Las controversias del Mundial de Brasil 2014

Aparte de buen fútbol, el evento deportivo más importante nos ha dejado –y todavía falta, por supuesto– muchos hechos para discutir, controvertir o simplemente pelear e indignarse.
 
Las controversias del Mundial de Brasil 2014
Foto: /
POR: 
Andrés F. Rodríguez

Esta Copa del Mundo, aún faltando por venir lo más emocionante, sus partidos de desenlace, nos ha ofrecido emociones y tensión como no lo hacía un campeonato desde hace muchos años. He aquí un recuento de los momentos polémicos, las decisiones discutidas y el descontento de muchos o pocos.

inauguracion-Brasil-4_500x382Para empezar, de manera temprana estuvo la inauguración, criticada por muchos e incomprendida por casi todos, con una seguidilla de bailes extraños, unos personajes de los que nadie daba razón y la interpretación de Jennifer Lopez, Pitbull y Claudia Leitte, la canción oficial del Mundial, “We are one (Ole Ola)” de manera muy deslucida, doblando los escasos 3 minutos que dura el tema, mientras los cantantes se miraban entre ellos, con cara de no saber qué hacían ahí parados.

autogolbrasil_510x289Como si hubiera hecho falta más bochorno, ese mismo día vinieron el primer gol del torneo, que fue en realidad un autogol de Marcelo y el descuento de Brasil gracias a un dudoso penal pitado por el juez Yuichi Nishimura, que todavía en estos momentos, ya definidas las semifinales, sigue generando indignación.

robben_510x343

En otro aparte, otro de los temas a los que se le han dado mil vueltas ha sido el de las constantes simulaciones de faltas del delantero holandés Arjen Robben, y con toda la razón. Lo que tiene de talentoso el jugador, en su rapidez y control del balón, también lo tiene de deshonesto, pues es una práctica que ha prolongado a lo largo de toda su carrera. Eso mismo fue lo que salvó a su equipo, pues con una de sus falsas caídas el dio un penal inexistente a Holanda frente a México, en los octavos de final. Las críticas y burlas no se hicieron esperar, con doodle de Google incluido.

messi_510x348Entre los que despiertan incógnitas, está el constante vómito de Lionel Messi, algo que ya le sucedía en el Barcelona y que en esta Copa del Mundo se ha repetido. La pregunta ha girado en torno a si algo le pasa al ’10’ argentino, cuyo nivel ha estado muy por debajo de lo esperado, aún siendo el motor de su equipo.

Elmordisco_510x289Por supuesto, no se puede obviar el momento más álgido de la Copa, que sin duda ya paso a la historia y del cual se hablará por años, el mordisco de Luis Suárez a Giorgio Chiellini y la posterior sanción. 9 fechas y 4 meses alejado de las canchas, además de una duro castigo económico, en lo que para unos fue una reprimenda justa por una conducta totalmente inaceptable y además reincidente. Otros, más benévolos, opinaron que la pena era exagerada, los 4 meses una locura y que la FIFA debería usar el mismo rasero para todos.

En el aparte de los momentos lamentables, estuvo la irrupción de más de 100 hinchas chilenos previo al partido contra la selección española. Aparentemente, entraron a la fuerza, ocuparon la sala y causaron algunos destrozos. En el video, el testimonio de ese instante del enviado de Diners, Adolfo Zableh.

España_510x357En esa misma línea, porque fue ese partido el que la sentenció, estuvo la eliminación de los campeones vigentes, el equipo ibérico, gracias a dos derrotas seguidas, 1-5 contra Holanda y luego 0-2 contra los australes. Lo que se esperaba que fuera un grupo duro pero accesible para uno de los favoritos terminó convertido en pesadilla. Nadie sabe aún qué fue lo que pasó.

La estrella de Camerún, Alexandre Song, vio la tarjeta roja en el partido contra Croacia por el tremendo codazo que le dio en la espalda al goleador Mario Mandzukic cuando ninguno de los dos tenía la pelota ni la estaba disputando. Una acción vergonzosa, sin duda.

Matuidi_510x325El artífice de una de las jugadas más duras de este campeonato fue el francés Blaise Matuidi, que le propinó una tremenda patada a Ogenyi Onazi de Nigeria, cuando ambos fueron a buscar un balón. El resultado fatídico fue una terrible lesión de tibia y peroné, que lo sacó automáticamente del Mundial y lo inhabilitará por lo menos por 3 meses de toda actividad. Al final, Matuidi ni siquiera fue expulsado, pues apenas vio la tarjeta amarilla.

Costa RicaEn lo que se consideró una actitud injusta hacia los costarricenses, la FIFA envió al control antidoping a siete jugadores ticos luego del triunfo ante Italia. Las suspicacias acerca de las dudas del ente internacional frente al inesperado rendimiento de Pinto no se hicieron esperar. Para callar todas las bocas, los 7 controles salieron negativos.

Maradona_100x370Dos viejos conocidos actuaron como esos ex-amantes que alguna vez fueron y hoy se odian profundamente. Julio Grondona, presidente de la Asociación de Fútbol Argentino, y Diego Maradona, protagonizaron un episodio de tensión, cuando el primero acusó a la estrella de que, gracias a su partida antes del final del partido Argentina-Irán, el conjunto gaucho ganó el partido.

Mauricio-PinillaEntre lo insólito y lo lamentable, estuvo la inesperada agresión del jefe de prensa de Brasil, Rodrigo Paiva a Mauricio Pinilla, delantero chileno, durante el receso del extratiempo que a la postre le dio el paso a cuartos a la ‘canarinha’. Según Pinilla, el brasileño le dio un golpe en la cara, mientras que Paiva señala que el chileno lo provocó primero y que él sólo se defendió.

Van DamComo ofensiva e irrespetuosa se recibió la imagen que a través de Twitter publicó la presentadora de televisión y embajadora de Unicef holandesa Nicolette van Dam, un montaje en el que aparecen Falcao García y James Rodríguez aspirando la espuma con la que los árbitros señalaban la línea donde debía pararse la barrera para los tiros libres. El descontento general fue inmediato y van Dam no tuvo más remedio que renunciar a su cargo en la organización internacional.

árbitroDe nuevo en el arbitraje contra el anfitrión, Colombia fue de los que más sufrió. El partido de cuartos de final, al menos hasta ahora, ha sido uno de los más criticados por el público en general, que vio como el juez Carlos Velasco pecó de permisivo frente al áspero juego de los brasileños, fue muy severo con los colombianos y hasta “olvidó” las tarjetas. Incluso Falcao, en Twitter, dijo que “para el próximo partido, acuérdense de llamar al árbitro que hoy no vino”. Lamentable.

krulEn el partido de Holanda-Costa Rica por los cuartos de final, nadie podía creer lo que pasó a menos de un minuto del final del extratiempo, antes de pasar a los penales: el técnico holandes sustituía al arquero titular durante todo el torneo, Jasper Cillessen por el suplente Tim Krul. En principio se pensó que Krul era un magnifíco atajador de esos cobros, cuando en realidad se cree que la decisión de Van Gaal fue sobre todo de intimidación a los rivales. Como fuera, el enigma resultó efecto.

         

INSCRÍBASE AL NEWSLETTER

TODA LA EXPERIENCIA DINERS EN SU EMAIL
julio
7 / 2014