Top 10 de nuevos restaurantes en Colombia en la Revista Diners en noviembre

Revista Diners
Respeto por el producto local, la búsqueda de una propuesta gastronómica novedosa y un genuino interés por lo que hacen en su territorio. Esas son algunas cualidades que comparten los diez restaurantes elegidos por la Revista Diners para el top 10 de las mejores aperturas en Colombia.
Tres restaurantes en Bogotá, tres en Medellín, uno en Guatavita, otro en Barranquilla y dos bares en Bogotá y Cartagena hacen parte de la selección. Algunas propuestas no tienen más de dos meses de nacidas; otras llevan poco más de un año y se están consolidando en el mercado de sus ciudades o son proyectos de chefs extranjeros seducidos por los sabores del país.

Conozca en la edición de noviembre la propuesta de estos diez establecimientos, los platos recomendados por la Revista Diners, el ranking de precios, la ocasión ideal para visitar cada uno de los restaurantes y pequeños detalles por mejorar.
Arte digital y tradición
En noviembre, la Revista Diners le cuenta la historia de seis artistas colombianas que triunfan en NFT. Un grupo de mujeres que demuestra que los tokens no fungibles se han convertido no solo en una valiosa opción de autogestión y de comercialización de arte, sino en un medio para consolidar comunidades artísticas. La paisa María Páramo y la bogotana Jimena Buena Vida hacen parte de las pioneras en este tema en el país.
Y, a propósito del reconocimiento de la cumbia como patrimonio cultural de la Nación, la Revista Diners hace un recorrido por el legado de esta manifestación, que mezcla influencias indígenas, africanas y europeas.
“Es un género que se ha convertido en bandera de Colombia para el mundo, que se ha convertido prácticamente en un asunto multinacional, en el que muchas generaciones, muchos estratos socioeconómicos se han visto representados”, explica Jaime Monsalve, jefe musical de Radio Nacional de Colombia.
Personajes en la Revista Diners en noviembre
Después de su exitosa actuación en Gambito de Dama, la actriz Anya Taylor-Joy se convirtió en una de las artistas con mayor potencial en Hollywood. Este mes regresa al cine con una singular película llamada El Menú. La Revista Diners conversó con la actriz de origen argentino sobre el filme y su vida entre Londrés, Nueva York y Buenos Aires. “Mi madre me crió para creer que mi espíritu era más importante que mi cara y le estoy muy agradecida por eso”, dijo.

Por su parte, el cantante y compositor Manuel Turizo encabeza los listados de música más importantes del mundo con su canción La Bachata. El monteriano le contó a Diners cuáles son las canciones que no para de escuchar: de Coldplay a Selena Gomez.
Y la actriz antioqueña Camila Pérez, que protagoniza la segunda temporada de Acapulco, una comedia de Apple TV+ creada por Eugenio Derbez, se atrevió a responder el cuestionario Diners desde Los Ángeles, California.
La edición de noviembre está disponible en Carulla, Éxito, Librería Nacional, Panamericana y almacenes de cadena. Para recibirla todos los meses en su casa, puede suscribirse aquí.