Conozca a la primera orquesta sinfónica colombiana que se presenta en el Movistar Arena de Buenos Aires

Revista Diners
Tuvo que pasar casi medio siglo para que la Orquesta Filarmónica de Medellín diera su primera gira internacional. Y como lo bueno se hace esperar, estos maestros de la música clásica mundial decidieron que su primera presentación sería en Buenos Aires, un punto de partida elocuente por la conexión musical que tienen ambas ciudades.
En esta ocasión la Filarmed debuta en el Movistar Arena de Buenos Aires, un escenario reservado para espectáculos de talla mundial y es así como se convierte en la primera orquesta sinfónica colombiana en presentarse allí. Además, esta gira en el Cono Sur incluye el mítico Teatro Colón y el teatro Círculo de Rosario, lugares donde pueden interpretar todo su repertorio cargado de historia y emoción.
¿Qué interpretará la Filarmed en Buenos Aires?
Bajo la batuta del maestro Daniel Rueda Blanco, la orquesta presentará La naturaleza potente, un programa de obras que reúne sonidos creados por otros maestros colombianos como Juan David Osorio, Ludsen Martinus y Jorge Humberto Pinzón.
Estos sonidos nacionales están diseñados para evocar territorios, memorias y formas de relación con la tierra que avivan la sensibilidad contemporánea. A esta presentación se le suma el doble concierto para viola y bandoneón, del compositor argentino Daniel Ruggiero quien, con este icónico instrumento porteño, se une al violista colombiano David Merchán.
Esta icónica colaboración nació en Medellín y ahora llega a Buenos Aires para encarnar un diálogo natural entre dos culturas tan distantes y cercanas a la vez, que encuentran en la orquesta un lugar para la creación y la improvisación sobre tablas.
¿Y las fechas con No Te Va Gustar?
El cierre de los conciertos incluirá una presentación junto a la banda uruguaya No Te Va Gustar con la que celebraron 30 años del grupo, en un emotivo concierto en Medellín el pasado 10 de febrero. Ahora, vuelven a reunirse en territorio argentino para expandir los límites musicales que significan tener una agrupación con recorrido y toda una orquesta sinfónica.
“Cada presentación honra nuestras raíces. Ser la primera orquesta colombiana en presentarse en el Movistar Arena no es solo un hito para la Filarmed, sino un mensaje claro desde Medellín. Y es que hacemos música sinfónica que transforma, conecta y enaltece el talento latinoamericano”, concluye María Catalina Prieto, directora general de la Orquesta Filarmónica de Medellín.
Fechas de presentación de la Filarmed en Buenos Aires
Estas son las fechas y programas para los conciertos que se realizarán entre el 20 y el 24 de mayo en Argentina bajo batuta de Tami Daniel Rueda-Blanco, director asociado de la Filarmed.
Martes, 20 de mayo: concierto de la Orquesta Filarmónica de Medellín en el Teatro Colón de Buenos Aires. 11:00 a. m., con entrada libre.
Programa:
– El paraíso según María – Juan David Osorio (Colombia). Inspirada en la novela María, de Jorge Isaacs
– Paisajes caribeños para orquesta de cuerdas de Ludsen Martinus (Colombia). Una obra estrenada en el XVI Cartagena Festival Internacional de Música.
– Doble concierto para viola, bandoneón y orquesta. Daniel Ruggiero (Argentina)
Solistas: David Merchán, viola (Colombia) y Daniel Ruggiero, bandoneón (Argentina)
Miércoles, 21 y jueves, 22 de mayo: concierto No Te Va Gustar + Orquesta Filarmónica de Medellín, en el Movistar Arena de Buenos Aires, 9:00 p. m.
Jueves, 24 de mayo: concierto de la Orquesta Filarmónica de Medellín en el Teatro El Círculo de Rosario. 8:00 p. m., entrada con boleta.
Obertura de La Forza del Destino – Giuseppe Verdi
Suite de Danzas y Aires Antiguos n.° 3 – Ottorino Respighi
Sinfonía n.° 8 – Antonín Dvořák