Tres pódcast con historias reales de monstruos y fantasmas 

Si es seguidor de las historias de monstruos y fantasmas, Diners le recomienda estos tres pódcast para escuchar este mes, a propósito de Halloween.
 
Tres pódcast con historias reales de monstruos y fantasmas 
Foto: Alexandre Lallemand / Unsplash /
POR: 
Revista Diners

¿Cree en los fantasmas? Si le interesa explorar el mundo de lo desconocido y lo inexplicable, en estos tres pódcast podrá encontrar tanto historias reales de monstruos y fantasmas, como narraciones de pueblos donde lo paranormal es parte de lo cotidiano.

Welcome to Night Vale

Night Vale Presents

¿Cómo sería un lugar en el que todas las historias de conspiración fueran reales? Esta fue la idea que le dio vida a Welcome to Night Vale, un podcast que funciona como una estación de radio local igual a cualquier otra. Cecil Gershwin Palmer es el narrador principal, que se encarga de dar el reporte del clima, hacer un recuento de las noticias del día pero, sobre todo, contarles a los oyentes algunos de los eventos paranormales que ocurren en Night Vale.

Este podcast de 2012, creado por Joseph Fink y Jeffrey Cranor, fue pionero en las narraciones de terror y se ha convertido en uno de los referentes de este género. Desde entonces, ha creado un universo que se expande a más de 230 capítulos del podcast, dos novelas y varios shows en vivo, en cada uno de los cuales se explora un evento inexplicable, que puede ir desde unas luces en el cielo hasta apariciones fantasmagóricas por las calles del pueblo. 

Línea roja: Como en todas las series largas, hay capítulos mucho mejores que otros. Si no sabe por dónde empezar, le recomendamos seguir la guía que se encuentra en su página web.

Relatos de la noche

Sonoro

Si usted aún es un escéptico con respecto a lo paranormal, escuchar las historias de Relatos de la noche puede hacerlo cambiar de opinión. En este espacio, conducido por el periodista Uriel Reyes, se cuentan las historias de personas reales que han tenido encuentros cercanos con lo que solo puede describirse como seres de otro mundo. Fantasmas y monstruos pueblan cada episodio, dedicado a contar algunas de las leyendas que habitan en las calles de Iberoamérica. 

Este podcast es ideal para escuchar de noche, con la luz apagada, y si de casualidad no se encuentra en su casa, sino en una cabaña alejada de la civilización, todavía mejor. Además, si usted mismo ha sido protagonista de una de estas historias, en su página web puede compartir su historia, que podrá convertirse después en un episodio de Relatos de la noche.

Línea roja: Este podcast solo funciona si usted entra con la mente abierta para escuchar una historia de terror, porque si no el tono de voz del narrador y la música pueden parecerle un poco tediosos.

Teorías de conspiración

Spotify

Hay teorías de conspiración que son una locura, pero a veces parece incluso más loco no creer en ninguna. ¿Los gobiernos del mundo dicen toda la verdad? ¿Qué tanto hay de coincidencia en algunos de los hechos históricos más extraños? ¿Qué tanto hay de conspiración? Todas estas son preguntas que cada miércoles intentan responder Federico del Moral y Brenda Camacho en Teorías de conspiración, una producción original de Spotify.

Los secretos de la CIA, las teorías que rodean los atentados del 11 de septiembre de 2001 y muchos casos perturbadores y sin respuestas claras son los temas de los que trata este podcast. Anímese a escucharlo y enterarse de algunos de los hechos más extraños de la historia, a la vez que piensa en que siempre existe la posibilidad de que todo lo que usted cree con certeza sea una mentira. 

Línea roja: Este pódcast no es recomendado para menores de trece años ni personas que estén pasando por problemas de salud mental.

Lea también: Tres pódcast de crímenes reales en español

         

INSCRÍBASE AL NEWSLETTER

TODA LA EXPERIENCIA DINERS EN SU EMAIL
octubre
30 / 2023