Tres pódcast para aprender a llevar una vida más saludable

Estos son tres pódcast en inglés y español, en los que se explica cómo llevar una vida más saludable de manera práctica y junto a verdaderos expertos en el tema.
 
Tres pódcast para aprender a llevar una vida más saludable
Foto: Katie Lyke / Unsplash /
POR: 
Revista Diners

Con episodios de 10, 30 y 60 minutos, estos tres pódcast son una bueña compañía mientras realiza otras actividades y aprende cómo llevar una vida más saludable.

Ted Health

Ted Talks

Aunque el arquitecto y diseñador estadounidense Richard Saul Wurman inició las charlas TED en 1984 como una especie de mercado de ideas de tecnología, entretenimiento y diseño, la expansión a YouTube en 2006 le permitió abordar nuevos temas, como la salud.

Gracias al éxito alcanzado, estas conversaciones cortas y reflexivas pasaron de ser una conferencia anual en Monterrey a sumar miles de reproducciones en YouTube y, posteriormente, lograron llegar al formato de pódcast. En el caso de TED Health, la médica y escritora estadounidense Shoshana Ungerleider presenta invitados que responden preguntas que nadie habría pensado hacerse.

En breves episodios de entre cinco y quince minutos, expertos abordan desde ejercicios para el cerebro y los efectos de la resaca en el cuerpo, hasta la incidencia de las sustancias psicodélicas en la depresión y el desarrollo de un implante en el cerebro que traduce los pensamientos en textos.

Línea roja: ¡Una versión en español!

Soycomocomo

Núria Coll

Cuando la periodista española Núria Coll comenzó a tener problemas de estreñimiento crónico, empezó una búsqueda incansable de alternativas a los laxantes que le permitieran alcanzar el bienestar. En el camino descubrió el mundo de la alimentación saludable, en el que terminó por especializarse.

Los conocimientos que adquirió en esta indagación personal la llevaron a crear Soycomocomo, una comunidad que busca revolucionar la alimentación saludable —más allá de las verduras— con un grupo de profesionales en nutrición que la respaldan.

Con su experiencia en la radio durante quince años y la premisa de que “según nos alimentemos, nos va en la vida”, Núria comenzó su pódcast Soycomocomo en noviembre de 2020, y ya suma más de 110 episodios en los que dialoga con expertos sobre cómo la alimentación permite prevenir y sanar.

Línea roja: Algunos episodios, que superan la hora, resultan bastante extensos para tratar un solo tema.

30 minutos de salud

Pepe Bandera

Pepe Bandera, médico internista especialista en gastroenterología, explica en el primer episodio de su pódcast que “hay mucho desconocimiento de cómo funcionamos y, por ende, desconocimiento de cómo cuidarnos (…) y la desinformación da pie a la charlatanería”.

Este síntoma llevó al mexicano a crear su propio pódcast —después de participar como invitado en otros programas—, con el que busca que hablar de la salud humana resulte fácil y entretenido, y no tome más de 30 minutos ahondar en un asunto lo suficiente para aclarar cualquier duda.

Por ejemplo, Bandera aborda temas tan básicos como qué esperar de una cita médica, qué información es relevante a la hora de hablar con el doctor, cuáles son los problemas de la hipertensión arterial, y otros más profundos, como la forma de identificar la demencia y medidas preventivas para detectar el cáncer de colon a tiempo, para los que invita a otros médicos especialistas

Línea roja: Se podría pensar en tener cápsulas de menor duración en algunos episodios.

Lea también: Tres pódcast para celebrar el mes del Amor y la Amistad

         

INSCRÍBASE AL NEWSLETTER

TODA LA EXPERIENCIA DINERS EN SU EMAIL
agosto
29 / 2023