Belo Horizonte, una ciudad de Brasil que sorprende en la Revista Diners

Revista Diners
La vida en Belo Horizonte gira alrededor de los 14 mil botecos o bares que se despliegan por las calles y en los que gente de todas las edades socializa alrededor de unas cervezas, cachaças y caipirinhas. La Revista Diners viajó hasta esta ciudad del sudeste de Brasil para confirmar que apenas una esquina termina, en la siguiente se encuentra otro bar, muchos con nombres de sus dueños, Bar do Antonio, Cantina do Lucas o Nicolau Bar da Esquina.

Por eso, en la edición de febrero, descubra a una Belo Horizonte que, a pesar de no tener los reflectores de la potencia urbana de São Paulo y el encanto natural de Río de Janeiro, quien la visite por primera vez encontrará que es un gran secreto guardado y que hay muchas razones para visitarla.
Lujo y arte en Europa
Ya sea en el sudeste de Brasil o en el sur de Europa, el hospedaje es parte esencial de un viaje, incluso, a veces, el motivo. En febrero, la Revista Diners le presenta cuatro alojamientos en Europa que proponen desde el retiro y la paz de las montañas en los Abruzzo y Fürstenau, pasando por lo absoluto del Mediterráneo, hasta la capacidad de abstraerse en medio de una de las ciudades más arrolladoras del continente, Madrid.
Estando en el viejo continente, aproveche para realizar una escapada y visitar el Tate Modern en Londres, en donde la caleña Francesca Billini-Joseph hace parte del comité de adquisiciones de arte latinoamericano. La Revista Diners conversó con la colombiana que, además, tiene una plataforma de cursos para artistas y coleccionistas con el ánimo de que pregunten, sin ningún tabú, todo lo que necesitan saber.
Al frente y detrás de cámaras
El próximo 12 de marzo se entregarán los Premios Óscar, el galardón más importante del cine. Aunque la academia reconoció a actores históricos, que nunca habían optado a una estatuilla, en sus nominaciones volvió a transitar por terrenos conocidos. Polémicas, olvidados, sorpresas, indignaciones y reconocimientos tardíos: la Revista Diners le cuenta todo lo que debe saber sobre la ceremonia de la Academia.

Y, aunque este año no hay películas colombianas nominadas al Óscar, la industria audiovisual continúa creciendo hacia otros formatos como el video musical. De hecho, artistas nacionales e internacionales le apuestan a grabar sus videos en el país porque, poco a poco, este sector se ha convertido en un referente regional gracias a su creatividad y calidad. Conozca más de este fenómeno en nuestra edición de febrero.
Gastronomía y personajes
Encuentre también en la Revista Diners de este mes cuatro recetas con ingredientes tradicionales como pollo, arroz y papas, pero con un toque especial que hará la diferencia, todas creadas por la chef Tansy Evans.
Además, la cantautora colombiana Mónica Giraldo, que presenta su sexto disco Hubo un tiempo, le contó a Diners sus cinco canciones de latin folk favoritas. Mientras que la periodista cartagenera Teresita Goyeneche que lanzó su ópera prima La personalidad de los pelícanos, compartió los cinco libros que más la han marcado en la vida.
Y, a propósito de su debut en los escenarios con la obra de teatro Todas las cosas maravillosas, un monólogo que abarca temáticas de salud mental con franqueza y humor, la escritora caleña Amalia Andrade se animó a responder el cuestionario Diners. “La gente dice que soy… Torpe. Y es verdad, me caigo todo el tiempo”, dijo.
La edición de febrero está disponible en Carulla, Éxito, Librería Nacional, Panamericana y almacenes de cadena. Para recibirla todos los meses en su casa, puede suscribirse aquí.