12 planes para octubre 2023 que no se puede perder en Bogotá

No se pierda el encuentro de los referentes de la felicidad con el Be Happy Fest, el festival de cervezas internacionales y la jornada de adopción de perritos en Bogotá.
 
12 planes para octubre 2023 que no se puede perder en Bogotá
Foto: David Kelly, Humans 2.0. de Circa, 2023
POR: 
Revista Diners

Los planes para octubre 2023 se pueden resumir en cuatro palabras: variedad para todo público. Este mes encontrará opciones para romper la rutina con su pareja con las charlas emocionales del Be Happy Fest; brindar con una buena pola en el marco del Oktoberfest que vuelve luego de tres años de ausencia en Bogotá y la mejor selección de flores nacionales con Proflora en Corferias.

A esto se le suma la nueva exposición de la artista Maripaz Jaramillo; el show de comedia de George Harris en el Movistar Arena; el universo del anime y la fantasía en el SOFA y la experiencia sensorial de meditación con flores en Santa Fé.

A continuación vea todos los planes para octubre 2023:

1. Humans 2.0. de Circa (6 y 7 de octubre)

La compañía australiana Circa Contemporary Circus llega al Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo con un espectáculo el viernes 6 de octubre a las 8 p. m. y el 7 de octubre a las 5 p. m. Aquí presentará toda una coreografía dirigida por el maestro Yaron Lifschitz, quién a sus 53 años se ha presentado ante más de un millón de personas por todo el planeta.

Humans 2.0. presenta en escena a diez personajes que aparecen en un destello de luz y se mueven al compás de la música en movimientos efímeros. Estos mismos se convierten en torres que se alzan a los cielos y caen estrepitosamente. También de cuerpo que se entrecruzan y desafían los límites de la física y lo natural, que sirven para dar un mensaje universal: adaptarse al cambio constante es la única manera de avanzar.

Circa promete dar un show de talla mundial, pues cuenta con música original compuesta por Ori Lichtik -otro gigante del mundo teatral- y la iluminación dramática de Paul Jackson, ganador de múltiples premios en teatro, ópera, danza, teatro musical, conciertos y eventos en vivo. Adquiera sus boletas en teatromayor.org. y tuboleta.

2. Festival Afrodiáspora (6 y 7 de octubre)

El Teatro Colsubsidio acoge al festival Afrodiáspora, un recorrido por la música africana contemporánea con diferentes expresiones y vertientes de Sudamérica y el Caribe. Este 6 de octubre se presenta la agrupación Rancho Aparte, uno de los grupos más representativos de la música chirimía de Quibdó, que mezcla en sus sonidos las clásicas polkas, danzas, rebulú, júgas y cantos que traen a la memoria sus orígenes africanos. 

Entre tanto, el 7 de octubre estarán Mónica Salmaso y Guinga con su música afrobrasileña, que con la voz de Mónica -reconocida como una de las más influyentes del país carioca- y Guinga en la guitarra, podrá presenciar de primera mano el poder de la música para conectar raíces y experiencias que fusionan géneros, como, la samba y el choro. Para más información y boletas entre a teatrocolsubsidio.com.

3. Hijo Único de George Harris (7 de octubre)

Tiene nombre de comediante inglés, pero se trata del venezolano que ha sabido cautivar al público de más de 70 ciudades en los últimos años con su show de stand up comedy donde reúne situaciones de la vida cotidiana y las expone en Hijo Único, una puesta en escena transversal que revela la extraña comunicación que se gesta entre padres e hijos. 

Aquí sabrá que no se les puede negar nada, que siempre tienen que tener más de lo que tuvo su padre en la infancia y que nuestro anhelo es que vivan mejor que los padres. Por eso, los que son padres y los que lo serán en un futuro tendrán un momento de reflexión y risa. El show promete ser todo un éxito, ya que en 2022 tuvo 65.000 espectadores en el Movistar Arena de Chile, el Luna Park de Argentina y el Palacio de Vistalegre de Madrid. Boletas en tuboleta.com.

4. Proflora en Corferias (7 de octubre)

El mundo de la floricultura nacional e internacional está en Corferias con una exposición que cuenta con 300 expositores de 18 países y 7.000 visitantes de 60 nacionales que llegan a descubrir por qué Colombia es un destino tan reconocido para la floricultura. Esta será la oportunidad para que descubra flores inusuales que llegan al país, así como la renovada producción de las flores en Colombia que luego de la pandemia han logrado modernizar todo su sistema de logística y transporte, además de experimentar con nuevos insumos y proveedores que benefician al negocio nacional.

