Las empresas comprometidas con el medio ambiente en Colombia

Entre las empresas comprometidas con el medio ambiente encontramos una marca de lácteos, autos e incluso una clínica. ¿Ya sabe cuáles son? Descúbralo aquí.
 
Las empresas comprometidas con el medio ambiente en Colombia
Foto: /
POR: 
Revista Diners

Cuando hablamos de empresas comprometidas con el medio ambiente en Colombia nos referimos a las que abrazaron la idea del cambio. Aquellas que hacen parte de movimientos internacionales que no solo ayudan a reducir la contaminación en el mundo, sino que también generan nuevas ideas para hacer más limpio al planeta.

A continuación conozca a las empresas comprometidas con el medio ambiente en Colombia:

Vídeo Publicitario

Alquería, una de las mejores empresas comprometidas con el medio ambiente

SÍ es Larga Vida

La conciencia de la importancia de la sostenibilidad crece y el mundo exige acciones que protejan el medioambiente. La Alquería, fiel a su lema fundacional Una botella de leche, una botella de salud, se mantiene en constante evolución y desarrollo en la búsqueda de procesos que apoyen la sustentabilidad.

Con el propósito de crear una visión ambiental compartida, donde se busca que toda la familia Alquería esté comprometida con el cuidado del medioambiente. Eso incluye el uso racional y eficiente de los recursos naturales y la construcción de una cultura ambiental corporativa, como pilares ambientales dentro de la empresa:

Uso eficiente de recursos

El medioambiente está protegido por la recurrencia a procesos de eco-eficiencia de la empresa que son medidos a través de eco-indicadores.

Promoción medioambiental

Promover una conciencia ambiental sostenible hace referencia a una visión ambiental compartida por medio de actividades y campañas ambientales.

Normativa sostenible

El éxito del proyecto se debe al cumplimiento de la normatividad ambiental, siguiendo los lineamientos de la IFC (International Finance Corporation) en sus guías de buenas prácticas ambientales específicas para el sector lácteo.

Además, la empresa de productos lácteos Alquería apoya proyectos y actividades encaminados al cuidado del medioambiente.

En el 2013 invirtió $5.207 millones en proyectos que apoyaban la sostenibilidad, de los cuales $2.627 millones fueron invertidos en proyectos ambientales a nivel nacional. Gracias al constante desarrollo en innovación e integración de las diferentes áreas.

En los últimos tres años la Alquería ha logrado ahorrar 359.000.000 de litros de agua, tomando como base de indicador el año 2010.  Mientras en el 2005 usaban 3,5 litros de agua para producir un litro de leche, en el 2013 se utilizaron 1,89.

Esto logró la disminución del 46 % en el indicador de consumo del agua y se convirtió en una de las empresas colombianas que más implementa estrategias internas que apoyan y cuidan el medioambiente.

Clínica Shaio: con compromiso verde

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Fue en shaio, y si, fue con todo el corazón y con cada fibra de él.

Una publicación compartida de Nicolás (a color) (@letrasafasicas) el

Un corazón VERDE

Conscientes de la importancia de gestionar y educar en cultura sostenible, los proyectos de la Shaio están encaminados hacia la protección del medioambiente. Aquí encontrará programas de educación ambiental, recuperación de residuos, uso responsable de recursos naturales y gestión ambiental en general.

Hechos concretos que la hacen una de las empresas comprometidas con el medio ambiente en Colombia

– Uso racional de ropa quirúrgica con papeles reciclables, entrega de reportes de radiología en formato digital o en línea, recolección de pilas y baterías dentro de las instalaciones y la sustitución de termómetros con contenido de mercurio por termómetros digitales y láser.

– Las políticas de sostenibilidad de la clínica buscan influenciar, más allá de las gestiones a favor de la sostenibilidad interna, alianzas duraderas. Es el caso con la Fundación Sanar, en la que apoyan la estrategia “Tapas para Sanar” entregando un total de 150.000 tapas.

