Maldivas: escápese a esta maravillosa constelación de islas

Privilegios Davivienda lo invita a Maldivas, la república más pequeña de Asia y uno de los destinos turísticos más seductores del planeta.
 
Maldivas: escápese a esta maravillosa constelación de islas
Foto: Foto cortesía Atmosphere Kanifushi Maldives
POR: 
Revista Diners

Las islas Maldivas son un archipiélago de más de 1.190 islas regadas en el océano Índico, al suroeste de la India. Atravesado por arrecifes de coral y aguas transparentes, este pequeño país asiático ha logrado mantenerse en la lista de destinos turísticos más apetecidos por viajeros de todo el mundo. Sus playas de arena cristalina, sus atolones (anillos de islas que rodean lagunas), su impresionante flora y fauna marina, que incluye tortugas marinas, rayas y una gran variedad de peces tropicales, la convierten en uno de los lugares perfectos para descansar en pareja o en familia.

Malé, una pequeña capital

Foto Shutterstock

La capital de las Maldivas es una ciudad de tan solo nueve kilómetros, donde sobreviven, en medio del turismo, una historia y una tradición. Desde sus antiguas mezquitas de piedra coralina —como la Hukuru Miskiy—, coloridos mercados locales, hasta sus animados bares y cafés, Malé tiene una oferta que es preciso conocer antes de embarcarse por el archipiélago. Visitar el bullicioso Mercado de Pescado, donde encontrará una de las mejores ofertas de pesca local de Asia, o pasearse por el Museo Nacional, situado en el antiguo Palacio Real, que tiene una impresionante colección de artefactos que van desde la era preislámica hasta la moderna, son algunas de las opciones.

PUBLICIDAD

Gastronomía maldiva

Al ser una de las principales actividades económicas de Maldivas, la pesca es una tradición que ha sobrevivido a partir del trabajo de varias generaciones. Muchos de los pescadores de la región siguen llevando a cabo su tarea en dhonis, una embarcación pesquera típica del país, en la que los aventureros se podrán embarcar para entender las técnicas e historias maldivas alrededor de este oficio que ha facilitado el desarrollo de la gastronomía local.

El mas huni es uno de los platos más característicos: un desayuno compuesto de atún seco, coco rallado, cebolla, chile y pan tradicional. Entre los platos también se destacan el garudhiya, una sopa a base de pescado acompañada de arroz; el fihunu mas (pescado a la parrilla) y muchas variedades de curry de pescado o marisco que recomendamos a ojo cerrado.

PUBLICIDAD

(Le puede interesar: Costa Rica: crónica de un ataque de hormigas y un viaje alrededor de los volcanes)

El mar de Maldivas

Foto Unsplash

Además de poseer el séptimo sistema coralino más grande del planeta, las especies que transitan en estas aguas mantienen un flujo de biodiversidad abundante. Tiburones ballena, tiburones martillo, limón, tigre, mantarrayas, peces Napoleón y cuatro especies de tortuga (golfina, boba, verde y carey) son algunos de los animales que los visitantes podrán ver, ya sea desde un barco o sumergiéndose en las transparentes aguas.

A causa del cambio climático y de las grandes cantidades de plástico arrojadas al océano, en la isla de Naifaaruf se fundó el Centro de Conservación Marina Atoll, que se ha dedicado en los últimos años a rescatar y rehabilitar tortugas adultas que han quedado atrapadas o heridas en redes de pesca u otros objetos. En colaboración con organizaciones locales, biólogos marinos y estudiantes, en esta isla se monitorean y salvan estos animales antes de ser devueltos al océano.

PUBLICIDAD

Por otro lado, si su deseo es explorar las playas, prácticas como el kayak, el windsurf, el surf o el paddle surf son las indicadas para explorar estas aguas, en las que, en algunas partes del archipiélago, aparecen en las noches espectáculos naturales de bioluminiscencia, como ocurre en la Isla de Vaadho, donde en las noches parecen regarse sobre el mar miles de estrellas que titilan.

         

INSCRÍBASE AL NEWSLETTER

TODA LA EXPERIENCIA DINERS EN SU EMAIL
febrero
20 / 2025