Paola Antonelli
Foto: https://www.instagram.com/p/CO0cJTdgNKN/
junio 1, 2021
Arte y Libros Cultura

Paola Antonelli, la primera directora del Museo de Arte Moderno de Nueva York

La directora de Investigación y curadora del departamento de Diseño y Arquitectura del Museo de Arte Moderno de Nueva York tiene el reto de hacer de los museos espacios necesarios para la sociedad.
POR:

Paola Antonelli hizo que a las colecciones del Museo de Arte Moderno de New York (MoMA) entrara Pacman, el popular videojuego. Y que una máscara antigás mostrara cómo un objeto de diseño refleja lo que somos como sociedad. Estas instituciones son su máquina del tiempo. Tiene un pie en el futuro, está a cargo de investigación y desarrollo del museo, un departamento que abrieron para ella y por ella. Por eso la buscamos.

¿Qué tipo de museos sobrevivirán en el futuro?

Los museos están mirando qué dirección tomar. Muchos ven los museos desde diferentes perspectivas, siendo el de depósito de arte la más anticuada de sus definiciones, pero otros hablan de este como un laboratorio o un taller, un lugar en donde la cultura no solo se preserva y exhibe, sino que se construye.

Este tipo de museos vivos serán los más relevantes para el futuro. Como curadores y profesionales de museos tenemos que hacer que nuestra práctica sea útil para la sociedad, y que allí se pueda reflexionar y estudiar, pero también construir el presente y el futuro.

¿Cómo se verán en 25 años?

Algunos serán iguales a como los vemos hoy, es decir, serán edificios con vitrinas y exhibiciones, pero la gente será distinta y tendrá mucha más preparación para acceder a esos objetos. Hoy tenemos tecnología que nos ha permitido entender el objeto, quizá en el futuro podremos tocarlos u olerlos. Se nos expandirán.

¿Visitaremos los museos de manera virtual?

No me gusta el significado de lo virtual porque lo hace ver como si fuera artificial y, por el contrario, el espacio digital es otro espacio más. Y como tal, hay cosas que funcionan allí y otras que no.

Parte de nuestro trabajo de investigación es ver de qué manera pueden convivir mejor lo digital y lo físico, así que pensamos en objetos físicos en el espacio digital, y viceversa, y en cómo no tratar de imitar ese espacio, sino encontrar una dimensión específica en donde puedan convivir estos objetos y lo digo yo Paola Antonelli.

¿Podrán convivir cultura popular y «alta» cultura en los museos de historia?

Cuando vivía, Shakespeare era la cultura popular. Tendemos a idealizar las cosas del pasado porque las vemos en perspectiva, pero algunas veces cuando hacen parte de nuestra cotidianidad no las tomamos en serio. Si algunas personas se sienten amenazadas porque hay mucha gente a la que le gusta algo, el problema no es mío.

¿Cómo pensar que porque es masivo no es bueno? Decir que Pacman no es Picasso, ¿quién lo dice? ¿Y bajo qué criterio? Cada cual es una obra de arte de su tiempo y de un aspecto de la sociedad. Y nuestro museo celebra la creatividad, así que allí estarán ambos.

¿Qué temas está pensando Paola Antonelli como directora de Investigación y Desarrollo del MoMA?

Me estoy preguntando por qué deberían existir para siempre los museos. Quizá en algún punto deberían desaparecer; pero si sobreviven, ¿qué los hará relevantes, cuál es su papel en la sociedad? Trabajamos en demostrar que la cultura es un importante motor del progreso, aunque no hayamos encontrado una fórmula para demostrarlo con estadísticas.

Quisiera hallar una manera de medir la efectividad cultural para los hacedores de políticas. Para que se den cuenta de que lo que hacemos es verdaderamente importante. Pacman, el popular videojuego, en el MOMA.

También le puede interesar: 5 recorridos virtuales por museos de todo el mundo

Encabezado de la diapositiva 1
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 2
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 3
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 4
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 5
Haz clic aquí

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

Deportes

Crónicas desde Rusia: La odisea de los hinchas que viajan en tren

En Rusia la FIFA le permite viajar gratis en tren a los partidos si muestra la acreditación de periodista o la boleta del juego, pero no es tan fácil como suena.
Laura Tobón
Cine y TV

«Amaría leer mentes», el Cuestionario Diners según Laura Tobón

Laura Toboón, quien participa en el nuevo programa humorístico La vuelta al mundo en 80 risas, responió el cuestionario Diners.
Estilo de vida

El viejo y el nuevo mundo se encuentran en esta receta para la cena de Navidad

Sorprenda a sus invitados en esta Navidad con estas recetas que mezclan ingredientes tradicionales colombianos como la guayaba y la yuca con ingredientes típicos europeos como los repollos de Bruselas y el cerdo al horno.