Aproveche también para comprar diferentes ramos de flores, rosas, claveles y gardenias a precios de feria. Conozca más en proflora.org.co.

5. Expocervezas en la Gran Carpa de Corferias (hasta el 8 de octubre)

planes en octubre 2023, Expocervezas, Carulla,
Foto: Expocervezas, 2023.

El pub más grande de Colombia vuelve cargado con 200 marcas provenientes de 15 países y ofrecidas por 60 expositores. Esta será la oportunidad para probar esta bebida milenaria proveniente de Inglaterra, Escocia e Irlanda, quienes llegan en representación de aquellos bares emblemáticos que están a tan solo unas cuadras de los históricos estadios de fútbol. Es el caso de Temple Bar, The White Horse, The Crown o el Royal Oak, que vienen a Bogotá a ofrecer ese espíritu festivo, acompañado de su gastronomía típica como los son los embutidos, las papas belgas y una serie de maridajes que podrá disfrutar en pareja o con amigos.

Por parte de Colombia, regresa la edición Oktoberfest de Club Colombia con una cerveza tipo festbier lagar de color dorado, con un perfil suave, equilibrado y espumoso, que denota sus notas sutiles de lúpulo y de malta. A esto se le suma la presencia de Herencia de Timbiquí, San Alejo, Burning Caravan, Alquilados, entre otros sonidos locales. También podrá participar en el segundo concurso de cervezas y el Look Station, un espacio para que se pueda maquillar y arreglar el pelo y la barba. Entradas a $40.000 pesos en tuboleta.com.

6. Maripaz Jaramillo y su Dulce Amanecer (hasta el 27 de octubre)

Este fin de semana pase por la Galería Baobab -en la calle 79b #7- 88- y celebre los 45 años de la artista de Manizales que ofrecerá un viaje íntimo a través de la exploración artística de lo que significa ser mujer con su exposición Dulce Amanecer. Aquí encontrará mensajes sobre lo público, el poder y la intimidad, ofreciendo al espectador una mirada provocadora de la sociedad, así como la multiplicidad de experiencias y perspectivas que conforman la vida de la mujer moderna.

Dulce Amanecer estará disponible hasta el 27 de octubre de lunes a sábados de 10 a.m. a 7 p. m. Para más información visite galeriabaobab.com.

7. Teatro de autor (10 al 15 de octubre)

planes para octubre 2023,

Cinco salas de teatro en Bogotá -Teatro La Candelaria, El Galponcito Umbral, Dantexco, Changua Teatro y Colombian Dream- se unieron para crear el primer Festival Internacional de Teatro de Autor: El Vuelo del Alcaraván, donde diferentes compañías presentarán una variedad de perspectivas artísticas y estilos teatrales en 25 funciones.

Entre nuestras funciones recomendadas están Yo no soy Chavela Vargas por Teatro Modular de la Memoria en Casa TEA el 10 de octubre a las 7: 30 p. m.; El Willis por Samadhi Creativa en El Galponcito Umbral, el 11 de octubre a las 7:30 p. m.; Muerte, resurrección y muerte por Teatro Experimental de Fontibón y Compañía Periférica (España) en El Galponcito Umbral el 12 de octubre a las 7:30 p. m.; Recuerdo y olvido por Teatro El Escondite (Manizales) en Changua Teatro, el 13 de octubre a las 7:30 p. m.; La caída de las águilas por Casa TEA en Casa TEA el 14 de octubre a las 7:30 p. m. y Amaranta y parlampín en Dantexco, el 15 de octubre a las 11:00 a. m. 

Las botellas están a $20.000 pesos general y $15.000 estudiante en las taquillas de los teatros. Más información en los teléfonos: 601 703 8775 – 311 277 9279 – 312 402 2831.

8. Universo SOFA (12 al 16 de octubre)

El universo donde la magia de la televisión, las historietas y las películas se unen vuelve a Bogotá con el Salón del Ocio y la Fantasía, en la que encontrará actividades para toda la familia, cosplayers de talla internacional y exposiciones de lujo que rendirán homenaje a los 85 años de Superman; el mundo del K-pop y el anime en todo su esplendor.

