-
La cocina medieval de Umberto Eco
LibrosCocinar de la mano de Eco, aunque puede ser bien riesgoso, es un placer único. Él mezcla la Edad Media, su Italia, con especias de Oriente, pistachos y cardamomo. Archivo.
-
Umberto Eco habla sobre la nueva guerra santa
CrónicasEl famoso escritor y semiólogo italiano se imagina cómo puede llegar a ser la nueva Guerra Santa entre Occidente y el Islam. La tecnología militar y el fanatismo musulmán se enfrentan en una batalla que se repite y que nunca tendrá un vencedor. Perspectivas de la tercera guerra.
-
Umberto Eco, De la estupidez a la locura: libro recomendado de la semana
LibrosEl poeta Juan Gustavo Cobo Borda recomienda las crónicas periodísticas del fallecido escritor, periodista y profesor Umberto Eco.
-
La Mona Lisa, ¿Travesti?
ArtistasNada menos que Umberto Eco, uno de los pensadores contemporáneos más importantes, creó un escándalo mundial al afirmar que La Gioconda o Mona Lisa, de Leonardo Da Vinci, es en realidad un travesti. Es el abreboca de su libro Historia de la belleza. Polémica.
-
Los infinitos ecos: un homenaje a Umberto Eco
LibrosJuan Gustavo Cobo Borda le rinde homenaje al escritor italiano Umberto Eco, que murió el pasado mes de febrero.
-
Umberto Eco: “Ciertas cosas que creemos un progreso no son un progreso”
ColumnasUmberto Eco para nuestro especial de 30 años (en 1993) sobre el fin del milenio y la paradoja de lo que consideramos como progreso.
-
El péndulo de Foucault: ¿Una novela contra Dios?
LibrosEn 1989, un año después de la publicación de 'El péndulo de Foucault', Juan Pérez López hizo esta reseña sobre una de las novelas más importantes de Umberto Eco.
-
¿Qué unía a las tres grandes novelas de Umberto Eco?
LibrosEn 1995, Ciro Roldán Jaramillo escribió este texto sobre las tres grandes novelas de Umberto Eco (El nombre de la Rosa, El péndulo de Foucault y La isla del día de antes) y las características que las unen.
-
Umberto Eco, autor de El Nombre de la Rosa y El péndulo de Foulcault, ha muerto
LibrosUmberto Eco, uno de los intelectuales más influyentes del siglo XX, murió el viernes 19 de febrero a los 84 años.
-
Adiós a Roberto Gómez Bolaños “Chespirito”
Nuestro ArchivoRoberto Gómez Bolaños, "Chespirito", uno de los personajes más importantes de la cultura latinoamericana, murió en México a los 85 años.