Colombia tiene más de 20 nominaciones en los World Travel Awards 2025

Revista Diners
Los World Travel Awards 2025 son los premios más importantes del mundo del turismo. Desde 1993, celebran la excelencia de cada país y destacan propuestas que abarcan desde los negocios y el turismo en capitales mundiales como Bogotá hasta actividades naturales, un ámbito en el que Colombia ha sido históricamente reconocida.
Este año, el país tricolor no fue la excepción. Colombia fue nominada como destino líder de Sudamérica, uno de los premios más prestigiosos del continente, compartiendo esta nominación con Argentina, Brasil, Chile, Ecuador, Perú y Uruguay.
Vea también: Ocho destinos en Colombia para unas vacaciones de descanso
A esto se suma la nominación de San Andrés y Providencia como destino de playa de Sudamérica 2025, gracias a su excelente relación costo-beneficio para los turistas a nivel mundial. Otra categoría destacada es la de líder en turismo de aventura, donde Colombia se perfila como un firme candidato al primer puesto, superando a Argentina, Chile, Ecuador y Perú.
Los mismos premios resaltan las maravillas históricas de San Agustín, en Huila, y la Sierra Nevada de Santa Marta, así como el rafting en San Gil y el parapente en el Cañón del Chicamocha, en Santander.
Colombia, líder en turismo sostenible
El relieve montañoso de nuestro territorio es clave para el turismo sostenible, pues limita la expansión de las ciudades y contribuye a la preservación de los bosques y su biodiversidad. Un gran ejemplo de esto es el Parque Nacional Natural Tayrona, que combina selva, playas y una comunidad ancestral que conserva sus raíces prehispánicas.
Colombia también ha sido nominada en la categoría de mejor destino para el avistamiento de ballenas en Sudamérica en 2025. Su plan de sostenibilidad, diseñado para no interrumpir el paso natural de estos gigantes marinos, hace de Nuquí y Bahía Málaga verdaderos santuarios de contemplación y meditación.
Para cerrar con broche de oro las nominaciones del país, la entidad ProColombia recibió una nominación a la mejor oficina de turismo de Sudamérica, compitiendo en igualdad de condiciones con Argentina, Brasil, Ecuador, Chile y Perú.
Nominaciones por ciudades colombianas
Colombia tiene el privilegio de contar con sus principales ciudades entre las nominadas en las categorías más importantes a nivel mundial. Bogotá, Medellín, Cartagena, Cali y Barranquilla figuran en la lista de finalistas, tras una rigurosa selección realizada por viajeros, periodistas y expertos en sostenibilidad y urbanismo.
Bogotá

“¡Suéltame, Bogotá, porque no me quiero ir!”. La capital de los colombianos puede parecer un caos a simple vista, pero los World Travel Awards la reconocen como una urbe en constante evolución, con el potencial de recuperar su título de “Atenas de Sudamérica”.
Por ello, no sorprende que Bogotá sea una de las principales candidatas en categorías como destino líder de viajes de negocios, escapadas urbanas, destino urbano líder, destino cultural, destino de festivales y eventos, y destino de reuniones y conferencias.
Además, el aeropuerto El Dorado ha sido nominado a mejor aeropuerto del continente, y la ciudad también compite por el premio a la mejor oficina de turismo de ciudades en Sudamérica.
Medellín

La ciudad de la eterna primavera sigue siendo el destino predilecto de quienes buscan aventuras y diversión. Por ello ha sido nominada en las categorías de mejor ciudad para escapadas urbanas, destino cultural líder, ciudad para festivales y eventos, destino para negocios y líder en reuniones y conferencias.
A estas nominaciones se suman reconocimientos para el hotel Click Clack, en la categoría de hotel de diseño líder; el hotel San Fernando Plaza, como mejor hotel urbano y para negocios; y la Oficina de Convenciones y Visitantes del Gran Medellín, como mejor oficina de turismo.
Cartagena

La ciudad amurallada es la tercera más nominada de Colombia y comparte con Bogotá y Medellín la nominación a mejor destino cultural líder del continente y mejor oficina de turismo de ciudades.
Además, Cartagena compite en las categorías de destino más romántico de Sudamérica, mejor destino para puerto de cruceros y principal destino de luna de miel en la región.
Por otro lado, el Sofitel Legend Santa Clara ha sido nominado a mejor hotel de Sudamérica, y su Suite Grau a la mejor suite de lujo del continente.
Barranquilla y Cali

La capital del Atlántico, conocida también por ser la casa de la Selección Colombia, ha sido nominada en las categorías de destino cultural líder, destino para festivales, eventos, reuniones y conferencias, destacando su combinación de gastronomía y fiesta.
Por su parte, Cali ha sido nominada como destino cultural y destino líder en turismo deportivo de Sudamérica, siendo la única ciudad colombiana en esta última categoría.
Haga clic aquí para votar por Colombia y sus ciudades favoritas.