¿Dónde ver las diez nominadas a mejor película en los Oscar 2025?

Descubra las 10 nominadas a mejor película en los Oscar 2025 y dónde verlas.
 
¿Dónde ver las diez nominadas a mejor película en los Oscar 2025?
Foto: Universal Pictures
POR: 
Revista Diners

Este 23 de enero la Academia de Hollywood presentó los nominados para una nueva edición de los premios Oscar. Para su 97 edición, diez películas que dieron de qué hablar durante el 2024 estarán compitiendo. A continuación le presentamos una lista con algunos detalles y dónde verla en Colombia.

Emilia Pérez

Con 13 nominaciones, este largometraje mezcla el musical con elementos del drama y del thriller para contarnos la historia de Juan Manitas Del Monte, un poderoso narcotraficante y líder de un cartel que decide transicionar para convertirse en Emilia Pérez, la mujer que siempre fue. Esta es la novena película del fránces Jacques Audiard, que ya se había dado a conocer por cintas como The Sisters Brothers, Dheepan y Un profeta. 

PUBLICIDAD

Además de sus nominaciones, la película hizo historia gracias a su protagonista, la española Karla Sofía Gascón, la primera mujer trans en ser nominada a mejor actriz. La película también cuenta con la participación de Selena Gómez, Édgar Ramírez y Zoe Saldaña, quien interpreta a Rita, la abogada encargada de acompañar este proceso.

Disponible en los cines de Colombia. Próximamente en plataformas como Netflix y Prime. 

PUBLICIDAD

The Brutalist 

Con un total de 10 nominaciones, la película dirigida por Brady Corbet cuenta la historia del húngaro László Tóth, un brillante arquitecto judío que llega a Estados Unidos luego del final de la Segunda Guerra Mundial, con la esperanza de construir una vida para poder reunirse más adelante con su esposa Erzsébet y su familia. La película de 215 minutos fue grabada en fílmico y explora los paisajes interiores y exteriores de la posguerra. 

Foto Universal Pictures

Protagonizada por Adrien Brody, famoso por su papel en El Pianista, que le valió el Oscar a mejor actor en 2003, la película tuvo una gran recepción por parte de la crítica, quien la consideró un gran ejemplo del cine contemporáneo, ofreciendo un retrato íntimo pero con tintes épicos que retrata la vida del inmigrante que llega a Estados Unidos a mediados del siglo pasado. 

PUBLICIDAD

Disponible desde el 6 de febrero en los cines de Colombia. 

Wicked

Con un total de 10 nominaciones, Wicked es un musical que se centra en la vida de Dorothy, la famosa protagonista de El mago de Oz, antes de su llegada a Kansas y entrada al conocido universo de la cinta de 1939. 

PUBLICIDAD

Inspirado en un musical escrito por Winnie Holzman y con música de Stephen Schwartz, Jon M. Chu dirigió esta versión cinematográfica que explora los orígenes de las brujas de oz. Con actuaciones de Ariana Grande y Cynthia Erivo, quienes indagan en las historias de los personajes de Glinda y Elphaba, yendo más allá de los límites de “la bruja buena” en oposición a “la bruja mala”.

Disponible en los cines de Colombia.

PUBLICIDAD

A complete unknown 

Con un total de 8 nominaciones, A Complete Unknown es un retrato de la vida de Bob Dylan en una época de crecimiento personal y artístico importante. Dirigida por James Mangold y protagonizada por Timotheé Chalamet, la película explora la vida de Dylan, en una época en la que su música daba un giro hacia el rock and roll, trascendiendo los límites del folk y explorando un nuevo universo musical y espiritual que se abría en aquella época. 

PUBLICIDAD

Basada en el libro de Elijah Wald, Dylan Goes Electric!, este es un retrato a través del cual Chalamet indaga en las actitudes y en los gestos de la juventud del premio nobel. 

Disponible desde el 20 de febrero en los cines de Colombia. 

