Recetas vegetarianas fáciles y deliciosas para la cena navideña

En época de festividades, Diners lo invita a preparar tres recetas vegetarianas para que disfruten todos. La clave está en utilizar verduras y hierbas frescas, así como quesos artesanales.
 
Recetas vegetarianas fáciles y deliciosas para la cena navideña
Foto: José Iskandar
POR: 
Tansy Evans

La cocina vegetariana, en especial durante el periodo festivo, puede resultar un poco desalentadora. En esta ocasión, le traemos tres recetas vegetarianas para la cena navideña, porque preparar comida vegetariana moderna es sorprendentemente fácil y tan deliciosa que tal vez encontrará a todos sus invitados comiendo también. La clave para una buena comida vegetariana es utilizar verduras frescas —preferiblemente orgánicas—, quesos artesanales locales y generosos puñados de hierbas frescas. También siento que el hecho de servir ofrendas vegetarianas en platos bonitos y asegurar una sensación de abundancia ayuda a generar alegría y generosidad festiva. Lo soso, lo aburrido y lo austero no tienen cabida en una mesa de celebración.

Al cocinar para vegetarianos, hay tres caminos que se pueden tomar. El primero es tener una verdura protagonista. Este mes, el zapallo asado es la verdura estrella, acompañada de kale salteado, una burrata cremosa, salvia frita crujiente y una pizca de hojuelas de chile. Si cocina para veganos, puede cambiar fácilmente la burrata por queso vegano o frutos secos, como pecanas o nueces.

PUBLICIDAD

La segunda opción es hacerlo con champiñones; llenos de proteínas y sabor, son una buena alternativa para sustituir la carne. El strudel de champiñones es una excelente alternativa vegetariana y mucho más fácil de hacer de lo que se piensa. Simplemente, hay que saltear los champiñones la noche anterior a su fiesta; después, envuélvalos en masa filo y métalos en el horno hasta que la masa esté crujiente y tostada.

El último camino es hacer una receta con queso. La tarta de queso salada es una opción espectacular, que no dejará a ningún vegetariano con la sensación de que su comida es una idea improvisada. Este pastel, combinado con uvas agridulces tostadas para obtener un sabor contrastante que equilibre la riqueza del queso, ocupará un lugar destacado en mi mesa durante la época navideña.

PUBLICIDAD

Strudel de setas

Anímese a jugar con las variedades de champiñones de las recetas. Me gusta añadir algunos boletus secos (un tipo de setas) a la mezcla, ya que le dan un toque extra de sabor al strudel.

Ingredientes:

PUBLICIDAD
  • 2 cucharadas de mantequilla sin sal (más dos cucharadas para armar)
  • 2 cebollas puerro lavadas y picadas finamente
  • 4 dientes de ajo pelados y machacados
  • 250 g de champiñones pinos picados
  • 500 g de champiñones portobello picados
  • 250 g de shiitake picados
  • Una cucharada de tomillo
  • 2 cucharadas de crema de leche
  • 2 cucharadas de miga de pan
  • 5 láminas de pasta filo
  • Una cucharadita de semillas de alcaravea (condimento que tiene gran similitud con el comino)
  • Una cucharada de ajonjolí

Caliente dos cucharadas de mantequilla en un sartén a fuego medio y agregue la cebolla puerro. Saltee por unos 7 a 10 minutos, hasta que se ablande; añada el ajo y saltee por un minuto más. A continuación, añada las setas y el tomillo, y siga revolviendo por unos 15-20 minutos o hasta que se ablanden. Agregue la crema de leche y cocine por unos minutos más. Retire del fuego, añada la miga de pan, mezcle bien y deje enfriar.

A continuación, precaliente el horno a 200 °C. Coloque las láminas de filo sobre el mesón de la cocina y unte cada capa con mantequilla derretida. Después de cinco capas, esparza el relleno de setas. Doble los extremos de la masa sobre el relleno, enróllelo como si fuera un cigarro y luego levántelo con cuidado sobre una bandeja para hornear. Úntelo con más mantequilla derretida y después espolvoree las semillas de alcaravea y ajonjolí encima.

