10 emprendimientos que debe conocer de la feria Buró 2022

Del 28 al 31 de julio se celebra la feria Buró con accesorios de diseño, cremas faciales orgánicas y moda ecológica. Vea las mejores marcas aquí.
 
10 emprendimientos que debe conocer de la feria Buró 2022
Foto: Cortesía Feria Buró, 2022
POR: 
Revista Diners

Buró es sinónimo de estilo y personalización. Con nueve años de trayectoria, 20 ediciones y más de 300 emprendimientos nacionales, esta feria se consolida como un referente creativo en materia de diseño, gastronomía, moda, fotografía, arte y hogar.

Aquí conocerá de primera mano a los jóvenes colombianos que le apuestan a crear empresa a través de productos disruptivos y amigables con el medio ambiente, así como con servicios gastronómicos de talla mundial.

Vídeo Publicitario

Este año, la feria Buró se celebrará en el parqueadero del Centro Comercial Paseo San Rafael (Calle 134 #55-30) del 28 al 31 de julio, de 10 a. m. a 9 p. m. y con alianzas estratégicas de la comunidad LGBTIQ+, la fundación Segundas Oportunidades de Johana Bahamón, el Instituto Pedagógico Nacional y el hotel La Fontana, entre otras valiosas marcas del país.

Diners le trae una lista de emprendimientos a los que debe seguirle la huella en la feria Buró 2022:

1. Mare sweet jewelry

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de M A R E (@maresweetjewelry)

Aretes en forma de caramelos, pulseras de colores y collares con piedras preciosas hacen parte de la nueva colección de Mare sweet jewelry, un emprendimiento de la colombiana Alejandra Sánchez, quien además de ofrecer diseños exclusivos, ofrece también un sistema de perforaciones sin dolor.

2. Turban Box

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de TurbanBox (@turban_box)

“No todas las princesas usan corona, unas usan turbantes”, reza el slogan de este emprendimiento colombiano que se dedicó a plasmar en turbantes toda clase de diseños para todas las edades. Desde los colores más sobrios, hasta los más vivos, así como estampados de animal print o diseños vectoriales.

3. Wacky Tees

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Wacky (@wacky_tees)

Esta marca se ha abierto camino desde 2016 con blusas, camisetas, tops, buzos, pantalones y shorts versátiles que se puedan utilizar en la calle o en una cena formal. En esta ocasión, Wacky Tees participará en la feria Buró para mostrar la calidad de sus confecciones nacionales con telas colombianas.

4. Aprigo

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Aprigo (@aprigo.co)

Los sacos oversized más calientes de Bogotá llegan a la feria Buró con una nueva selección de colores en tela piel de conejo que proporciona la suavidad, comodidad y holgura que necesita en las tardes frías de la capital.

5. Varto

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de VRT (@varto.label)

Esta marca colombiana se dedicó a la exploración de la feminidad, frescura y belleza sin esfuerzo en el país. Aquí encontrará vestidos de gala, así como chaquetas de denim, falda de cuero orgánico y todo tipo de calzado que va desde las botas, hasta los populares sneakers.

6. Nabbis

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de NABBIS (@nabbis_)

Esta marca colombiana de dermocosméticos, productos capilares y jabones veganos a base de plantas estará en la feria Buró con combos especiales para el pelo, el cuidado de la piel y la limpieza facial antes de dormir.

7. Filtrando Café

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de é (@filtrandocafes)

Esta tienda de café de especialidad de Bogotá se precia por apoyar a pequeños caficultores que cosechan variedades experimentales en el Huila, como lo es el bourbon amarillo, laurina, pacamara, bourbon rosado, entre otros. Estos granos son capaces de aportar diferentes notas como las de los frutos rojos, la miel, el almíbar, el cacao y hasta frutas tropicales.

8. Rav Foods

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de RAV FOODS® (@ravfoods)

Los stroopwafels son el principal producto de este emprendimiento colombiano, que trae al país la tradicional galleta de Países Bajos con la que se suele acompañar la tarde de onces. En pocas palabras, se trata de una galleta preparada con mantequilla, miel y relleno de caramelo.

9. Chotum

Acompañe sus celebraciones con tortas, trufas, chocolates y cupcakes de Chotum, un emprendimiento bogotano que utiliza ingredientes de la más alta calidad, dejando a un lado el uso de conservantes y otras sustancias que alteran la frescura de los postres.

10. Divina castidad

Juliana Mejía es la directora creativa de esta marca que participará en la sección de moda de la feria Buró 2022, que le apuesta a los accesorios, botas y chaquetas de cuero que juegan con colores llamativos y combinaciones que atrapan la atención al instante. De sus bolsos más populares se encuentra el que tiene forma de corazón con color azul pastel y los que vienen con enunciados como “Bag for love” y “Not plastic bag”.

También le puede interesar: Consejos de emprendimiento en Colombia, con la nueva tiburona de Shark Tank

         

INSCRÍBASE AL NEWSLETTER

TODA LA EXPERIENCIA DINERS EN SU EMAIL
julio
28 / 2022