“Bogotá es una ciudad generosa con la fiesta y los nuevos proyectos musicales”

Óscar Mena
Pocas veces se presenta la oportunidad de vivir una fiesta de talla internacional en Bogotá, que además de reunir la diversidad musical de toda Colombia, también permite conocer a fondo nuevas voces, conversar e incluso compartir costumbres culturales y gastronómicas en torno a la noche y las nuevas voces que la representan. Esto es Night Embassy un proyecto de Jagermeister que nació en Berlín y ha dejado huella en Johannesburgo, Moscú, París, Sao Paulo y Tokio, entre otras capitales del mundo.
Esta vez Bogotá es el epicentro de esta fiesta internacional bajo la premisa de la Calentura Tropical que caracteriza a la capital, porque lejos de ser una ciudad fría y del altiplano, culturalmente es capaz de acoger diferentes voces. “Bogotá es una ciudad generosa con la fiesta y los nuevos proyectos musicales. Se puede decir incluso que tenemos una de las escenas tropicales más completas del planeta”, cuenta Alejandra Gómez Quintero, directora de Biche, la agencia musical detrás del icónico Frente Cumbiero, con el que hace poco estuvo de gira por Japón mostrando los sonidos del ‘tropicanibalismo de alta montaña’.

En busca de nuestras experiencias musicales
Seguramente se estará preguntando: ¿Qué es el ‘tropicanibalismo de alta montaña’? En palabras de Gómez es: “reconocer que Bogotá es tropical, que esta música no es solamente baile, palmas y ventilador, sino también barrio, cocina y gente muy bogotana. Acá expresarse es encontrar que la fiesta evoluciona a un espacio creativo que además de ser un encuentro de ocio también nos puede regalar momentos de reflexión”, comenta Gómez, quien también es conocida por estar detrás de la organización de Galeras Rock en Pasto, Rock al Parque 2017 y 2018.
Estos espacios los podrá vivir en la Night Embassy, que ofrecerá de forma gratuita una fiesta de lanzamiento el 7 de octubre y tres días de residencias el 13, 14 y 15 de octubre en diferentes escenarios de Bogotá, que serán revelados días antes de los eventos a través de night-embassy.com/bo/event.
La fiesta principal de esta Calentura Tropical -que va de 8 p. m. a 4 a. m.- tendrá la salsa disco de Rollergal; Francisco el Hombre; La Pambelé, que recupera los sonidos de la salsa de los años 70; Dawer X Dampey, el dúo caleño de soul y música del Pacífico.
Una fiesta de lujo en Bogotá
A medianoche estará el fundador de DEF JAMAICA DJ Mike Style, seguida de La Verbena de Systema Solar y cierra la madrugada Miss Champús, provenientes de Cali con el sabor del Pacífico colombiano. Por otro lado, el Escenario Experiencia CLub contará con la tropicalidad de Nico C, que luego dará paso a Cerrero, productor de la Llorona Records y Discos Pacíficos; Bclip, productor colombo- boricua de música alternativa y en lo más alto de la fiesta estará María Mestiza con su selección de música sudamericana, además de la participación especial de LoMáasBello, como gestora cultura afrocolombiana, y Julianna, que mezcla ilustración y activismo.
“Este tipo de espacios es clave para la cultura de Bogotá porque nos da la oportunidad de tener apertura, porque muchas veces somos cerrados como audiencia porque nos conformamos con los sonidos de las emisoras y no somos capaces de ver más allá y encontrar en la fiesta un espacio de tolerancia, perdón, seguridad. Estas noches son la oportunidad de despertar la curiosidad y entender que el vecino tiene algo que decir”, comenta Gómez Quintero.
Tres noches de música, arte y performance

El fin de semana del 13, 14 y 15 de octubre llegan las residencias artísticas que van de 2 p. m. a 1 a. m. con la participación de músicos, mentores, embajadores y Jagermeister, quienes conformaron todo un equipo para mostrar al mundo la vida nocturna de Bogotá con todos sus matices de libertad, arte, fiesta y creatividad.
El viernes 13 de octubre estará enfocado en la Caldera Urbana, una escena liderada por el colectivo Traque, que reúne muralistas, artistas visuales e ilustradores, en compañía de Mike Style DJ, integrante de Freaky Colectivo.
Durante el día podrá disfrutar del arte graffiti, skate, exposiciones de fotografía, serigrafía, jornadas de estampado y el Drink and Draw, que ambientado con buena música reta a los artistas a crear nuevas obras en el momento. Por la tarde noche, llegan los Bboys y el Colectivo Freaky and Friends para abrir las puertas del “Infiernito”, como ellos lo llaman y tener una fiesta sin límite. Consulte la programación completa en night-embassy.com/bo/events.
Electrónica diversa en Bogotá
La Calentura Tropical de Night Embassy continúa el sábado 14 de octubre con el concepto ‘La Capital de la Diversidad Electrónica’ en un espacio multimedia con sonidos, imágenes, performance, moda y charlas para la co-creación de diferentes expresiones culturales entre la audiencia y los artistas. Los artistas de la noche serán Danika Nogales (Lomáasbello) y María Mestiza, como DJ, productora y activista.
Durante el día podrá disfrutar de un mercado de vinilos, exposiciones artísticas y un master class de voguing, además de la música de Carolina Monroe y Rebecazaa + Tropa. Finalmente por la noche, tendrá el privilegio de ver en vivo el show visual de Manuel Puerta de AKA Brenda, el performance de los Maquineros de Bacatá, compuesto por Dani Michel de La Boa, Gala Galeano de Frente Cumbiero, Cerrero de Llorona Records y Dani Boom de Systema Solar.
Y por si fuera poco a la escena se le unen Antifashion que tendrá la pista para celebrar y desafiar la estética electrónica a través de la moda. Y la presentación Surfer Rosa, ALERJ, CRRDR y BRENDA. Consulte la programación completa en night-embassy.com/bo/events.
Lo tropical de Night Embassy
El domingo 15 de octubre llega la plataforma colaborativa PopUp Art, responsable de producir los Relatos del Trópico Sabanero, un pilar de la noche bogotana de la mano de Alejandra Gómez Quintero, donde mostrará los aromas, los sabores, la textura y el sonido del ‘tropicanibalismo de la alta montaña’.
La agenda contará con el espacio Esquinita Cholombiana que a través de una exposición transmedia y un performance de baile ofrecerá una noche alternativa de la noche en la capital. Entre las sorpresas estará la presencia de Albeiro Tijeras con un puesto de peluquería, circuitos de baile sin miedo y muestras de tropiparkour, los tambores de Gato e’ Monte y danza alrededor del fuego.
Entrada la noche del domingo el Frente Cumbiero abrirá la fiesta y se prolongará con Mula, una banda dominicana que fusiona electrónica con sonidos caribeños, además de las participaciones de Carmen Tea y Cheetah Latina como parte del corazón de los Relatos del Trópico Sabanero. Consulte la programación completa en night-embassy.com/bo/events.
También le puede interesar: Las cinco fiestas más extremas del mundo