Seis colombianos que se ganaban la vida haciendo crucigramas en los años 80

Conozca a los colombianos que pusieron todas las semanas a pensar, con lápiz y diccionario en mano, a millones de lectores.

POR: Pilar Tafur

Historias de presidentes y otros personajes contadas por sus choferes

Una encuesta con los choferes de Ospina Pérez, Echandía, Eduardo Santos, Laureano Gómez, Lleras Camargo, Rojas Pinilla, Guillermo León Valencia, Carlos Lleras y Pastrana nos dejaron historias que siempre son buenas para recordar.

POR: Lucrecia Jaramillo

Así iban a ser los años 80, según Daniel Samper Pizano

Descubra a cuántas conflictos políticos, culturales, y casi proféticas, le atinó el escritor en una osada columna de la década marcada por las tensiones de la Guerra Fría entre Estados Unidos y la Unión Soviética.

POR: Daniel Samper Pizano

Estas eran las colecciones de moda en 1979

Si necesita un ejemplo para comprobar que la moda es cíclica revise las tendencias de 1979.

POR: Tulia Eugenia Ramírez

Así sobrevivieron los pijaos de Colombia

Conozca cómo sobrevivieron los Pijaos de Colombia, quienes fueron desterrados de su tierra y vivieron en constante exilio.

POR:

Una oda a los “monstruos”, por Daniel Samper Pizano

Necesitamos saber que detrás del monstruo hay un ser sensible y humillado. Un monstruo de bondad, que podrá conocer a continuación.

POR: Daniel Samper Pizano

Historias bíblicas adaptadas al presente

¿Qué pasaría si las historias del Antiguo Testamento se desarrollarán en nuestros tiempos? Esto es lo que imaginó Daniel Samper Pizano

POR: Daniel Samper Pizano

Crónica de un minero de Anorí, Antioquia

A los 104 años Rosendo Prieto ve llegar la noche como a un enemigo. No le teme a la soledad ni a la muerte. La primera es ahora una simple compañía y la segunda es apenas una esperanza.

POR: Leonel Giraldo

Guía de Cali en los años 70: Por Daniel Samper Pizano

Estas direcciones, como casi todos los grandes secretos de las ciudades, no están registradas en las guías oficiales para visitantes, sino en el catálogo no escrito de la sabiduría popular.

POR: Daniel Samper Pizano

De cuando Diners tuvo su programa de televisión

La Revista Diners tuvo un espacio en la televisión colombiana sin escatimar esfuerzos, saliendo a la calle y descubriendo imágenes insólitas.

POR: Álvaro Burgos Palacios