6 consejos para hacer presentaciones laborales más creativas

Revista Diners
Con las videollamadas se volvió necesario hacer presentaciones de trabajo. Pero esto no es una tarea sencilla. Para lograr comunicar lo que queremos decir es necesario tener en cuenta cómo lo queremos mostrar.
Para esto hay herramientas que nos pueden ayudar a organizar la información y presentarla. Lo primero que hay que tener en cuenta es que una presentación es el soporte que complementa lo que queremos exponer. Por eso, si tiene problemas con esto y necesita asesoría para hacer su próxima presentación de trabajo, siga estos consejos de Santiago Román, profesor de la OBS Business School y consultor en habilidades digitales.
Empezar abriendo el programa para hacer presentaciones es un error
Lo primero que hay que hacer es dedicar un tiempo a pensar en lo que quiere comunicar, qué objetivos quiere alcanzar, a quién se va a dirigir y planear cómo quiere presentar. Todo esto es fundamental para crear su presentación, por lo que es importante hacer una buena investigación y realizar un esquema a mano o en un documento aparte con los puntos más importantes a desarrollar antes de dedicarse a diseñar las diapositivas.
No dedique más tiempo a la forma que al fondo
De nada sirve si tiene una presentación llamativa si no tiene buen contenido. Hay que saber qué va a decir y después de esto dedicarle tiempo a hacerlo agradable. No siempre va a salir bien en el primer intento, pero a partir de ahí puede trabajar para mejorar su presentación.
“El primer borrador suele ser una porquería, pero el camino a la excelencia está lleno de mediocridades intermedias. El primer borrador es eso. No le pidas más”, escribe el profesor.
La preparación es lo más importante
Puede empezar haciendo un guion con lo que va a decir y luego empezar a darle forma en el programa que use para diseñar. Tómese el tiempo de escribir y corregir hasta que tenga una guía con la que se sienta cómodo y hable de los temas que quiere tratar.
Si necesita ayuda con esto hay páginas web como Markdown que le pueden dejan hacer una presentación a partir de un documento. También debe tener en cuenta los recursos con los que cuenta para hacer la presentación, como la compatibilidad entre programas y que su computador reproduzca los elementos multimedia sin problemas.
Piense en la presentación como si fuera una película
Un método llamativo para hacer una presentación es acompañarlo con una historia. Las personas recuerdan mejor una historia que una serie de datos, y son más efectivas al momento de generar impacto en quienes ven la presentación. Incluya humor, datos curiosos y prepare un buen final, en donde haya un pequeño resumen de los temas que trató para que el espectador recuerde con más facilidad.
Cuando tenga clara la información, dedíquele tiempo a la forma
Agregue elementos visuales a su presentación. Las tablas, imágenes y fotos son un buen recurso, pero tampoco abuse de ellas. Tenga en cuenta que las fuentes tipográficas pueden ayudar a cumplir su objetivo. De hecho, un estudio realizado en estudiantes de Chesterfield, Ohio, demostró que el uso de fuentes ayuda a la concentración de los espectadores, pero no use más de tres tipos, procure que sean sencillas y sin serifas.
Otro consejo es usar fuentes estándar, que vienen incluídas en los programas, esto le evitará dolores de cabeza si tiene que abrir la presentación en un computador diferente al suyo.
Programas como Powerpoint o Keynote están diseñados para que usted haga sus presentaciones y les agregue los elementos que sean necesarios. Pero también hay herramientas en internet como Canva o Prezi que le ofrecen una mayor cantidad de formatos y de plantillas que pueden ayudarle, por si el diseño no es lo suyo.
No escatime en diapositivas
Es mejor usar más diapositivas que llenar una sola con mucho texto. Si hace lo segundo, lo más probable es que el espectador pierda el interés en ella, por la cantidad de información y lo difícil de su lectura. Si ha hecho bien el guion y tiene claro cómo serán las transiciones en su presentación, el número de diapositivas no importa, siempre y cuando el mensaje sea claro.