Cónclave se lleva el premio Óscar a mejor guion adaptado

Cónclave, protagonizada por Ralph Fiennes, nos asoma a los secretos y pasillos del Vaticano. Nominada a 8 premios Oscar, este es el retrato de la elección de un nuevo Papa. 
 
Cónclave se lleva el premio Óscar a mejor guion adaptado
Foto: Foto cortesía Diamond Films
POR: 
Revista Diners

Cada vez que muere un Papa, en el Vaticano se convoca una reunión para elegir a un nuevo obispo de Roma, sumo pontífice de la Iglesia Católica y representante de la Fe. El proceso que lleva el nombre de “cónclave” es un evento a puerta cerrada en el que los cardenales se aíslan durante varias jornadas para llevar a cabo una votación atravesada por rituales, murmullos y dudas. 

En esos días, una chimenea en el techo de la Capilla Sixtina es la única comunicación que el Vaticano establece con los devotos. Si el humo que sale es negro, no ha habido elección. Cuando el humo que sale es lbanco, un nuevo Papa ha sido elegido. 

PUBLICIDAD

(Lea aquí: Estos son los ganadores de los premios Óscar 2025)

Protagonizada por Ralph Fiennes y dirigida por Edward Berger, Cónclave es un thriller que nos permite entender que estas elecciones están tan atravesadas por intereses, secretos e intenciones como cualquier otra democracia o proceso en el que se disputa el poder. 

PUBLICIDAD

Basada en un guion de Peter Straughan inspirado en la novela del escritor de bestsellers Robert Harris, Cónclave nos sitúa en los pasillos del Vaticano en el momento en que muere el último Papa. En medio de dudas y una crisis de fe, el cardenal Lawrence queda a cargo de orquestar este encuentro, recibiendo a cardenales de todo el mundo, algunos más interesados que otros en lograr reunir el número de votos necesarios. 

Durante estas jornadas de votación, Lawrence terminará asumiendo una labor de detective o de “cazador de brujas”, aunque no lo crea, desenmascarando estrategias de sus compañeros cardenales. Además de Ralph Fiennes, el casting cuenta con la participación de Stanley Tucci, Sergio Castellitto, John Lithgow, Lucian Msamati y Carlos Diehz, todos en papeles de cardenales y candidatos a convertirse en el nuevo Papa.

PUBLICIDAD

(‘Emilia Pérez’, ‘The Brutalist’ y ‘Cónclave’ entre las películas más nominadas de los premios Óscar)

Nominada a 8 premios Oscar, incluyendo a mejor actor, mejor película y mejor dirección de arte, Cónclave logra establecer esa atmósfera y ese silencio que reina en templos o capillas. Las composiciones y la puesta en escena logran mostrar detalles banales -cardenales fumando cigarrillos o vapes, mirando el celular, preparando café- de la vida de una institución supremamente patriarcal, atravesada por jerarquías, tradiciones y conductas que, a pesar de todo, conservan un halo religioso y una gravedad difíciles de ignorar.

PUBLICIDAD

Si quisiéramos abstraer un poco más, esta es otra historia de hombres poderosos peleándose por el poder. Pero la particularidad del Vaticano, el peso de estas túnicas, estos rituales y estos votos de hombres logra interpelarnos. La tensión y el tono de thriller o de noir logran generar ese efecto, a lo que se suman detalles que, conforme avanza la película, van cumpliendo su función narrativa. La luz que el cardenal Lawrence manda a tapar antes de las elecciones va empujando, lentamente, hasta irrumpir en el recinto. 

Cortesía Diamond Films

Además de la corrupción que sabemos existe y pudre tanto al Vaticano como en general a las instituciones, Cónclave muestra el interés de la Iglesia por mantenerse vigente a partir de reformas y una apertura a entender. El cardenal Lawrence se ubica claramente en una postura liberal, progresista, que defiende los derechos de la comunidad LGTBIQ+, el respeto a las otras religiones y una mayor participación de las mujeres. El cardenal Tedesco, interpretado por Sergio Castellitto, encarna en cambio la postura ortodoxa que condena a todas estas comunidades y ve todas las demás religiones, en particular el Islam, como una amenaza que hay que enfrentar, como en la guerra. 

PUBLICIDAD

A pesar de la gran actuación de Ralph Fiennes y de las tensiones y sorpresas, algo de los giros finales pueden resultar aleccionadores e inverosímiles, restándole potencia a los logros de toda la primera parte de la película. No obstante, Cónclave es una proyección a la que vale la pena agendarse y una de las favoritas en los premios Oscar.

(Lo mejor del teatro británico llega a la pantalla grande)

         

INSCRÍBASE AL NEWSLETTER

TODA LA EXPERIENCIA DINERS EN SU EMAIL
marzo
2 / 2025