Villa de Letras: la cultura se toma el pueblo de Villa de Leyva

Revista Diners
Villa de letras, el encuentro que reúne literatura, música y gastronomía, se toma las calles del pueblo colonial de Villa de Leyva, donde varias invitadas estarán conversando sobre novelas, feminismos y James Joyce.
El encuentro tendrá lugar del 26 de febrero al 2 de marzo de 2025, y contará con la participación de varias autoras importantes, entre ellas Piedad Bonnett, poeta y novelista y autora de La mujer incierta (2024), Qué hacer con estos pedazos (2021) y Lo que no tiene nombre (2013); Diana Uribe, la historiadora que acaba de sacar Mujeres a través de la historia; la escritora Yolanda Reyes y la feminista Florence Thomas.
(Le puede interesar: Cinco refugios en Colombia para vacaciones de última hora)
Además de los diálogos entre escritoras y otros pensadores, poetas e ilustradores, como Vladdo, Joe Broderick y Jota Mario Arbeláez, el fin de semana habrá eventos musicales, lecturas en vivo y toda la oferta gastronómica y cultural que el pueblo pondrá a disposición de curiosos y apasionados de la literatura que aprovechen la oportunidad de viajar a Villa de Leyva.
El festival también ofrecerá talleres de crónica periodística, cestería y máscaras, entre otros, una exposición fotográfica, una presentación de la Banda Sinfónica de Samacá y algunas muestras e invitaciones para conocer las mejores alternativas para disfrutar del turismo y ecoturismo de la región.

Organizado por Conexión Zaquencipa, Relato Librería – Centro cultural, Ícono editorial, con el apoyo de la Alcaldía de Villa de Leyva, Villad e Leyva Enamora y RCN Radio, Villa de Letras es la oportunidad perfecta para agendarse un paseo a este icónico pueblo en Boyacá.
Esta será la primera edición del festival, que promete convertirse en uno de los encuentros que cada año enriquecen la oferta de Villa de Leyva, uno de los pueblos colombianos más importantes y abundantes en lo que respecta gastronomía, cultura y ecoturismo.