Día internacional del Mago: ¿cuáles son los magos más importantes de la historia de Colombia?

Cada 31 de enero se celebra el Día Internacional del Mago. Aquí le contamos por qué y quiénes son las figuras más representativas de Colombia.
 
Día internacional del Mago: ¿cuáles son los magos más importantes de la historia de Colombia?
Foto: Foto: Fengyou Wan / Unsplash
POR: 
Revista Diners

En algún momento de la vida todos han visto a un mago sorprender al público con sus trucos. Sea adivinar la carta que tenía en la mente, desaparecer o aparecer objetos de la nada u ocultar un conejo en un sombrero, los magos crean un entretenimiento difícil de ignorar. 

De hecho, la historia del por qué se celebra el 31 de enero de cada año es incluso curiosa. Resulta que Juan Bosco, un santo de la iglesia católica y fundador de la orden salesiana, se acercaba a los jóvenes de Turín, Italia, a través de los juegos de magia para hablarles de Dios. Es por esto que se le conoce como el patrón de los magos y en esta fecha, en la cual se conmemora su muerte, se estableció que también sería el día internacional del mago.

Y aunque San Juan Bosco fue el patrón de todos los magos, aquí le contamos sobre algunos colombianos que han marcado la historia del país. 

Gustavo Lorgia 

Quizás se le puede llamar como una de las figuras más importantes del arte de la magia en Colombia e incluso en Latinoamérica. Lorgia básicamente lleva la magia en la sangre, ya que su padre también fue un ilusionista, y desde pequeño está envuelto en este mundo de fantasía y realidades diferentes. 

Desde desaparecer autos lujosos hasta “dividir” cuerpos en dos, Lorgia hace casi todos los trucos que están bajo la manga de un mago. Cuando volvió a Colombia después de 10 años de vivir en Madrid, España, en donde ejerció como mago en espectáculos televisivos, se convirtió en una de las figuras más importantes de la época de los 80 en ese gremio. 

Además, Lorgia fue el primero en crear una “caja de magia”, la cual era un formato de juegos didácticos por medio de los cuales las personas podían aprender algunos trucos de magia. Su éxito fue rotundo en la época, no solo en Colombia sino en otros países latinoamericanos. 

José Simhon 

Este mago lleva más de 30 años en su industria, pues desde los 10 comenzó a enamorarse de la magia. Es uno de los magos más reconocidos de Colombia y uno de los pocos en realizar el truco de “Tortura en el tanque de agua”, del famoso mago internacional Houidini. 

Además, también es reconocido por hacer algunas predicciones en los mundiales de fútbol de Brasil 2014, Sudáfrica 2010, Alemania 2006, Corea Japón 2002. 

El mago Lember 

El ataúd de Carlos Eduardo Cázares, también conocido como el mago Lember, tiene la forma de una de esas cajas que se utilizan en los espectáculos de magia para desaparecer a las personas. 

Su historia parece sacada de un cuento, pues un día que intentó huir de pequeño en un barco a Europa, se encontró con un hombre inglés llamado Charles Lember que decidió adoptarlo, darle su apellido, llevarlo a Inglaterra y enseñarle su profesión: la magia. 

Tiempo después Lember volvió al Tolima, donde nació, para convertirse en uno de los ilusionistas más reconocidos de la región, y aunque murió para finales de los 60, lo cierto es que su historia sigue presente en las leyendas del pueblo, pues muchos aseguran que él se aparece en el cementerio o toca en las puertas de las casas. 

Patricia, hija del mago Lember, cuenta que su padre se embarcó como polizón en un barco a vapor del río Magdalena para salir huyendo a Europa. En el trayecto al ser sorprendido por las autoridades, un hombre inglés vestido con traje blanco, quien resultó ser mago, le prometió encargarse de él.

​Se lo llevó a Inglaterra, le dio su apellido y una profesión. El mago Lember aprendió los trucos de su maestro y decidió volver a Ambalema con su propio acto, convirtiéndose en el mago más famoso de la región. Antes de morir, el mago compartió a su esposa una clave secreta con la instrucción de entregar su bola de cristal al hombre que la pronunciara.

(Le puede interesar: Amor, economía y qué esperar del 2023 según la astrología).

         

INSCRÍBASE AL NEWSLETTER

TODA LA EXPERIENCIA DINERS EN SU EMAIL
enero
31 / 2023