Todo sobre TAG HEUER y Porsche, una alianza histórica de lujo

Revista Diners
Existe una profunda conexión entre TAG HEUER y Porsche. Durante décadas ambas marcas de lujo han sido impulsadas por la precisión, el rendimiento y los diseños innovadores.
Ahora ambas compañías anunciaron una unión histórica para traer al mundo diseños sorprendentes. “Esta profunda conexión nació hace mucho tiempo en la emoción que producen las pistas de carreras”, comenta Frederic Arnault, CEO de TAG HEUER en este anuncio oficial.
Y es precisamente la palabra “carrera” lo que unió a Porsche con la relojería fundada en las montañas del Jura (Suiza). “Desde las competiciones de Le Mans, nos ha acercado la motor TAG- Turbo, con tres títulos mundiales en Fórmula 1, y la presencia en la nueva Fórmula E, haciendo que esta unión sea natural, auténtica e increíble”, dice Detler von Platen, miembro de la junta ejecutiva para ventas y marketing de Porsche.
El ADN de TAG HEUER y Porsche
Edouard Heuer y Ferdinand Porsche son hermanos de una misma mentalidad. Aunque Heuer nació en 1840 y Porsche en 1875 (35 años de diferencia) ambos fueron “visionarios autodidactas que buscaban el máximo rendimiento y creatividad”.
Heuer manufacturó el primer cronógrafo, mientras que Porsche inventó el motor eléctrico incorporado en la rueda. Cada uno fue reconocido en la histórica Exposición de París de 1889 y 1900, respectivamente. Desde entonces sus destinos se cruzarían en más de una ocasión.
Velocidad, pasión y precisión
Los hijos de Heuer y Porsche continuaron la empresa familiar, compartiendo el espíritu inconformista de sus padres. Por un lado, Ferdinand Anton Ernst, hijo de Ferdinand Porsche, estudió ingeniería y en 1948 fundó la emblemática marca con el apellido de su padre.
Solo necesitó un par de años para abrirse paso en la industria y dejar en alto la compañía alemana, como lo hizo en 1954, cuando ganó la Carrera Panamericana, que le sirvió para renombrar su auto más veloz con el nombre de Carrera.
Entre tanto, Jack Heuer, bisnieto de Edouard Heuer, creó el primer cronógrafo para que los pilotos pudieran ver la hora de un solo vistazo. A este reloj lo llamó Heuer Carrera, coincidiendo con Porsche en esta palabra tomada del español que encarna la ambición, velocidad y excelencia técnica.
Un camino labrado a la victoria
Otra anécdota que comparten TAG HEUER y Porsche es cuando Jack creó el Heuer Monaco, el primer reloj cronógrafo automático con forma cuadrada y resistente al agua. Estaba inspirado en el Gran Premio de Mónaco y el Rally de Montecarlo.
Heuer contactó directamente a Jo Siffert, quien en ese entonces era el piloto de carreras de Porsche, y por primera vez las dos marcas estaban puestas en un solo hombre.
Esto se puede ver en la película Jo Siffert: Live Fast- Die Young (2005) y en el clásico largometraje Le Mans (1971), donde su protagonista, Steve McQueen, aseguró: “Si conduzco el mismo automóvil que Jo Siffert, voy a vestir exactamente igual a él”, haciendo referencia al reloj Heuer Monaco.
La Fórmula 1 y la Fórmula E
En los años 80 el vínculo entre ambas marcas crecería aún más. Después de la compra de Heuer por el grupo TAG -para pasarse a llamar TAG HEUER- se desarrolló un fabricó una serie de motores para la escudería McLaren llamados TAG-Porsche.
Con el conocimiento en relojería y automovilismo de ambas marcas sus pilotos, Niki Lauda y Alain Prost se llevaron los títulos de 1984, 1985 y 1986, respectivamente. Luego, en 1999 llegaron los eventos de la Copa y Supercopa Porsche Carrera, el Campeonato Mundial de Resistencia y actualmente la Fórmula E, a la que TAG Heuer le incrementó notoriedad con automóviles 100 por ciento eléctricos.
Un nombre, dos leyendas
Así es como llegamos a la actualidad en la que dos marcas de altísimo prestigio se unieron desde 2019, cuando TAG HEUER se convirtió en patrocinador y cronometrador oficial del equipo de Porsche en la Fórmula E, y la reciente alianza para lanzar el tan esperado reloj TAG HEUER Carrera Porsche Chronograph.
“Cuando le anunciamos a nuestros clientes la unión, se sorprendieron, porque pensaron que ya existía ese vínculo por la estrecha amistad entre ambas compañías. Ahora con estos relojes podemos decir con orgullo que son solo la línea de inicio de proyectos y experiencias pensadas en nuestros clientes y fanáticos”, comenta von Platen.
La creación del TAG Heuer Carrera Porsche Chronograph
El recorrido de experiencias vividas y emociones en las pistas se resume en este nuevo reloj que hace homenaje a Carrera, la palabra que ambas compañías utilizaron en sus productos más portentosos de hace 60 años.
Entre tanto, sus diseñadores utilizaron de base el Carrera Sport Chronograph y le agregaron una escala taquimétrica en el bisel y una inscripción de Porsche grabada con su tipografía inconfundible.
Por otro lado, el reloj incorpora los colores rojo, negro y gris -evocando los colores históricos de ambas compañías-, además de dejar en cristal el fondo de la caja para deleitarse con el diseño inspirado en el volante de Porsche.
Finalmente, la esfera tiene un efecto de asfalto único en este modelo, y unas correas hechas en piel de becerro que eluden a las líneas aerodinámicas de las pistas de carreras.
Un futuro prometedor
Así como la tipografía y elementos únicos de Porsche llegaron al reloj de TAG Heuer. La marca suiza también estará en los siguientes proyectos automovilísticos de la marca.
Empezarán con la Fórmula E, donde ya dieron el primer gran salto cuando su piloto André Lotterer llegó en el segundo lugar durante la carrera inaugural de Diriyah (2019), siendo el primer equipo novato en subir al podio desde la primera temporada (2014/2015).
Ahora Lotterer se prepara con su compañero, Pascal Wehrlein, para estar detrás del último auto eléctrico de carreras de Porsche, el 99X Electric, y ganar el próximo Campeonato Mundial de Resistencia de la FIA y la Copa Porsche Carrera.
Ambas marcas también tendrán presencia en campeonatos mundiales de golf y tenis como el TAG Heuer Connected, la Porsche Golf Cup World Final, el Porsche Tennis Grand Prix y la ATP Next Gen, entre otras importantes competiciones con las que le rendirán tributo a la esencia que Jack Heuer resumió en su frase: “El tiempo nunca para, ¿nos pararemos nosotros?”.
También le puede interesar: 6 ventajas de los vehículos híbridos sobre los carros convencionales