¿Quién es el verdadero Daniel Habif?

El mexicano Daniel Habif se convirtió en un fenómeno de las redes sociales con sus palabras de aliento que rompen todos los esquemas de los clásicos personajes de auto-ayuda. ¿Cuál es su secreto?

POR: Óscar Mena

“Mi carrera hasta ahora está comenzando”, Omar Geles

Diners conversó con Omar Geles, compositor de Los caminos de la vida, sobre el secreto de sus composiciones y sus próximos proyectos musicales.

POR: Óscar Mena

Felipe Zuleta: de ateo a cristiano

En Semana Santa recordamos el día que hablamos con el periodista Felipe Zuleta, de Blu Radio, quien pasó de ser ateo a cristiano.

POR: Felipe Zuleta

Así son las mujeres musulmanas: entre la tradición y la religión

Que las mujeres musulmanas puedan conducir en Arabia Saudita es solo uno de los logros que lograron en un universo dominado por las ideas masculinas.

POR: Catalina Gómez Ángel

Soledad positiva: las maravillas de convivir con uno mismo

La soledad positiva genera mayor creatividad, mejores relaciones sexuales y sirve como antídoto contra el estrés.

POR: Revista Diners

Gloria Polo, la mujer que asegura que vio a Dios

Gloria Polo vio a Dios. Murió y volvió a la vida. Asegura haber visto el infierno y el paraíso en los días posteriores a su accidente.

POR: Olga Morales

¿Padre se le dice a cualquiera?

Palabra machista, autoritaria, revestida de dignidad por el paso de los siglos. Recordamos la etimología de la palabra padre.

POR: Gonzalo González

¿Cómo será el futuro de las religiones?

El futuro de las religiones tendrá menos creyentes católicos, más protestantes de moda y un papel relevante para las mujeres.

POR: Emiliano Ruiz Parra

44 preguntas a Fabio Rubiano

Fabio Rubiano, el director, actor y dramaturgo, deja de lado la modestia y se pone un espejo al frente para intentar develar sus cositas, una de ellas, su dificultad para hablar del amor.

POR: Fabio Rubiano

“Puedo cablear el cerebro de una persona con dos millones de cables”, Rodolfo Llinás

No se puede esperar respuestas menos brillantes de uno de los mayores estudiosos del cerebro en el mundo. Recordamos la entrevista al doctor Rodolfo Llinás, del archivo de la Revista Diners de 2009.

POR: Germán Santamaría