– La clínica de cuidado del corazón más antigua de Colombia logró implementar un plan institucional que dentro de su funcionamiento promueve una cultura sostenible, siendo una de las empresas de referencia en el campo nacional.

Honda

¡Por el Carbono Neutro!

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Which retro racing game would you #AlwaysPlayAgain? Follow us and celebrate 30 years of Honda in gaming all month long.

Una publicación compartida de Honda (@honda) el

Siguiendo la filosofía ecológica de su fundador Soichiro Honda, la marca japonesa de autos implementó desde 2010 el programa Honda Carbono Neutro, que promueve el cuidado del medioambiente mitigando las emisiones de CO2 de sus vehículos y contrarrestando los efectos del calentamiento global.

A través de la siembra masiva de árboles en la reserva natural El Tuparro, sumado a las bajas emisiones de los vehículos que producen, los pone en el privilegiado lugar de ser una de las empresas comprometidas con el medio ambiente que trabaja industria automotriz para implementar proyectos de esta naturaleza y envergadura.

Han sembrado más de 145.000 árboles en la reserva  de la Orinoquia colombiana, y, con ello, han mitigado más de 48.000 toneladas de CO2 en el medioambiente.

Que contribuye a la conservación arbórea por medio de la inclusión de especies y variedades vegetales reportadas en el libro rojo de especies del Instituto Amazónico de Investigaciones Científicas.

La siembra ha estado a cargo de Acción Verde, lo que le da un importante respaldo. Por lo cual, en 2012, el programa fue acreedor del premio de El Espectador bajo el lema de su campaña BIBO (Biodiversidad y Bosque), en la categoría “Bosques”.

Dentro del programa de reforestación han obtenido resultados como:

– Un incremento en la cantidad de la siembra de especies (más de 20), pasando de 650 a 950 por hectárea.

– Compensar la mitigación de las emisiones y ampliar la riqueza de las especies con una mejor composición florística de la región.

– Preservación de especies animales como zorros, armadillos, conejos de monte, tortugas y venados, descubiertas en estos bosques.

– El programa está creando un sumidero de carbono natural mediante la siembra de árboles de especies nativas, ayudando así a la restauración y recuperación de las zonas degradadas del bosque de galería.

– La cobertura vegetal de bosque de galería representa un alto valor para la conservación ya que este es el hábitat de un gran número de animales. Además, por estar en la ribera de los ríos contribuye a la regulación del ciclo hidrológico y a la protección de las fuentes de agua.

– Con la siembra de árboles se han restaurado más de 160 hectáreas lo que equivale a haber sembrado 224 canchas de fútbol.

Haga el seguimiento del proceso de siembra en www.honda.com.co, sección automóviles, en el link Comunidad Ecológica o www.accionverde.org.co.

Vea también: Cuatro hoteles ecosostenibles para conocer en el Amazonas

Home Sentry

“Piensa lógico, sé ecológico”

Bajo el lema de Piensa lógico, sé Ecológico, Home Sentry ha demostrado ser una de las empresas comprometidas con el medio ambiente, apostándole a la responsabilidad empresarial por la preservación del medioambiente.

Durante los últimos años la empresa se ha dedicado a ofrecer productos innovadores para que el consumidor no solo ahorre dinero, sino también recursos invaluables como el agua y la energía.

Es por eso por lo que en sus almacenes es posible encontrar, entre otros productos, calentadores de ambiente a base de aceite, bombillos ahorradores, purificadores de agua y papeleras para reciclar. Todo, con el fin de ofrecerle un respiro al planeta.

Además, con la clara conciencia de que el plástico es una de las mayores plagas que padece el mundo, Home Sentry invita a que sus clientes adquieran bolsas reutilizables y así dejen de usar las plásticas. Otra forma de contribuir a construir conciencia sostenible.

         

INSCRÍBASE AL NEWSLETTER

TODA LA EXPERIENCIA DINERS EN SU EMAIL
agosto
27 / 2018