“Disfrutar el proceso, la clave para alcanzar una vida equilibrada”, Amalia Eats

Amalia Mejía, conocida en redes sociales como @amalia.eats, comparte sus secretos para llevar una vida física y mentalmente saludable.
 
“Disfrutar el proceso, la clave para alcanzar una vida equilibrada”, Amalia Eats
Foto: Cortesía Amaliaeats, 2022
POR: 
Amalia Mejía

A veces puede resultar difícil encontrar un balance de vida en el día a día. En muchas ocasiones, las semanas se pueden tornar estresantes porque por más que se quiera cumplir con ciertas rutinas para descansar lo suficiente y realizar todas las cosas propuestas con energía, los días parecen no alcanzar para lograrlo.

Cuando esto ocurre es cuando se debe tomar acción y encontrar la forma de priorizar el bienestar por encima de cualquier cosa y disfrutarlo más que nada. Así que, si a usted también le pasa y no sabe cómo iniciar a cambiar sus hábitos, aquí le dejo cinco claves que le pueden ayudar a refrescar sus ideas para saber cómo lograrlo.

Claves de Amalia Eats

Primero, debe entender que crear hábitos es el resultado de pequeñas acciones que se realizan constantemente, día tras día, que lo llevan a construir el bienestar y la vida saludable que tanto sueña, sin dejar de divertirse, así como lo transmite la filosofía de Michelob Ultra que indica que solo vale la pena si se disfruta el proceso.

Así mismo, tener en cuenta que una vida equilibrada, saludable y ligera está compuesta por muchos factores que pueden coexistir entre sí. Hacer ejercicio, llevar una alimentación balanceada, tener una vida laboral ocupada, cumplir todas las demás responsabilidades que conlleva la vida diaria, tener tiempo de ocio y, sobre todo, sentir placer haciendo todas esas cosas.

La disciplina es fundamental

Segundo, abrazar la disciplina como herramienta fundamental para cumplir cualquier meta, porque como dijo el famoso maratonista Eliud Kipchoge: “la disciplina es lo único que le hará libre. Si no es disciplinado será un esclavo de sus estados de ánimo y de sus pasiones”. 

Tercero, crear un plan semanal con las cosas importantes a realizar, y luego planear la noche anterior lo que hará cada día, priorizando lo importante; dividiendo las tareas grandes en pequeñas y trazándose objetivos claros. Esto le va a ayudar a dejar todo escrito, a no tenerlo rondando en su cabeza y a llevar un día a día más ligero.

Es importante que sea flexible y que esté abierto al cambio de sus planes debido a que pueden surgir imprevistos que se salen de sus manos, pero comprométase a cumplir lo propuesto en la medida en la que dependa de usted mismo.

Organización y bienestar propio

Cuarto, organizar nuestros espacios nos da la sensación de tranquilidad, lo mismo sucede cuando ordenamos nuestra mente y por lo tanto nuestra vida en general, llevando un plan de lo que tenemos que hacer cada día. El orden nos permite disfrutarnos el proceso, celebrar cada tarea cumplida y, por lo tanto, lograr el bienestar.

Según la escritora Marie Kondo, el orden nos hace más felices, nos ayuda a tomar mejores decisiones y a estar más motivados, refiriéndose al orden de los espacios físicos como nuestra casa u oficina y a tener rituales simples como tender la cama al despertarnos todos los días. 

Finalmente, es clave entender que el bienestar es propio, que no es comparable y que cada uno hace lo que puede con la información que tiene, que no hay un equilibrio o un bienestar mejor que otro y que el objetivo final es poder encontrar como balancear todos los ámbitos de su vida sin perder de vista que este camino vale la pena si le encuentra placer.

También le puede interesar: Consejos para crear mejores hábitos y no morir en el intento

         

INSCRÍBASE AL NEWSLETTER

TODA LA EXPERIENCIA DINERS EN SU EMAIL
junio
7 / 2022