Cinco plantas que le ayudan a limpiar la energía de la casa

Érica Montoya
Así como necesitamos recuperar nuestro brío interior una vez hemos estado expuestos a ciertas situaciones emocionales, también el sitio que habitamos, requiere de recargas energéticas. El hecho de pasar tiempo en ellos, hace que se alberguen depósitos negativos. En Diners le presentamos las plantas para limpiar la energía.
Albahaca
Según algunas tradiciones espirituales en la India, a esta planta se le considera sagrada: se dice que sus hojas son poseedoras de un aceite invisible que mantiene el aire limpio y libre de gérmenes. Según cuentan, la albahaca también evita que los escorpiones y las serpientes se acerquen al hogar por eso allí en donde abundan, se le honra con el título de deidad.
¿Qué hace?
Esta planta se usa para proteger a la familia y deshacerse de la negatividad, es mediadora durante los conflictos, estimula los altos estados de conciencia e invoca la felicidad. Se le asocia con la clarividencia y la honestidad.
Mantenimiento: Se le debe regar día de por medio y mantener a la sombra.
Espada de San Jorge
Emulando al protagonista de esta leyenda quien venciera al dragón para salvar a los habitantes de un pueblo en Libia, esta planta es defensora de los espacios, sobrevive sin dificultades aún en condiciones hostiles y elimina las toxinas creadas en el aire generadas por el uso de químicos.
¿Qué hace?
Se usa para proteger la entrada de los hogares, calma, oxigena y se usa para limpiar la energía de la casa.
Mantenimiento: Se le debe regar con abundante agua dos veces a la semana si está completamente expuesta al sol.
Romero
Ha sido conocida como la hierba que evoca el recuerdo y a los seres fallecidos. En el antiguo Egipto se ponían ramitas de Romero en el ataúd o en la tumba de los muertos, tradición que se mantuvo hasta la edad media.
¿Qué hace?
Muy popular para promover el amor y la longevidad. Estudios realizados por un grupo de sicólogos en la Universidad de Northumbria en Inglaterra, sugirieron que contribuye a estar alerta, aumenta la capacidad aritmética y ayuda a mantener la buena memoria. Por otra parte, fortalece los lazos amistosos, intensifica la pasión, estimula los centros nerviosos relacionados con el sueño. Previene pesadillas.
Mantenimiento: Se le debe regar con abundante agua día de por medio y mantener bajo luz indirecta.
También podría interesarle: 6 plantas saludables que debería tener en su habitación según la Nasa
Palma de Areca
Muchos textos apuntan a que el origen de la palma haya sido en Filipinas, Malasia, Java, Nueva Guinea y las Islas Andaman.
¿Qué hace?
Se le considera como la gran purificadora de aire. Crece muy bien en áreas interiores y por ello es muy común verla en espacios de oficinas. Suaviza los lugares gracias a su forma y fluir gentiles. Tenerla en distintos puntos, ayuda a crear un ambiente de pureza y tranquilidad.
Mantenimiento: Abundante agua dos veces a la semana y se puede mantener bajo luz directa.
Aloe sábila
Nativa del norte de África se le ha llamado ‘la sanadora natural’ o la ‘planta milagrosa’. Se dice que los primeros testimonios de su uso, datan del año 2.100 A.C. a manos de los Sumerios.
¿Qué hace?
Se le atribuyen propiedades terapéuticas, trae buena fortuna e impulsa la energía positiva. En Filipinas por ejemplo, se prepara junto con leche para tratar las infecciones renales. También ayuda a cicatrizar heridas, quemaduras, incluso para tratar el asma, cuando se ponen a hervir las hojas y se inhala su vapor.
Mantenimiento: Regar de manera frecuente y tolera igualmente bien la luz directa, como la luz artificial.
¿Qué le pareció la lista de plantas para limpiar la energía? ¡Cuéntenos!
También le puede interesar: 6 plantas saludables que debería tener en su habitación según la Nasa