Perritos sin hogar: cómo ayudar a las fundaciones si no puede adoptar

Si no puede adoptar a un peludo pero quiere saber cómo ayudar a las fundaciones que los rescatan, acá le tenemos varias opciones.
 
Perritos sin hogar: cómo ayudar a las fundaciones si no puede adoptar
Foto: Foto: Raquel Garcia / Unsplash
POR: 
Revista Diners

Hay más de dos mil perros o gatos que esperan ser adoptados en fundaciones. Y por más que esa cifra rompa el corazón de muchas personas, lo cierto es que no todos los amantes de los animales tienen la capacidad de adoptar a uno. 

De hecho, las mismas fundaciones se encargan de que solo personas en condiciones óptimas puedan pasar sus filtros de adopción. Esto puede significar muchas cosas, desde que estén ubicados en zonas donde no haya una cifra alta de abandono animal hasta que tengan los medios económicos para encargarse de un perro o gato, que además de excelentes compañías, son una gran responsabilidad. 

Además, eso sin mencionar que la adaptación de una mascota a un hogar es dura. No son solo criaturas hermosas -aunque también- sino seres que sienten y pueden hacer desastres mientras se adaptan a un nuevo lugar. Desde orinar dentro de la casa hasta comerse su zapato favorito, y usted debe estar preparado para corregirlo con amor y aceptar que está aprendiendo. 

Entonces, si usted no cumple con estas expectativas pero aún así quiere ayudar a tantas fundaciones que hacen lo posible para mantener a varios perros y gatos fuera de las calles y en condiciones óptimas, aquí le tenemos algunas opciones. 

En estos casos, el dinero hace grandes cambios 

Uno de los problemas más grandes dentro de las fundaciones es quedarse sin recursos monetarios. La gran mayoría de animales que rescatan están en condiciones deplorables y necesitan valoración médica, medicinas, y a veces incluso cirugías, por lo que cuidar de ellos puede llegar a costar entre 3 hasta 6 millones de pesos mensuales por animal, según lo comparte la fundación Adopta No Compres. 

De hecho, varias fundaciones han cerrado por falta de ingresos, por lo que una de las ayudas más grandes puede ser aportar dinero. Incluso, fundaciones como Adopta No Compres, entre otras, tienen la opción de apadrinar, lo que quiere decir que usted puede ser quien costee la vida de un peludo, u otros planes como una esterilización, la comida de alguno por un mes, traslado, estadía. 

En fin, en el caso de Adopta No Compres hay varias opciones de apoyo que van desde 20 mil pesos al mes hasta 500 mil, pero cada fundación maneja precios distintos u oportunidades diferentes de apoyo. 

Regalos que salvan vidas 

La mayoría de estas fundaciones hacen varias actividades como rifas o incluso llegan a emprender en cosas como sacos, vasos, regalos y más para recaudar ingresos económicos. Por eso, si usted quiere ayudarles, puede reconsiderar su regalo para la próxima celebración y dar una de las tantas opciones que estas fundaciones se han esforzado en crear. 

Además, otra opción es regalar usted mismo productos que sabe que están necesitando, pues muchas veces publican en redes sociales qué medicamentos o alimentos buscan para casos en específico. 

Visita o recoge a un amigo de cuatro patas 

Muchas veces algunas fundaciones necesitan ayuda transportando a sus peludos desde y hasta las veterinarias, especialmente a algunos que tengan condiciones especiales que requieran más chequeos. Por eso, usted podría ser el chofer oficial de algunos perritos o gatos que necesiten ayuda inmediata. 

Hogar de paso, de las ayudas más importantes 

Finalmente, una de las ayudas más grandes que usted puede darle a una fundación es ser hogar de paso. Esto implica que mientras un peludo encuentra un hogar permanente, usted será el encargado de cuidarlo, amarlo y educarlo, pero no correrá con ningún gasto, pues las fundaciones se encargan de dotarlo con lo que sea que el animal necesite. 

Tenga en cuenta que hay animales que han pasado por situaciones difíciles y adaptarse a su hogar no será fácil, pero también son ellos los que más necesitan compañía y amor para aprender a convivir y dejar los temores. 

Sin embargo, queda advertido sobre uno de los peligros de ser hogar de paso: convertirse en su familia permanente.

(Le puede interesar: Guía para adoptar perros en Colombia).

         

INSCRÍBASE AL NEWSLETTER

TODA LA EXPERIENCIA DINERS EN SU EMAIL
abril
10 / 2023