“Bogotá va por buen camino para convertirse en una capital mundial de la gastronomía”, Fine Dining Table

La capital colombiana se convertirá en el epicentro gastronómico de Fine Dining Table, considerada la “guía Michelin de las nuevas generaciones”. Descubra aquí de qué se trata.
 
“Bogotá va por buen camino para convertirse en una capital mundial de la gastronomía”, Fine Dining Table
Foto: Cortesía Oficina de Turismo de Bogotá
POR: 
Revista Diners

Desde hace dos años, Alexander De Mondey, fundador de Fine Dining Table, y José De La Barra, su socio, han visitado esporádicamente Bogotá sin anunciar su presencia. Durante esas visitas, recorrieron restaurantes seleccionados al azar y otros incluidos en listas como Latin America’s 50 Best Restaurants y The Best Chefs. También visitaron plazas de mercado para conocer ingredientes locales.

“Elegimos a Bogotá como la primera ciudad de Latinoamérica para hacer nuestro listado oficial en el continente, porque aquí las cocinas están listas para brillar”, cuenta De Mondey, quien asegura que Fine Dining Table es la plataforma tendencia para visibilizar a los chefs, los productos y las tradiciones de la cocina colombiana. 

PUBLICIDAD

Desde su creación a finales de 2022, Fine Dining Table ha evolucionado como una plataforma de membresía que conecta a los entusiastas de la alta cocina con experiencias culinarias en distintas ciudades del mundo. Los miembros acceden a reservas prioritarias, descuentos, eventos privados y asesoramiento personalizado.

Algunos expertos la describen como “la guía Michelin de las nuevas generaciones”, al ofrecer un listado de restaurantes con menciones especiales, soporte curado por gastrónomos y beneficios adaptados al perfil de cada miembro.

PUBLICIDAD

“Lo que encontramos en Bogotá es único. Aquí vemos una creciente demanda de experiencias gastronómicas únicas y personalizadas. Los comensales no solo buscan una cena, sino beneficios personalizados, un trato excepcional, por lo que nuestra visión se alínea al ciento por ciento”, explica Alexander De Mondey.

Una gala para celebrar su llegada a Bogotá

Fine Dining Table, Bogotá,

Fine Dining Table y la Oficina de Turismo de Bogotá anunciaron una gala el próximo 5 de agosto en el Gimnasio Moderno para marcar la llegada de la plataforma a la ciudad.

PUBLICIDAD

“Queremos visibilizar cómo la gastronomía está transformando barrios, generando empleo, fortaleciendo comunidades y contando nuevas historias. Comer en Bogotá es una forma de entender quiénes somos y hacia dónde vamos”, señala Andrés Santamaría Garrido, director del Instituto Distrital de Turismo.

Ese día se revelará el listado mundial de restaurantes seleccionados por la plataforma, clasificados con sartenes de oro, plata y bronce, además de categorías como Gastronomía Recomendada y Menciones Especiales. La cita reunirá a figuras clave de la industria gastronómica, incluyendo chefs, sommeliers y crítica especializada.

PUBLICIDAD

Lo que hay que mejorar en la capital

José De La Barra reflexiona sobre el panorama local: “Durante nuestras visitas encontramos restaurantes de gran nivel, y otros que, pese a una buena presentación, no cumplían en cocina. Aun así, Bogotá va por buen camino para convertirse en una capital mundial de la gastronomía”.

PUBLICIDAD

Según De La Barra, al país le falta un ingrediente insignia o un consenso que lo represente frente al comensal global. “En Chile intentamos posicionar nuestras carnes, pero Argentina ya tenía una tradición consolidada. Luego miramos al mar y lo entendimos como fortaleza. En Colombia, podrían hacer lo mismo con la arepa, por ejemplo”.

En respuesta a este debate, la Oficina de Turismo de Bogotá presenta El libro secreto de los sabores de Bogotá, una publicación que propone rutas, productos y relatos ligados a la identidad culinaria de la ciudad. El libro reúne sopas, tubérculos, arepas, frutas urbanas, bebidas tradicionales y dulces locales.

PUBLICIDAD

“Esta es la recopilación de la memoria, el territorio y el alma culinaria de la ciudad. Queremos mostrar su diversidad, su gente y su identidad. Este es un paso más para consolidarnos como un destino gastronómico de clase mundial”, comenta Santamaría, director de la Oficina de Turismo de Bogotá.

Vea también: El colombiano Master Cicerone que quiere transformar la pola en símbolo nacional

         

INSCRÍBASE AL NEWSLETTER

TODA LA EXPERIENCIA DINERS EN SU EMAIL
junio
6 / 2025