Cynthia Erivo: talento queer que destaca en los Oscar

Revista Diners
Cynthia Erivo ha vuelto a ser noticia este año luego de ser seleccionada como Mujer del Año 2025 por el Hasty Pudding Theatricals de la Universidad de Harvard. Este reconocimiento se suma a su segunda nominación al Oscar, esta vez como candidata a mejor actriz por su papel en el musical Wicked, en donde se exploran los orígenes de las brujas de oz.
Nacida en Stockwell, un barrio en el sur de Londres, Cynthia Erivo se graduó como psicóloga musical en la Universidad de East London antes de formarse en la Real Academia de Arte Dramático. Tras algunos papeles en programas de televisión, la actriz se lanzó al mundo del teatro sin dejar su gusto por la música.
Erivo es especialmente conocida por su aclamada interpretación en la producción de The Color Purple en Broadway, un musical que sigue el viaje de Celie, una mujer negra en el sur de Estados Unidos durante la primera mitad del siglo XX. Este papel le valió varios premios importantes, entre ellos el Tony Award a la Mejor Actriz en un Musical en 2016 y el Emmy en 2017 en la categoría de Mejor Álbum de Teatro Musical.
Su actuación no solo destacó por su habilidad vocal, sino también por la profundidad emocional que aportó al personaje, lo que la catapultó al estrellato internacional. Además de su éxito en The Color Purple, Erivo también ha demostrado su versatilidad en otros trabajos teatrales y musicales. Por ejemplo, en 2019 Erivo dio un salto importante al cine con su papel protagónico en Harriet, una película biográfica sobre Harriet Tubman, la heroína que luchó por la libertad de los esclavos en los Estados Unidos.
(Le puede interesar: Adrien Brody: un actor hambriento de desafíos )
Su interpretación de Tubman fue aclamada por la crítica y Erivo recibió numerosas nominaciones, incluyendo una al Óscar como Mejor Actriz, convirtiéndola en una de las pocas artistas negras en recibir esa distinción en los últimos años. Además, la canción original “Stand Up” de la película, que además de escribir junto a otras personas interpretó, le valió una nominación al Premio de la Academia a la Mejor Canción Original.
En 2022, Cynthia se declaró bisexual en las páginas de Vogue: “He vivido en profunda admiración de cualquiera que pueda encarnar por completo su auténtico yo, usando su queerness como una bufanda de plumas y diciendo con orgullo esta es una parte hermosa de lo que soy”.
Desde entonces, Erivo ha sido una referente para la comunidad LGTBIQ+ , defendiendo las voces y la participación queer en una industria como Hollywood. En la misma entrevista dijo: “Yo solía decir que me sentía como si estuviera mirando a mi propia comunidad desde una caja de cristal. Allí estaban todos ustedes, vibrantes, hermosos, enamorándose, y yo tenía la nariz contra el cristal mirándolos desde afuera, separada y aparte. Me tomó un tiempo salir de mi caja, superarla.”
El año pasado le fue otorgado el Premio Schrader durante la Gala anual de Los Angeles LGBT Center. En ese momento Cynthia hizo referencia a su papel en la película Wicked en un discurso dirigido a las comunidades como la afro o la queer, que han sido histórciamente oprimidas: “Mientras estoy aquí frente a ustedes: negra, calva, perforada y queer, puedo decir que sé un par de cosas sobre ser el otro. La historia de Elphaba es… sobre cómo una mujer colorida, poderosa y mágica— a pesar de ser despreciada, demonizada y discriminada— se convierte en una heroína.”
A sus ojos, Wicked de alguna manera encarnaba la resiliencia y resistencia de personas a las cuáles se les ha negado su derecho a existir: “Wicked es una reclamación y una reinvención de las etiquetas usadas en su contra. Es la proclamación de su derecho a existir en todo su poder,” continuó. “Si eso les suena familiar a ustedes, personas coloridas y mágicas en esta sala— debería.”
Más allá del veredicto de la Academia que conoceremos el próximo dos de marzo, lo que sí queda claro es que Cynthia Evira seguirá demostrando su capacidad y su encanto desde Hollywood a Broadway.