Movember: 10 bigotes para celebrar la salud masculina

Cada noviembre, desde hace 12 años, miles de hombres en todo el mundo se dejan crecer el bigote. Es el mes de Movember (moustache + november).
 
Movember: 10 bigotes para celebrar la salud masculina
Foto: @dbeyewear
POR: 
Juliana Muñoz Toro

Tener bigote en Movember (noviembre) se ha convertido en una excelente excusa para hablar sobre la salud masculina a quienes pregunten, entre curiosos y divertidos: “¿Por qué ese nuevo look?”. Y también para recaudar fondos para investigaciones, sobre todo del cáncer de próstata.

El “bozo” no solo le da una dosis de humor a esta causa, sino que es visto como un símbolo masculino, algo así como el lazo rosado contra el cáncer de seno que se usa en octubre.

Frases como “cambiar el rostro de la salud masculina”, “Mo’s save lifes” (mostachos salvan vidas) o “grow a mo, save a bro” (deja crecer un mostacho, salva a un hermano) hacen parte del eslogan de esta campaña, que nació en Melbourne, Australia, gracias a un grupo de jóvenes decididos a comenzar un boom de conversaciones sobre los problemas de salud que afectan a los hombres, incluso los mentales, sumado a la valentía de decir “los chicos también lloran”, así como canta la banda bogotana Diamante Eléctrico.

¿También es el mes del Hombre?

Aprovecharon además que el 19 de noviembre es el Día Internacional del Hombre para celebrarlo todo el mes. Las fotos y noticias de su movimiento en la web se fueron extendiendo y hoy en día involucra a unos 32 países, y recauda más dinero para investigación en cáncer de próstata que ningún otro evento en el mundo.

Fue justo en Australia donde Julián Mora, biólogo colombiano, se unió a Movember hace diez años. Encontró pequeñas comunidades incluidas en su universidad. Era algo muy social, se reunían a hacer fiestas, se volvió una tendencia entre jugadores de rugby y los barberos diseñaban los bigotes.

Era como un juego. “En Australia es muy fuerte la cultura de donar dinero. Los hombres arman un perfil en la página oficial de Movember y se crea una competencia sana por quién dona más”, explica.

Los orígenes de Movember en Colombia

Julián regresó a Colombia en 2009 y ese año volvió a dejarse su “mo” en noviembre, aunque no conociera a nadie más que lo hiciera. Trabajaba en un colegio. Los directivos no se podían rehusar, pero lo veían como un look muy estrafalario. Los niños preguntaban y se generaron conversaciones interesantes en el salón por fuera del currículum.

“No se sentían en clase, sino hablando de hombre a hombre. No les decía ‘tienes que hacer esto’. Se logra más con el ejemplo”.

Al año siguiente, todo el colegio sabía por qué el profesor Mora se dejaba el bigote en noviembre y otros profesores se le unieron.

“A la mayoría de los estudiantes no les crecía aún el bigote, pero prometieron que cuando eso pasara se lo iban a dejar para Movember”. Y es que el mensaje debe ser para grandes y chicos.

Por eso este año la campaña tiene el lema: “Este es el mo más importante…”, para que cualquier persona pueda llenar con la frase que mejor le parezca, como por ejemplo, “que te dejarás crecer”, “que hayas recaudado” o “movimiento que alguna vez hagas”.

¿Y las mujeres?

Las chicas pueden jugar con falsos bozos. De hecho, Margarita Sarmiento, diseñadora colombiana y representante de la causa desde Canadá, elaboró accesorios inspirados en el Viejo Oeste a manera de símbolo.

El dinero que se reúna con festejos y objetos irá a Movember para financiar la lucha contra el cáncer de próstata y la ayuda a las personas que no pueden pagar un tratamiento digno.

Las mujeres son parte fundamental de la campaña y se les llama Mo Sistas (hermanas del mostacho). Pueden ayudar “reclutando” Mo Bros, recogiendo fondos, participando en los eventos Movember y demostrando orgullo por los hombres saludables.

Además, se busca rescatar el verdadero concepto de masculinidad. Según opina Julián Mora: “Hay quienes piensan que no es de hombres hacerse un examen médico, sobre todo el de próstata. Creo que no se pierde la hombría por aceptar que uno también se puede enfermar o por ir al médico”. Por eso, como dice la campaña: ¡Arriba los bigotes!

31.547  hombres son diagnosticados Cada año en Colombia con cáncer de próstata, según cifras de 2020.

10 bigotes que le sirven de inspiración para Movember

1. Camilo

“El que celebra movember todo el año”.

2. David Beckham

“Bendecido por la naturaleza”.

3. Robert Downey Jr.

“El increíblemente producido”.

4. Serge Gnabry

“Estilo retro”.

5. Drake

“Uno bien popular con barba”.

6. Brad Pitt

“Para los que son atractivos hasta en la vejez”.

7. Justin Bieber

“El que no queda también pero igual se lo deja”.

8. Johnny Depp

“El bigote que incrementa en un 200 % el sex appeal“.

9. Luis Díaz

“El bigote que está ahí pero no parece”.

10. Maluma

“El que no sería lo mismo sin la barba en Movember”.

También le puede interesar: La ruta de las barberías en Bogotá

         

INSCRÍBASE AL NEWSLETTER

TODA LA EXPERIENCIA DINERS EN SU EMAIL
noviembre
2 / 2023