Foto:
febrero 13, 2012
Estilo de vida Gastronomía

Iwao Komiyama, el arquitecto de la cocina

Experto sushiman, Iwao Komiyama, es uno de los chefs más reconocidos en cocina oriental en Latinoamérica. Conversamos con él en su visita a Bogotá.
POR:

Lo primero que se piensa al ver al chef Iwao Komiyama es que su acento argentino no combina con sus facciones japonesas. Fue lo mismo que él pensó durante su infancia cuando tuvo una crisis de identidad, por esa mezcla tan disímil y marcada. Aunque nació en La Plata, Argentina, su familia es japonesa y allí pasó parte de su infancia. Sin embargo, solo cuando creció supo sacarle el verdadero jugo a esa mezcla. “Los japoneses son tímidos y muy reservados, yo, con mis características latinas soy más cálido y atento con las chicas, así que tenía mucho éxito con ellas en Japón”.
Luego la acogida vino en su cocina, al combinar preparaciones orientales con las latinoamericanas. Abrió el primer Sushi Bar en Buenos Aires y es pionero en este tipo de cocina en su país. A Komiyama no hay que preguntarle por las diferencias entre una comida y otra, sino sobre los lazos que las unen, pues para él, el tiempo de cocción es lo que puede separar a un plato japonés de uno argentino, además de que los primeros usan salsa de soya y los segundos sal; pero los alimentos con los que se preparan suelen ser los mismos en cualquier parte del mundo.

La música, la arquitectura y la cocina

Iwao estaba convencido de que podría ser músico, pero se dio cuenta de que sus amigos, con los que practicaba, tenían más ritmo y habilidades, así que no pasó del gusto, se retiró y ahora los ve a ellos presentarse en escenarios y salir de gira. Entonces, apareció la arquitectura como vocación influenciada por su padre, que no veía la cocina u otro tipo de oficio creativo, como una carrera con la que pudiera subsistir. Contrario a lo que ocurre en quienes hacen una profesión obligados, Iwao tuvo excelentes resultados en su universidad que le abrieron la posibilidad de hacer un doctorado en Estados Unidos. Sin embargo, decidió que ese no era su camino y se dejó tentar por esa pasión que llevaba cultivando desde niño al lado de su abuela: la cocina. Allí ha aplicado sus conocimientos de arquitectura, en la construcción estética de sus platos, que lo han hecho uno de los chefs más reconocidos por sus combinaciones y preparaciones con productos frescos.

Iwao Komiyama ha escrito varios libros de cocina, es presentador de un programa en el Canal Gourmet y dicta clases en varios países, como Colombia, en donde estuvo con aficionados a los mariscos en la Escuela de Gastronomía Mariano Moreno.

Encabezado de la diapositiva 1
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 2
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 3
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 4
Haz clic aquí
Encabezado de la diapositiva 5
Haz clic aquí

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

ropa para viajar, aeropuerto
Estilo de vida

¿Qué ropa debería empacar para mi próximo viaje?

Porque ya se acercan las vacaciones, vea estos consejos para vestir cómodo y con estilo en el aeropuerto durante cualquier temporada del año.
Johana Bahamón Gómez
Tendencias

Johana Bahamón Gómez cambió en la cárcel con trabajo y teatro

En el aniversario 40 de Johana Bahamón, recordamos cómo dejó la actuación a un lado para ofrecerle una segunda oportunidad a las personas privadas de su libertad.
Boseman
Cine y TV

Chadwick Boseman: el adiós a un héroe del cine

La muerte de Chadwick Boseman a causa de un cáncer de colon que mantuvo en secreto, dejó perplejas a millones de personas. Diners recuerda sus palabras y su legado.