
Ingenio y audacia: a 165 años del nacimiento de Oscar Wilde
Estuvo en la cárcel. Su "delito": ser homosexual. Murió en la bancarrota y el exilio. Recordamos la vida de Oscar Wilde a 165 años de su nacimiento.
Estuvo en la cárcel. Su "delito": ser homosexual. Murió en la bancarrota y el exilio. Recordamos la vida de Oscar Wilde a 165 años de su nacimiento.
¿Un gran guiño social en favor de los narcos? ¿Una señal de que nos encontramos ante una etapa superada y podemos mirar ya con indulgencia un terrible pasado? ¿Una idealización que sería un paso obligado para iniciar el camino hacia una Colombia donde cada persona pueda ser mejor ser humano?
Comarcas, paisajes y poblados que, cuatrocientos años después, mantienen el color y la forma plasmados en la principal novela escrita en lengua castellana. Así fue nuestro viaje en La Mancha.
Diners entrevistó a Jaime Bayly, el periodista peruano que pone contra las cuerdas a los políticos de Latinoamérica, y que nos reveló el secreto de su rebeldía y sagacidad.
Diners conversó con Margarita Rosa de Francisco sobre las cuestiones artísticas del país, sus gustos personales e incluso sobre su faceta musical.
El Parque de los Nevados es uno de los enclaves naturales más importantes de Colombia. En él confluyen cuatro departamentos del país. Es el hogar del múltiples especies de flora y fauna en vía de extinción y alberga varios de los últimos glaciares de montaña del país.
Diners le realiza un homenaje a Totó la Momposina, quien con su música ha servido de inspiración para artistas nacionales e internacionales. Esto es lo que piensa de la música, Colombia, el arte y su niñez.
Marcela Serrano se declara no feminista, pero es la escritora latinoamericana que con mayor agudeza ha tratado el tema de la mujer. Diners habló con ella sobre la cultura, la incultura y la contracultura de la "mujerología".
En 1997, el columnista musical Armando Benedetti reveló su enfado porque un cachacho, como Daniel Samper Pizano, escribió un libro sobre el vallenato. Tan grande fue la polémica que Rafael Escalona y el expresidente López Michelsen dieron su punto de vista.
A 25 años de la muerte de Carlos Lleras Restrepo, recordamos una de las anécdotas más recordadas por los colombianos. Aquí, el ex presidente relata el incendio de su casa de la mano de su hijo Carlos Lleras de la Fuente.