Las ondas gravitacionales de Einstein ganaron el Nobel de Física

Revista Diners
En noviembre de 1915, Einstein presentó en un auditorio de la Academia Prusiana de las Ciencias, en Berlín (Alemania), una teoría que lo cambiaría todo. El físico alemán estaba convencido que el choque de dos cuerpos espaciales, como dos agujeros negros, creaban unas ondas que se expanden por el espacio/ tiempo a la velocidad de la luz, lo que puede explicar el origen del universo.
En otras palabras, Einstein aseguró que las ondas gravitacionales nacieron en el Big Bang y aunque han pasado más de 13 mil millones de años, se puede percibir en la tierra. Sin embargo, era consciente de que no existía la tecnología para comprobarlo, por lo que dejó un regalo para los físicos del futuro: una ecuación que reemplaza a la ley de gravedad de Newton conocida como la Teoría General de la Relatividad.
Un siglo después, los científicos del mundo pusieron entre dicho la existencia de las ondas gravitacionales y a su vez la ecuación de Einstein. Sin embargo, Rainer Weiss, Barry C. Barish y Kip S. Thorne, físicos del observatorio Ligo-Virgo (Washington) pudieron demostrar la existencia de ellas.
The waves came from a collision between two black holes. It took 1.3 billion years for the waves to arrive at the LIGO detector in the USA. pic.twitter.com/kg6vQbIm7t
— The Nobel Prize (@NobelPrize) 3 de octubre de 2017
ea también: ¿De qué se trata el descubrimiento de los ganadores del Nobel de Medicina?
Para ello los científicos y el gobierno de los Estados Unidos han invertido 356 millones de dólares, desde 1984, para la construcción de un Observatorio de ondas gravitatorias con Interferómetro Láser (LIGO), es decir, un láser capaz de atravesar la atmósfera y más allá para detectar el movimiento ondular en el espacio.
Esta tecnología le permitió a los físicos ‘cazar’ por primera vez una onda gravitacional el 14 de septiembre de 2015 y el 25 de diciembre del mismo año. Esta detección comprobada por registros y la ecuación física de Einstein ‘sacudió al mundo’ como asegura la Real Academia de Ciencias de Suecia.
Por esto, el Nobel de Física quedó entre Weiss, quien estableció la estrategia para hacer la detección; Thorne que hizo todas las ecuaciones posibles que están detrás de la búsqueda y Barish, quien eligió cuidadosamente la tecnologías y la inversión de los recursos económicos.
Exclusive interview with 2017 Nobel Laureate Rainer Weiss coming soon #NobelPrize pic.twitter.com/uXNK0Y4c2R
— The Nobel Prize (@NobelPrize) 3 de octubre de 2017
Sin embargo, Weiss, en cabeza de la investigación, aseguró que este Nobel le pertenece a los mil científicos de las centrales de LIGO, con sedes en Washington, Luisiana (Estados Unidos) y Pisa (Italia).
“Esto es algo completamente nuevo y diferente, que nos abre la puerta a nuevos mundos jamás observados. La primera observación se convirtió un hito en la historia y una ventana al Universo” aseguró Olga Botner, miembro oficial de la Real Academia de Ciencias de Suecia.
Weiss. Barish. Thorne. The 2017 physics #NobelPrize-winners in LEGO! Photo: @20tauri pic.twitter.com/djjCO38tWO
— MIT (@MIT) 3 de octubre de 2017
Los físicos recibirán 1,1 millones de dólares el próximo 10 de diciembre junto a los ganadores de las otras categorías del premio Nobel.