La Gaceta, el bar que apuesta por la mixología local en Zipaquirá

Conozca el único bar de Zipaquirá que diseñó una experiencia sensorial con licores inspirados en la región.
 
La Gaceta, el bar que apuesta por la mixología local en Zipaquirá
Foto: La Gaceta
POR: 
Óscar Mena

Zipaquirá evoluciona a pasos agigantados. Su plaza principal se ha transformado en un espacio vibrante donde turistas y locales disfrutan de un renacer gastronómico que promete un futuro marcado por la innovación y el deseo de progreso. Justo en una de las esquinas de este renovado corazón de la ciudad se encuentra La Gaceta, una propuesta de gastronomía líquida fundada por Karen Fajardo, quien decidió apostarle a la creatividad y la autenticidad en su propia tierra.

“La Gaceta no es simplemente un bar, sino un lugar de mixología y experiencia donde queremos exaltar la importancia de nuestras raíces colombianas, de nuestros sabores de sabana a través de investigación y combinaciones”, explica Karen, quien desde muy joven sintió curiosidad por el sabor y los ingredientes locales.

De su barra ubicada dentro de una casa colonial, salen bebidas que atraen visualmente. Algunas tienen fotografías impresas en su superficie, otras emulan a una lámpara de aceite y otras son preparadas en la mesa, para que los visitantes entiendan cómo los sabores se fusionan entre sí.

Para la muestra está Guache, un coctel con una base de whiskey Monkey Shoulder con un cordial de flor de sauco con café, vermouth de salvia con palo santo. También está el Cacique, que es una combinación de tequila, aperol, licor herbal elaborado en casa, limón mandarino, soda de toronja y mandrágora.

El origen de La Gaceta

La Gaceta

Fajardo siguió el consejo de sus padres, quienes la motivaron a estudiar en el SENA. Allí, su interés por la creación de nuevos sabores se profundizó gracias al mundo de la mixología. En 2019, decidió abrir un café de experimentación sensorial, una propuesta poco común en Zipaquirá hasta entonces.

Impulsada por el ejemplo de su padre, un empresario independiente, Karen se propuso consolidar su sueño. “Tenía claro que quería crear empresa y generar empleo, tener algo propio”, recuerda. Más adelante, en 2020, realizó un diplomado virtual en el Basque Culinary Center de España, que le permitió ampliar su visión sobre la gastronomía líquida y confirmar que Zipaquirá necesitaba una propuesta disruptiva.

“Queríamos reinventar la forma de tomar coctelería dentro de la ciudad y, por qué no, en toda la Sabana”, afirma. Para Karen, la ubicación estratégica de Zipaquirá, su cercanía con Bogotá y la afluencia constante de turistas que visitan la Catedral de Sal, hacen de la ciudad un lugar ideal para impulsar nuevas iniciativas. “Cualquier mercado que quieras abrir en Zipaquirá tiene auge gracias a la cercanía de Bogotá y al turismo en general”, asegura.

La Gaceta de Zipaquirá

La Gaceta
Foto: Nativo.

Con el tiempo, La Gaceta fue atrayendo a curiosos y comensales interesados en experiencias gastronómicas distintas. Karen conformó un equipo de bartenders profesionales, dando libertad a la creatividad de cada integrante para desarrollar sabores únicos.

Gracias a este enfoque, el lugar se ha consolidado como un espacio donde se celebra la riqueza de los sabores colombianos. Ingredientes como la feijoa, la uchuva, el caramelo típico de Zipaquirá o las hierbas nativas son protagonistas en las creaciones del equipo de bartenders. “Contamos con un equipo de trabajo apasionado, comprometido con la innovación y la creación de sabores únicos”, destaca Karen.

Más que un bar de coctelería, La Gaceta busca convertirse en un punto de encuentro cultural. El nombre del establecimiento no es casual: rinde homenaje a La Gaceta de Colombia, uno de los primeros periódicos de la historia del país. “Hacemos una correlación entre ambos conceptos donde nuestra Gaceta, por medio de sus espacios, invita a las personas a que intercambien, a través de bebidas de valor y espacios icónicos, estos temas de interés”, explica.

El futuro de la coctelería y la mixología en Colombia

Salinero, La Gaceta
Foto: Salinero.

El trabajo de Karen Fajardo busca crear nuevos sabores a partir de destilados nacionales, elaborados por expertos y, sobre todo, utilizando ingredientes que representen la riqueza de Colombia.

En este camino, La Gaceta apuesta por fortalecer el sentido de identidad local a través de bebidas de autor. “Hay que acogernos a estas riquezas que tenemos dentro de la ciudad para impulsar la gastronomía”, sostiene Karen.

Con esta visión clara, La Gaceta se proyecta como un referente emergente en la oferta gastronómica de la Sabana. Más allá de las bebidas, es un proyecto que narra la historia de una emprendedora que eligió creer en su ciudad y en una nueva forma de contar, a través de la coctelería, los sabores de Colombia.

Dirección: Cra 6 # 4-08, Zipaquirá.

Cocteles desde $34.000 pesos.

Instagram: @lagacetacafebar.

Vea también: ¿En dónde tomar cocteles en Bogotá? 6 lugares que debe conocer

         

INSCRÍBASE AL NEWSLETTER

TODA LA EXPERIENCIA DINERS EN SU EMAIL
abril
14 / 2025