6 consejos para ordenar su casa, según el Feng Shui

Alejandra Jaramillo
La filosofía china del Feng Shui busca alcanzar un estado zen por medio de las energías que pueden manipularse con diferentes elementos, estructuras y posiciones. A continuación, algunos de los cambios que se pueden hacer para tener una energía Zen en casa.
Vea también: Mindfulness, mente y cuerpo presentes aquí y ahora
1. Espacio limpio

La acumulación de objetos y el desorden aumentan el estrés y la ansiedad. Por eso, limpiar el armario, regalar objetos que ya no se usan y guardar las cosas en su lugar evita la constante contaminación visual.
Esto también ayuda a mantener la mente en calma y la energías del espacio limpias y equilibradas.
2. Cuartos libres de tecnología

El cuarto es el santuario del hogar, es el lugar donde nos relajamos y buscamos descansar.
Esto aumenta la productividad y energías positivas del día, es por esto que el lugar donde se duerme, debe ser un espacio libre de aparatos electrónicos que emiten radiación y ondas electromagnéticas que interfieren con el sueño.
3. Los 5 elementos

El fuego, la tierra, el metal y la madera, son los cinco elementos del Feng Shui que generan balance y armonía, se pueden agregar a nuestros espacio a través de diferentes objetos.
– El agua es sinónimo de sabiduría y adaptabilidad. Se puede poner una fuente que esté mirando hacia el interior de la casa, de esta manera las oportunidades vienen y no se van.
– El fuego elimina la energía estancada. Las velas rojas atraen la calidez y el amor.
– La tierra con las piedras y los cristales, como la amatista y el cuarzo, traen balance y armonía a los espacios.
– La madera, aunque está en los muebles, es mejor tenerla es una planta, que incrementa la claridad y productividad.
– El metal de las campanas o las esculturas limpian el espacio con vibraciones de sonido.
Vea también: Vipassana, un ejercicio de resistencia
4. Bordes peligrosos

Los bordes peligrosos que se encuentran en las mesas y los cuadros en el Feng Shui se llaman “flechas venenosas”.
Evite sentarse en diagonal de estas puntas y manténgase lejos de los puntos de descanso ya que al estar en la dirección de estas se absorbe la energía afilada y venenosa.
5. Los espejos

Dentro del Feng Shui en casa, los espejos tienen cualidades curativas. Estos expanden los espacios dándoles una energía más amplia.
Su posición es clave, por eso siempre deben reflejar algo agradable y nunca deben estar en la habitación o frente a alguna puerta.
6. Todo está en la mente

El último y más importante factor no solo en el Feng Shui en casa sino también en cualquier filosofía de vida es que todo está en la mente.
El poder de nuestros pensamientos atrae la energía que llamemos, para encontrar el equilibrio, balance, paz y armonía en todos los espacios de nuestra vida, debemos empezar por hacer un cambio mental donde siempre resaltemos lo positivo de todo lo que nos rodea.
También le puede interesar: Wu Wei, el método oriental de meditación para principiantes