Cinco artículos indispensables que debe tener antes de comprar la moto de sus sueños

Óscar Mena
Conducir una moto, sin importar su cilindraje, es una de las experiencias más liberadoras que existen en la vida. Bien lo dijo una vez el Campeón Mundial de Motociclismo Kevin Schwantz: “montar en moto es lo más divertido que se puede hacer vestido”, esto debido a la adrenalina mezclada con la paz que produce sentir el viento en la cara. Sin embargo, la escena no puede estar completa sin un buen equipo de protección que reduzca drásticamente los daños en caso de un accidente.
Específicamente, son las abrasiones y fracturas en los miembros inferiores las lesiones más comunes en los accidentes de moto según la Agencia Nacional de Seguridad Vial. En otras palabras los dedos de los pies, los tobillos, las tibias y las rodillas son las más afectadas con quemaduras de tercer grado debido al roce con el asfalto, sin contar con el peso de 200 kilos en promedio que tiene una motocicleta.
A esto se le suma que las manos son los miembros que se exponen de primeras y suelen sufrir quemaduras, fracturas y lesiones que en muchas ocasiones son imposibles de revertir.
Por eso en Diners hemos reunido los cinco artículos indispensables que debe tener antes de comprar o tener la moto de sus sueños. Y en caso de ya conducir y nunca haberse accidentado, está a tiempo de adquirir estos elementos que seguramente salvarán su vida y sus miembros.
1. Casco
Parece obvio, pero el casco es uno de los artículos indispensables que debe tener antes de comprar la moto, aunque en la mayoría de los casos pasa al revés. Es decir, que compra el vehículo sin tener en cuenta el presupuesto para este elemento de seguridad, que mínimo debe estar por encima de la clasificación ECE 2205, que certifica que los materiales de su fabricación están probados para un choque directo contra el suelo y otras condiciones.
Un casco decente, en el que pueda depositar su confianza, debe estar por encima de los $800.000 pesos colombianos y debe ser de una marca reconocida a nivel mundial como AGV, Shoei, Arai, Bell, Alpinestars, entre otros.
Por otro lado, se recomienda evitar los que son abiertos, es decir que solo cubren la nuca y las orejas, dejando expuesto el mentón. Los más recomendados en este caso con los integrales que cubren todo el cráneo y la mandíbula o para motocicletas enduro que añaden una visera más pronunciada y ofrecen un rango de visión mayor al resto.
2. Botas o tenis para moto
Cuando sufre un accidente, los zapatos convencionales se destrozan en menos de un segundo por lo que su pie queda expuesto directamente al asfalto llegando a quemar la piel y mucho peor a causar la amputación inmediata de sus dedos o toda la extremidad.
Por eso, la inversión en unas botas o tenis diseñados para montar en moto es más que necesaria. Y ojo, no se trata de comprar unas botas punta de acero, porque no es su propósito inicial, sino de comprobar que los zapatos que compre tengan suela antideslizante; slider en materiales de alta resistencia a la abrasión; refuerzo en talón y punta con tres materiales diferentes; reflectivos y protección en el tobillo.
En el mercado encontrará botas desde los $300.000 pesos que cumplen parcialmente con estas funciones. Algunas marcas en esta categoría que cumplen con estándares europeos son: Sidi, TCX, Alpinestars o ADT, estas últimas comercializadas por Bosi.
3. Guantes
Los guantes, por temas de buen agarre o clima, siempre serán indispensables a la hora de conducir, no importa si está en clima frío, caliente o templado, los guantes son capaces de hacer la diferencia para proteger sus dedos.
Para esta categoría es necesario buscar aquellos que cuenten con deslizadores y materiales que soportan la abrasión, ya que al momento de una caída, las manos se convierten en un punto de apoyo para evitar un choque directo en la cabeza o el tronco.
En este caso, evite comprar guantes por debajo de los $200.000 pesos, ya que desde su precio le está indicando que no ofrecen la seguridad que usted necesita. Puede que sean de cuero y tengan un refuerzo en los nudillos, sin embargo, al momento de apoyarse en el piso con ellos se dará cuenta que quedan adheridos de forma inmediata al piso.
Si piensa conducir moto en la ciudad y ocasionalmente salir de paseo, puede optar por un Cayenne 2, que balancea comodidad, sensibilidad y seguridad. Estos guantes cuentan con un agarre en la palma y en el anular, cuenta con deslizaderas en la palma, protección ante abrasiones y una armadura en la parte externa de la palma en caso de resbalón o impacto. Los puede encontrar en el mercado desde $679.000.
Otras marcas recomendadas son Alpinestars, Rev’It, Fox y Five, entre otras.
4. Chaqueta
Las chaquetas son un gran dolor de cabeza para los motociclistas principiantes. En algunos casos compran este accesorio por diseño y por algunos estándares de seguridad y se dan cuenta que produce mucho calor o frío. En este caso es mejor buscar la norma EN17092 que clasifica la resistencia de los materiales desde la C hasta la AAA.
También puede buscar si los tejidos de la chaqueta son Trixior, una alternativa para prendas de touring -para cuando debe estar más de dos horas conduciendo-. En este caso en contratará buenas alternativas desde $679.900, como la Acerbis Ramsey o la Revit! Airwave 3 de $969.000 pesos con protectores en pecho, espalda, brazos y paneles de aire para mantenerse fresco en carretera, a esto se le suma una armadura Seesmart con certificación CE nivel 1 en hombros y codos. Entre tanto, si busca una chaqueta con certificación AAA, puede optar por la RTS, $2.280.000 pesos.
5. Impermeable
Conducir bajo la lluvia y sin impermeable se ve bien en las películas, pero en la vida real lo llevará directamente a un resfriado. Por eso, incluimos en nuestra lista de artículos indispensables este elemento que se puede encontrar en diferentes calibres y colores.
A mayor calibre más protección contra la lluvia pero también más sudor en su interior, por eso debe elegir uno según sus necesidades, esto quiere decir que si sabe que suda mucho, pues opte por uno delgado que soportará un aguacero máximo por 45 minutos, después de ese tiempo puede que tenga alguna que otra filtración de agua.
Por otro lado, evite las capas, aunque son prácticas de usar y cubren todo el cuerpo, en velocidad se pueden enredar con su moto u otro vehículo provocando un accidente. Elija más bien las que son de pantalón y chaqueta, para reducir cualquier probabilidad de enredarse en el camino.
En este segmento encontrará los impermeables de plástico de $10.000 que son efectivos y si los cuida le pueden durar hasta un año, o los de hule que rondan entre los $100.000 y $150.000 pesos y que vienen en diferentes marcas y tamaños. Entre tanto, también puede ir a su Decathlon más cercano y comprar una chaqueta Quechua que ofrece una buena impermeabilidad, al igual que su pantalón con reflectivos y velcro que se ajusta a los tobillos.
El precio total antes de comprar la moto
Si desea comprar todos los accesorios indispensables para conducir su moto con la mayor seguridad posible, tendrá que disponer de aproximadamente $3.100.000, cifra que solo incluye casco, guantes, botas, chaqueta e impermeable, es decir, que dejamos a un lado otros elementos de seguridad, como coderas, rodilleras, airbag de torso y hasta los sliders que le puede equipar a su motocicleta.