PUBLICIDAD

Lleve al horno y cocine por unos 20 minutos o hasta que el filo esté dorado. Retire del horno y sirva inmediatamente.

Tres recetas vegetarianas

Cheescake salado con uvas

Este plato navideño vegetariano seguramente complacerá a cualquier amante del queso.

PUBLICIDAD

Para 6-8 personas

RELLENO

PUBLICIDAD
  • 200 g de queso ricota
  • 200 g de queso crema
  • 200 g de queso de cabra suave
  • 100 g de queso parmesano o paipa rallado
  • 1 cucharada de orégano
  • 1 cucharada de tomillo
  • Sal y pimienta al gusto
  • 4 huevos batidos
  • Mantequilla (la necesaria)

PARA DECORAR

  • 500 g de uvas rojas lavadas
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • 1 cucharada de azúcar orgánica
  • 1 cucharada de vinagre de vino tinto
  • 1 cucharada de tomillo
  • Sal y pimienta al gusto

Precaliente el horno a 160 °C. Coloque una refractaria con agua caliente en el piso del horno. Después engrase un molde de 23 cm con mantequilla y forre el molde con papel parafinado. Bata la ricota con el queso crema, el queso de cabra y el queso parmesano, hasta obtener una mezcla homogénea. Añada las hierbas y continúe batiendo. Agregue los huevos, poco a poco; sin dejar de batir, adicione sal y pimienta al gusto.

PUBLICIDAD

Vierta la mezcla en el molde y lleve al horno durante 45 minutos o hasta que esté en su punto. Apague el horno, abra la puerta un poquito y deje que el cheesecake se enfríe completamente dentro del horno. Cuando esté frío, retírelo del horno y guárdelo en la nevera por mínimo cuatro horas para que se enfríe completamente. Puede conservarlo en la nevera hasta que lo vaya a servir. Mientras tanto, prepare las uvas.

Precaliente el horno a 200 °C. Ponga las uvas en una bandeja de hornear y mezcle con aceite de oliva, azúcar, vinagre, tomillo, sal y pimienta al gusto. Lleve al horno por unos 20-25 minutos. Retire del horno y deje enfriar.

Para servir, retire el cheesecake de la nevera unos diez minutos antes de servir y decore con las uvas con tomillo.

(5 recetas saludables con pescado y mariscos para preparar en Navidad)

Zapallo con kale y burrata

El zapallo asado con burrata cremosa y kale es un plato fuerte vegetariano, alegre y colorido. La crujiente salvia y el chile añaden una capa extra de sabor para complementar la dulzura del zapallo.

Para 4 personas

  • 1 zapallo grande, lavado y cortado en trozos
  • Aceite de oliva (el necesario)
  • Sal y pimienta (al gusto)
  • Un manojo de salvia
  • Aceite vegetal (el necesario)
  • 100 g de kale lavado y sin tallos
  • 250 g de burrata, queso vegano o nueces
  • Hojuelas de chile seco (preferiblemente amazónico)

Precaliente el horno a 180 °C. Coloque los trozos de zapallo en una bandeja de hornear con aceite de oliva, sal y pimienta al gusto. Lleve al horno y cocine por unos 30 minutos o hasta que se ablande.

Mientras tanto, caliente un poco de aceite vegetal en una olla y frite las hojas de salvia por espacio de 30 a 60 segundos, o hasta que estén crocantes. Retire del aceite y deje enfriar sobre papel de cocina.

Cuando el zapallo esté en su punto, retírelo del horno y prepare el kale. Caliente un poco de aceite de oliva en un sartén y saltee por unos 2-3 minutos con sal y pimienta al gusto.

Sirva los trozos de zapallo con el kale y la burrata. Decore con las hojas de salvia y espolvoree con hojuelas de chile.

Si quiere que este plato sea vegano, cambie la burrata por queso vegano o un puñado de nueces.

         

INSCRÍBASE AL NEWSLETTER

TODA LA EXPERIENCIA DINERS EN SU EMAIL
diciembre
23 / 2024