4 canales de YouTube para aprender origami, costura y otras manualidades

Revista Diners
Lo que empezó como un movimiento cultural anticapitalista en contra del consumo y la industrialización en los años 50 y 70, se ha convertido en uno de los tantos hobbies de quienes encontraron en la reutilización y autogestión de objetos, una manera de crear nuevos artículos que funcionan en la cotidianidad.
El concepto de “hazlo tú mismo”, más conocido como DIY (Do It Yourself), tiene como objetivo ahorrar dinero y aprender de nuevos temas, técnicas o destrezas.
Desde inicios del siglo XXI, con la creación de plataformas digitales, diferentes personas empezaron a crear contenidos en YouTube para enseñar a sus usuarios a realizar con sus propias manos objetos de manualidades, productos de belleza e incluso piezas de moda.
Disfrute el tiempo en casa y conozca estos cuatro canales de YouTube con los que aprenderá diferentes formas de hacerlo usted mismo.
CraftingGeek
Desde postales sencillas, hasta tarjetas mágicas, pulseras, cajas de regalo y obsequios para todo tipo de ocasión. De esto se trata este canal de YouTube dirigido por Liz, una mexicana que desde el 2009 ha puesto su creatividad en cada video lleno de ideas sencillas para hacer con cualquier objeto de su casa.
Jo Nakashima
Muchos denominan el origami como el arte de doblar, y Jo Nakashima se ha encargado de demostrar que con una sencilla hoja de 20 x 20 es posible hacer cualquier tipo de representación: elefantes, dinosaurios, peces y jirafas; personajes como Yoda, Mario Bross y hasta Papá Noel; sombrillas, rosas, árboles de navidad y estrellas.
Oh, Mother Mine DIY!!
Ya no hay excusa para que no diseñe sus propias piezas para vestirlas y lucirlas. De manera sencilla, práctica y fácil, la española Marta y su mamá enseñan de costura y confección de prendas para niños y mujeres.
No es necesario que salga a comprar tela, mucho menos en épocas de aislamiento, simplemente puede tomar esas prendas que quizá ya no utilice para darles un nuevo estilo.
Esperanza y Ana Celia Rosas
“Paso a paso para tejer con dos agujas, palitos o palillos, crochet, ganchillo tunecino, horquilla o hairpin lace, telares, etc”, con este mensaje, Esperanza y Ana Celia reciben a sus visitantes en su canal de Youtube. Y aunque no es tan fácil entender a primera vista estos términos, ellas se encargarán de explicarle una a una las técnicas para tejer.
Esperanza Rosas es la mamá de Ana Cecilia, y juntas le enseñarán diferentes tejidos coloridos de crochet. Las lanas pasan por las agujas de estas dos mujeres peruanas para hacer ruanas, cuellos, mandalas, gorros, búhos y hasta ovejas.
Vea también: 5 canales de YouTube sobre gastronomía para cocinar desde casa