Durante cinco días encontrará más de 400 expositores nacionales e internacionales que le traerán lo último en colecciones de cómics, maquillaje, figuras de colección e invitados especiales, como la Fundación Artística Goyenechus que llega con sus talleres para niños con veinte teatrinos. Más información enelsofa.com.

9. El Jardín del Encanto (hasta el 16 de octubre)

Si está buscando un lugar para meditar, reconectarse con la naturaleza y ver más de 50.000 flores reunidas en un solo lugar, no se pierda la exposición El Jardín del Encanto en el centro comercial Santa Fé. En su Plaza Ecuador encontrará una puesta en escena de 2 metros de altura por 4.5 metros de diámetro que forman pétalos gigantes y una cúpula en forma de flor gigante a la que puede entrar y disfrutar de un momento de meditación con aromaterapia.

Para participar de la experiencia debe presentar sus facturas por comprar superiores a los $30.000 pesos para entrar en grupos de cinco personas. Esto incluye la meditación, una vela aromática y una foto durante el recorrido por la exposición de flores.

10. Cafés de Colombia (19 al 22 de octubre)

La edición 14 de la feria de Cafés de Colombia llega a Corferias para mostrar al público toda la cadena de valor de nuestro producto estrella. Aquí podrá conocer a los productores, las nuevas variedades de café, así como sus métodos de preparación y las bebidas experimentales para cervezas y coctelería nacional. 

A esto se le suma el Campeonato Nacional de Baristas, donde se resalta la calidad, destreza, labor y entrenamiento de los colombianos que ofrecen lo mejor del café detrás de una barra en diferentes ciudades del país. Con su visita apoyará a las 548 mil familias caficultoras de Colombia, que estarán representadas en 120 expositores en la feria. Más información en cafesdecolombiaexpo.com.

11. Be Happy Fest (20 al 23 de octubre)

Vuelve al Parque de la 93 el Be Happy Fest que celebra por todo lo alto su séptima edición en la que trae un line-up cargado de personalidades de la vida pública, el deporte, la cocina y las redes sociales. Uno de los más destacados es el comediante Andrés López, conocido por su stand up: La Pelota de Letras. También estará el influencer JH de la Cruz, quien se volvió tendencia mundial con su frase: “Qué bendición” y que contará su vida antes y después de la exposición a través de TikTok, Twitch y Facebook.

El evento contará también con el apoyo de reconocidas marcas como: Tosh, Movistar Arena, Nissan, el Banco de Occidente, Bacardi y una serie de emprendimientos locales que están alineados a su visión sostenible, donde la idea es aprovechar todos los elementos de la feria para volverlos a utilizar con la idea de no generar desperdicios durante los tres días del festival. El Be Happy Fest es de entrada gratuita, ideal para ir con la pareja, la familia o los amigos.

12. El arte revés (hasta el 27 de octubre)

Universidad Jorge Tadeo Lozano, planes en octubre 2023
Foto: Universidad Jorge Tadeo Lozano.

En el Museo de Artes Visuales de la Universidad Jorge Tadeo Lozano se inauguró la exposición Revés del artista Manuel Hernández con 160 dibujos y 80 bocetos que ofrecen múltiples interpretaciones al público, así como diferentes juegos de percepciones visuales.

La exposición va de lunes a viernes de 8 a. m. a 5 p. m. y los sábados de 8 a. m. a 12 m. Este sin duda es el espacio para entender el proceso evolutivo de Hernández -con más de 70 años en su oficio-, quien permite ver sus bocetos a mano, la caligrafía que le dio vida a los símbolos que expone y la energía que imprime en cada trazo. “Con esta exposición se puede hacer visible lo que está oculto al público en las horas de creación del artista”, comenta Elkin Rubiano, director del Área de Humanidades y Estudios Literarios de la Universidad Jorge Tadeo Lozano.

¿Qué otros planes para octubre 2023 agregaría a la lista? Escríbanos a nuestras redes sociales @dinersrevista

También le puede interesar: 10 clubes de lectura en Bogotá para dejarse llevar por la literatura

         

INSCRÍBASE AL NEWSLETTER

TODA LA EXPERIENCIA DINERS EN SU EMAIL
octubre
6 / 2023