PUBLICIDAD

Conclave 

Con 8 nominaciones, Cónclave nos adentra en los corredores del Vaticano, donde se empiezan a develar tensiones y secretos en torno a la elección de un nuevo Pontífice, luego de la repentina muerte del anterior. Ralph Fiennes interpreta al cardenal Lawrence, quien lidera estas jornadas en donde los rumores entre cardenales y adeptos van mostrando otras caras de la Iglesia.

Dirigida por Edward Berger, Cónclave sigue explorando el universo de una de las instituciones más influyentes de la historia. 

Disponible desde el 20 de febrero en todos los cines de Colombia. 

Anora

Con 6 nominaciones, Anora presenta la historia de una joven prostituta de Brooklyn, quien se casa con el hijo de un oligarca ruso. Luego de la efervescencia de ese primer amor, la pareja se verá amenazada cuando los padres aterrizan desde Rusia en Nueva York, convencidos de anular el matrimonio.

Ganadora de la Palma de Oro en Cannes, la nueva cinta de Sean Baker explora diversas tradiciones para ahondar en un complejo cuento de hadas que se desarrolla en la Norteamérica de esta época, cuestionando los ideales y las fantasías de las juventudes que aspiran a triunfar en el mundo y en la vida. 

Disponible desde el 30 de enero en todos los cines de Colombia. 

Dune: Part Two 

Con 5 nominaciones, la segunda entrega de la adaptación de la famosa saga de ciencia ficción Dune, escrita por Frank Herbert en 1965, sigue la vida de Paul Atreides, el heredero de la casa Atreides que, luego de haber sido traicionado, es acogido por los Fremen, la gente del desierto. 

Dirigida por el legendario Denis Villeneuve y protagonizada por Thimothée Chalamet, Zendaya, Rebecca Ferguson y Javier Bardem, entre otros, esta segunda entrega prepara a los fanáticos de la saga a una tercera película llena de arena, gusanos gigantescos y tramas entre distintas casas nobiliarias y el imperio galáctico. 

Disponible en MAX.

The substance 

Con 5 nominaciones, la última película de la francesa Coralie Fargeat presenta un retrato de la industria cinematográfica de Hollywood desde el personaje de Elizabeth Sparkle (Demi Moore), una reconocida actriz que en el ocaso de una exitosa carrera decide someterse a un tratamiento que promete devolverle la juventud de antes. 

Con actuaciones de Margareth Qualley y Dennis Quad, la película explora los géneros del terror para ofrecer una lectura de Hollywood llena de sangre, frustración y mucho entretenimiento. 

Disponible en MUBI.

Aún estoy aquí

Con 3 nominaciones, la película brasilera protagonizada por Fernanda Santos explora la historia de una madre que debe asumir las riendas de una familia cuando su marido es desaparecido. Ambientada en la dictadura militar en Brasil, la película nos recuerda que en medio de ese episodio de dictaduras que sufrió el continente no hubo sino ejemplos de resiliencia y resistencia ante esa violencia y ese silencio. 

Dirigida por Walter Salles, este drama se basa en las memorias del novelista y periodista brasilero Marcelo Rubens Paiva, cuya madre inspira el personaje que encarna Fernanda y cuyo padre, un diputado de izquierda, fue desaparecido en 1971, luego del golpe de estado perpetrado por la dictadura militar en Brasil. 

Disponible desde el 13 de febrero en cines de Colombia. 

Nickel Boys 

Basada en la novela de Colson Whitehead, Nickel Boys se ambienta en la Florida de los años 60, una época en la que Estados Unidos seguía siendo muy racista y en la que la comunidad afro sufría de injusticias a las que, no obstante, iba entendiendo cómo enfrentar. Ethan Herisse interpreta a Elwood, un joven adolescente negro que es enviado injustamente a la Nickel Academy, una escuela de reforma en donde el maltrato es norma y cuyas víctimas son él y Turner, protagonizado por Brandon Wilson. 

Disponible desde el 27 de febrero en cines de Colombia. 

(‘Emilia Pérez’, ‘The Brutalist’ y ‘Cónclave’ entre las películas más nominadas de los premios Óscar)

         

INSCRÍBASE AL NEWSLETTER

TODA LA EXPERIENCIA DINERS EN SU EMAIL
enero
23 / 2025