Tres obras de teatro muy colombianas para reírnos de nosotros mismos

Revista Diners
Los colombianos tenemos una forma de ser bastante particular. Nuestra idiosincrasia es bandera de reconocimiento en cualquier lugar del mundo, incluso más que nuestro acento. Por eso, a través del humor usted puede verse reflejado e incluso entrar en una experiencia colectiva de autoreconocimiento, como sucede en estas obras de teatro muy colombianas que encontrará en las salas del teatro Santafé y Belarte de Bogotá.
Vea también: ‘Van Gogh: La locura del color’, una obra de teatro sin precedentes en Bogotá
Estas obras que hemos elegido se precian por explorar temas de la vida cotidiana, con montajes que mezclan la crítica social con el sabor local. Desde los tabúes de la edad hasta las contradicciones del amor. Descubra cómo estos actores en tablas retratan con ingenio buena parte de lo que significa ser colombiano.
Entre las obras que se están presentando está El show de las menopáusicas, una obra protagonizada por Maru Yamayusa, Ana Cristina Botero y Paola Benjumea, entre otras actrices reconocidas de novelas y series nacionales. Por otro lado, Carolina Navas protagoniza la comedia Oigan a mi tía, mientras que Juan David Galindo, Ian Valencia y Juan Ricardo Gómez hacen lo suyo en Por ellas lo que sea.
1. El show de las menopáusicas
¿Dónde? Teatro Santafé (calle 57 #17- 13)
¿Cuándo? Todos los domingos a las 6 p. m. hasta finales de junio
Ver esta publicación en InstagramPUBLICIDAD
Qué tabú resulta hablar de la menopausia, un cambio hormonal que anuncia el final de la edad reproductiva de las mujeres, y resulta más aún hacer un show de comedia sobre el tema. Sin embargo, para esta obra de teatro es una oportunidad de crear toda una historia de humor sin censura, con música alegre y confesiones tan absurdas como reales.
Las actrices Maru Yamayusa, Ana Cristina Botero y Paola Benjumea son las encargadas de tan inconmensurable misión sobre las tablas del Santafé para que los espectadores se puedan reír sin pena, porque la obra promete develar lo que siempre se calla de la menopausia, la edad y los prejuicios que siguen rondando sobre el cuerpo femenino.
Esta sátira afilada está diseñada para ver en pareja y compartir los temores compartidos que llegan con el tiempo, aquellos relacionados con el deseo, la identidad y el amor propio, todos contados desde el punto de vista de tres cincuentonas que no tienen pelos en la lengua, ni ninguna clase de filtro en sus opiniones.
En esta obra podrá conocer a Raymunda James viuda de Pékerman, una ex actriz porno que habla de hormonas con más gracia que un doctor y canta como si estuviera en una fiesta vallenata con ginecólogos, entre otros personajes entrañables que lo harán reír y de paso lo liberarán de aquellos complejos que llegan con la edad. Boletas en atrápalo.com.
2. Oigan a mi tía
¿Dónde? Teatro Santafé (calle 57 #17- 13)
¿Cuándo? Todos los sábados a las 8 p. m. hasta finales de junio
Si creció escuchando frases como ‘se me cuida mijito’ o ‘eso en mis tiempos no se veía’, probablemente tuvo una tía entrañable y si no fue así es porque seguramente usted es la tía de su familia. Esta divertida puesta en escena le muestra a los bogotanos esa mujer rola y conservadora que, con sus noticias y reportes comunitarios del barrio, ha conquistado a miles de sobrinos postizos dentro del público.
Vea en vivo a la comediante Carolina Navas darle vida a este personaje tan variopinto en Colombia, que mal que bien muestra una radiografía generacional y una reflexión hilarante sobre estas familiares que están en nuestras familias. Las comparaciones con su juventud y la juventud de hoy son hilarantes, al igual que las del matrimonio, la música, la viudez, el hogar y las redes sociales. Con un estilo ácido esta tía lo hará recordar a más de una familiar.
La obra es perfecta incluso para rendirle homenaje a esas mujeres de su familia que le marcaron la juventud y que ahora le piden ayuda para desbloquear el celular. No se pierda esta obra de teatro tan colombiana como la panela. Boletas en atrápalo.com.
3. Por ellas lo que sea
¿Dónde? Teatro Belarte (carrera 7 # 152-54)
¿Cuándo? Todos los sábados a las 8 p. m. hasta final de mes
Un hombre por amor puede hacer lo que sea, este es un cliché que se repite en todo el mundo, pero ¿ha escuchado el de: un colombiano hace lo que sea por amor? Esta es la premisa en la que Juan Ricardo Gómez se inspiró para escribir esta comedia que reúne a cinco actores colombianos que hablan de sus culpas, secretos, frustraciones y hasta fantasías relacionadas con el amor y las mujeres. Aquí llegan a la conclusión que amar duele, pero también hace reír.
Orián Suárez, Juan David Galindo, Ian Valencia, Ricardo Herrera y Lucas Buelvas son los protagonistas de esta historia que es un homenaje a las mujeres así no haya ninguna en tablas, porque se trata de una comedia situacional en la que los hombres revelan sus secretos para conquistarlas, recuperarlas o simplemente entenderlas. Aquí cada hombre hace hasta la confesión más íntima, pasando por momentos tan sinceros como el primer beso, hasta momentos bochornosos donde hay giros inesperados sin filtro.
La obra muestra a un infiel arrepentido, un papá separado, un mentiroso compulsivo y hasta un galán que se cree mucho y un tipo humilde que parece tener claro los errores que no se debe cometer en una relación. En este grupo cada uno tiene clara su historia, su tragedia y su forma particular de demostrar que por ellas harían lo que sea necesario. Boletas en atrapalo.com.