Bogotá 2025

Pablo Montero Cabrera
Hay música que no está hecha solo para escucharse en la ducha ni para sonar de fondo mientras se regresa del trabajo en autobús. Hay música que ha marcado los acontecimientos más importantes de la vida; letras que invitan a reflexionar; melodías que alivian el cuerpo. Los conciertos Candlelight permiten que dicha música sea más que simple ruido saliendo de un parlante: la convierten en una experiencia para vivir con todos los sentidos.
Diners le presenta los conciertos imperdibles de Candlelight para este mes de agosto. Desde tributos a Coldplay, Adele y The Beatles, hasta lo mejor de los maestros clásicos Mozart y Beethoven.
¿Qué son los conciertos Candlelight?

Los conciertos Candlelight comenzaron en Madrid, España, alrededor de 2019, de la mano de Fever, una compañía de entretenimiento en vivo. Nacieron como un espacio inmersivo e íntimo —una sala oscura llena de velas—, pensado para conectar con la música de forma multisensorial. Esta propuesta le dio un aire fresco a la música clásica, haciéndola más accesible al público general y, al mismo tiempo, brindó visibilidad al talento local.
Hoy en día, los conciertos se han expandido a más de 150 ciudades, entre ellas Miami, Monterrey, Buenos Aires y, desde enero de este año, Bogotá, en el Centro Nacional de las Artes. Para su llegada a la capital, se eligió la Sala Delia Zapata Olivella, acondicionada especialmente para albergar los característicos pilares y círculos de velas, y se inauguró con Las cuatro estaciones del compositor barroco Antonio Vivaldi.
Todas las piezas musicales son interpretadas únicamente por un cuarteto de cuerdas —dos violines, una viola y un violonchelo—, y cada concierto tiene una duración aproximada de sesenta minutos.
Coldplay, Mozart y Adele en agosto
Para inaugurar la temporada, Candlelight Bogotá presenta un amplio catálogo pensado para los amantes de todos los géneros musicales: desde rock pop hasta soul y música clásica.
La programación arranca con un homenaje especial a Coldplay, los días 11 y 12 de agosto, en el que se interpretarán algunas de sus canciones menos conocidas, para luego dar paso a los grandes éxitos que han conquistado al mundo: Paradise, Yellow, The Scientist y un cierre inolvidable con A Sky Full of Stars.
Y para quienes se queden con ganas de más, no tendrán que esperar mucho. A partir del 13 de agosto y hasta principios de noviembre, Imagine Dragons se unirá a Coldplay en siete fechas compartidas. Los conciertos abrirán con Clocks, seguirán con Radioactive y recorrerán los mayores éxitos de ambas bandas, hasta culminar —como no podía ser de otra manera— con Viva la Vida.
Luego será el turno de los amantes de la música clásica, con dos programas continuos. Del 11 de agosto al 4 de diciembre regresa Las cuatro estaciones de Antonio Vivaldi, seguido por un vibrante duelo musical entre los maestros Mozart y Beethoven, a partir del 14 de agosto: Las bodas de Fígaro contra la Sonata Patética, Las ruinas de Atenas junto a la Sinfonía n.º 40 de Mozart, para cerrar con el Allegro con brio de Beethoven.
Y para vibrar con música del otro lado, un homenaje a Adele que inicia el 20 de julio, pero cuyas entradas estarán disponibles no antes del 17 de agosto. En las cuatro fechas restantes, los asistentes serán recibidos con Hello, llevados a una emoción más profunda con Send My Love (To Your New Lover) y despedidos de la sala al ritmo de Rolling in the Deep.
Otros conciertos imperdibles

Del 17 de agosto al 7 de noviembre, Candlelight rendirá homenaje a The Beatles en tres fechas especiales, con un repertorio que incluye clásicos como Here Comes the Sun, Yesterday y Let It Be.
Desde el 13 de agosto, tres fechas estarán dedicadas a las bandas sonoras de Hans Zimmer, en películas como Origen, El rey león y Batman: El caballero de la noche.
El 17 de agosto también habrá un homenaje especial a Luis Miguel, seguido por dos conciertos de Queen —el 18 de agosto y el 14 de septiembre— y, para cerrar, una función especial dedicada a las obras del compositor y pianista italiano Ludovico Einaudi, el 29 de agosto.
Recomendaciones para asistir a Candlelight
1. Las puertas abren 30 minutos antes. No se podrá acceder una vez iniciada la función.
2. La edad mínima es de 8 años, y los menores de 16 años deberán estar acompañados por un adulto.
3. La sala es accesible para personas en silla de ruedas o con muletas por la Platea Baja, Zona D.
5. Candlelight no vende boletos en el lugar. Todos deben reservarse con anticipación a través de su página web.
6. Si cuenta con un cuidador, no necesitará comprar un boleto adicional. Si avisa con antelación, se le concederá un pase gratuito.
7. No se admiten mascotas.
8. No se permiten alimentos ni bebidas en la sala.
9. El recinto no cuenta con estacionamiento propio.