Día Mundial de la Salud 2022: “Nuestro planeta, nuestra salud”

La OMS usó el Día Mundial de la Salud para llamar la atención sobre la triple crisis por la que pasa el planeta.
 
Día Mundial de la Salud 2022: “Nuestro planeta, nuestra salud”
Foto: Mateo Aguirre/ @heybro_art
POR: 
Revista Diners

El Día Mundial de la Salud se celebra todos los 7 de abril para conmemorar el aniversario de la fundación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 1948. Cada año se elige un tema para trabajar a fondo, como por ejemplo, la obesidad, la depresión o la anorexia. Sin embargo, para 2022 el asunto principal es el planeta.

El mundo en el que vivimos está contaminado y se deteriora con cada segundo que pasa. Por eso, la OMS llamó a este día como: “Nuestro planeta, nuestra salud”, una campaña para alertar a todas las personas de la triple crisis que interconecta el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la contaminación.

Por eso si queremos estar saludables debemos preocuparnos por cuidar nuestro hogar con estos 10 consejos que le proponemos en Diners:

1. Disminuya el consumo de carnes rojas

Comience al menos dos veces a la semana. Según una investigación publicada en la revista Nature, el mundo debe reducir en un 90 % su consumo de carne de cerdo y en un 75 % el de res de aquí al año 2050. Además, debe comer tres veces más granos y semillas para cumplir con las metas de reducción de gases de efecto invernadero.

2. Reduzca las compras impulsivas de ropa

Casi tres quintas partes de toda la ropa que se produce termina incinerada o en vertederos al año de haber sido confeccionada y más del 8 % de los gases de efecto invernadero es producido por la industria de la ropa y el calzado. Por eso, piense con cabeza fría la próxima vez que vaya a comprar ropa, recicle sus prendas y revise que la marca sea sostenible.

3. Ahorre el consumo de agua

Tome duchas cortas, pues se estima que en cada cinco minutos de un placentero baño se utilizan treinta litros de agua. Cargue un termo para llevar el líquido, en cambio de comprar botellas de plástico, una industria altamente contaminante. Ponga en el patio de su casa un recipiente para recolectar el agua lluvia, para reutilizarla en otras actividades. Pequeñas decisiones generan grandes cambios.

4. Deje el carro en casa

¿Sabía que si deja de utilizar su automóvil tan solo dos días a la semana, reducirá 721 kilogramos de dióxido de carbono del aire? Utilice la bicicleta, el transporte público o comparta su auto con otras personas.

5. Lleve su taza de café a todos lados

En Colombia se estima que se consumen 24 kilos de plástico por persona al año y el 56 % es de uso único, como pitillos, cubiertos, tapas de refresco o envases de jugo. Por eso, lleve su taza favorita a la cafetería, tome su bebida sin pitillo y haga mercado con bolsa de tela.

6. Utilice bombillas LED

Utilice bombillas LED, duran más que las tradicionales y son de bajo consumo de energía; desconecte los aparatos eléctricos cuando no los estén utilizando y no abuse de la calefacción o del aire acondicionado. El planeta se lo agradecerá.

7. Reciclar es divertido y más si se trata de aluminio

planeta

Si quiere hacer un cambio sustancial en sus hábitos de reciclaje, dele prioridad al aluminio, porque es el único material que se puede reciclar una y otra vez. Además, hacerlo le ayuda a ahorrar suficiente energía para que un televisor funcione por tres horas.

8. Reutilice el icopor

planeta

Lastimosamente el icopor es el único material que es cero por ciento biodegradable y que no muchos están dispuestos a reciclar. Sin embargo, si es un fanático a la jardinería, utilice los envases de icopor para rellenar sus macetas, así la hará más liviana, le rendirá la tierra y le dará espacio a la planta para crecer.

9. Apague la luz

planeta

La contaminación lumínica se expandió por todo el mundo. Según la Asociación Internacional del Cielo Oscuro no existe un momento en la noche en la que se apaguen las luces de las grandes urbes, lo que altera los ritmos circadianos de personas y animales silvestres. Acepte el reto y deje las luces de su casa apagadas un día de la semana y disfrute de la oscuridad.

10. Cuéntele a los demás cómo salvar el planeta

planeta

Comparta las buenas ideas para salvar al planeta. Según WWF estas noticias tienen muy poca cobertura, frente a los temas políticos, e incluso están exentas de las conversaciones cotidianas. Al difundir una noticia sobre amenazas latentes al planeta ayuda a que surjan oportunidades, cambios y medidas para contrarrestar el problema.

Lea también: ¿Cómo tener un cultivo orgánico en casa?

         

INSCRÍBASE AL NEWSLETTER

TODA LA EXPERIENCIA DINERS EN SU EMAIL
abril
7 / 2022