Los secretos de las compañías con los empleados más productivos

Apple, Google, Microsoft y Netflix tienen a los mejores trabajadores del mundo. Este es el secreto.
 
Los secretos de las compañías con los empleados más productivos
/
POR: 
Revista Diners

La carrera de las empresas por encontrar el secreto de la productividad es cada vez mayor. En Google se aplica la corrección con amor; en Netflix las libertades de horarios y en Apple el ejemplo de un líder inspirador.

Aunque no hay un secreto, ni fórmula que se pueda revelar, La consultora de liderazgo Bain & Company estudió durante un año a las empresas más productivas del mundo como Apple, Google, Microsoft y Netflix.

La investigación reveló que los pilares de productividad de estas empresas son tiempo, energía y talento, destacando este último como el más importante. Resulta que la contratación de personas preparadas en un tema en particular marcan la diferencia.

“Las compañías que se destacan tiene un 16% de trabajadores especializados, mientras que las otras compañías tienen un 15%. Ese porcentaje marca la diferencia porque puede producir beneficios de un 30% o 50% mayor que el promedio” cuenta Michael Mankins, líder de la investigación.

Sin embargo, también un gran porcentaje del éxito depende de cómo se distribuyen las cargas laborales, las normativas de la empresa e incluso los reconocimientos laborales.

A continuación, vea los cuatro secretos de estas compañías para tener a los empleados más productivos del mundo.

Pensamiento colectivo

El trabajo en equipo motiva, hace feliz a la gente y representa ganancias para las empresas. Mankins asegura que las empresas menos productivas tienen trabajadores excepcionales y altamente efectivos, sin embargo, su talento no se refleja en números ya que “su pensamiento no es en pro de la organización sino de hacer su trabajo individual”.

Lo importante para aumentar la productividad es concentrar el trabajo de los colectivos y convertirlos en una sóla maquinaría que se impulse hacia un mismo lado.

Líder inspirador

Las empresas productivas prefieren motivar a sus trabajadores que contratar uno nuevo. Según las cifras de Bain & Company, el empleado recién contratado en 44% más productivo, mientras que el empleado inspirado es de casi 125%.

El secreto de estas empresas es que inspiran a sus empleados a dar lo mejor de sí. Por otro lado, Markin expone el ejemplo de la compañía Dell “El equipo de ventas dirigidos por un líder nato son 6% más productivos, que los líderes promedios. En Dell este 6% equivale a mil millones de dólares anuales en ganancias”.

Adaptarse al cambio

Este punto está directamente relacionado con el modo en que está organizada su compañía, es decir, horarios, hora de desayuno, pausa activa y reuniones semanales.

Estas actividades, aunque le den un orden a la jornada laboral, hacen que los trabajadores pierdan 25% de su poder productivo.

Por otro lado, estos ambientes rígidos y diseñados en los años 80 consumen el capital humano y la generación de buenas ideas porque sencillamente el espacio les impide opinar.

Una empresa que se supo adaptar al cambio fue Netflix: “Aquí no hay una política de gastos responsables de la empresa. La única política es actuar de la mejor forma conforme a los intereses de Netflix”.

Premiar el trabajo en equipo

Empresas como Apple y Microsoft aplican recompensas conforme al rendimiento grupal de la empresa. Por ejemplo, en 2000 Apple buscó acelerar la creación del primer iOS del mercado, para ello incentivó a recibir un premio en equipo.

Desde entonces, si algo está bien dentro de la compañía se debe a un esfuerzo grupal, al igual que los errores.

Esta práctica motiva al trabajador a compartir sus ideas y motivar a sus compañeros en pro de estas. “Si todos los empleados creen que hacen parte de un engranaje, la productividad será la mejor” cuenta Markin.

         

INSCRÍBASE AL NEWSLETTER

TODA LA EXPERIENCIA DINERS EN SU EMAIL
agosto
8 / 2017