Relaciones amorosas tóxicas, ¿cómo evitarlas?
Revista Diners
El amor es uno de esos sentimientos que generan tanto cosas buenas como cosas malas. Por un lado, existen aquellos que se juran amor para toda la vida, a pesar de que el mundo les diga que no existe… y lo consiguen. Por otro, están aquellos que salieron lastimados y juran no volver a abrir su corazón porque creen que las relaciones amorosas tóxicas son el único camino.
Incluso después de casados, las personas entran en un pánico indescriptible porque no logran comprender al otro en algunos sentidos. Ahí es cuando llega el discurso, generalizado a nivel mundial, que dice: “no estábamos destinados a estar juntos/ fue bonito mientras duró/ caímos en la rutina y se acabó el amor”.
Sin embargo, más allá de las frases de cajón, las rupturas pueden ser producto de hábitos que posiblemente usted tenía en su casa como soltero, pero que ahora con una pareja le pueden traer consecuencias sin que se dé cuenta y empezar a decir que todo lo que usted tiene son relaciones amorosas tóxicas.
Las relaciones amorosas tóxicas hicieron parte del estudio de análisis de la doctora Helen Fisher, bióloga y antropóloga de la Universidad de Harvard, quien se especializa en los temas científicos del amor. La experta explica que el 97 % de los problemas con su pareja son actos acompañados de actitudes negativas. Vea cuáles son.
Contrólese cuando para evitar las relaciones amorosas tóxicas
Ojo, controlarse no significa que se tiene que guardar lo que siente, sino saberlo comunicar de una forma más amable, así suene condescendiente.
Según Fisher, la comunicación asertiva con su pareja debe estar compuesta en 80 % de tono positivo y neutro y 20 % de crítica y tono serio. Si por el contrario, si usted es de los que destila crítica o negativismo, esta persona sentirá que no hace nada bien y se alejará de usted.
Escuche cada palabra que dice su pareja, como si su vida dependiera de ello
Además de aprender a decir las cosas es muy importante escuchar lo que esa persona, que usted considera el amor de su vida, le dice. Fisher explica que una de las discusiones más comunes en las terapias de pareja se da porque la otra persona no escucha. No importa si usted está cansado o estresado, si su pareja le está contando algo, siéntase privilegiado porque le está compartiendo algo que es importante para ella.
Si por el contrario sigue ignorando cada palabra que le dice, esta persona terminará perdiendo el interés en usted y se irá con alguien que la escuche. Aplica también en conversaciones por WhatsApp y otras redes sociales. Este es uno de los hábitos más recurrentes de las relaciones amorosas tóxicas.
Apoye a su pareja todas las veces que pueda
Recuerde que su pareja es la persona que decidió estar con usted, no por obligación sino por elección. Esto también incluye apoyarla en decisiones difíciles, ya sea en un negocio, inversión, un cambio de trabajo etc.
Fisher recuerda que las parejas deben ser empáticas entre sí y nunca deben sentirse juzgadas. Ese apoyo debe perdurar en las buenas y en las malas.
Deje el celular a un lado, y más si está con su pareja
Olvídese por completo de la tecnología cuando esté con su pareja. Muéstrele a esa persona que es más importante que el mundo digital y que está dispuesto a poner toda su concentración en esa persona.
Fisher explica que el lenguaje corporal es influenciado por la presencia de un celular. “Cuando alguno de los dos pone el celular sobre la mesa, le está diciendo a la otra persona que hay cosas más importantes que estar con esa persona. En cambio, si lo guarda le está demostrando a su pareja que vale más. Un simple gesto puede cambiar todo”.
Vea también: ¿Cómo saber de dónde sale el amor y si es verdadero?
Ni siempre tener la razón, ni pedir perdón todo el tiempo
Hay veces en las que desea ganar una discusión como si su vida dependiera de ello, o hay ocasiones en las que por salir del paso pide perdón para evitar escuchar lo que está reclamando su pareja. Ambas situaciones son negativas y puede acabar por completo la salud de su relación.
Lo más importante es aceptar los errores, sin importar el orgullo o el dolor que pueda provocar en su corazón. “Recuerde que para evitar relaciones amorosas tóxicas hay ceder ante los errores y entender qué pasa por su cabeza cuando discute”.