¿Por qué le hacen mala prensa al cerdo?

"Los bondadosos chanchos no hacen mal a nadie", vea esta defensa de uno de los más grandes escritores de Colombia. Archivo.

POR: Alfredo Iriarte

Si a Hemingway le hubiera gustado el tejo

Daniel Samper Pizano se dio a la tarea de imaginar cómo hubiera sido si Ernest Hemingway hubiera cambiado la fiesta brava por el amor al tejo. Archivo.

POR: Daniel Samper Pizano

¿Quiénes fueron las primeras mujeres en Colombia que se dedicaron a la fotografía?

En el Día Mundial de la Fotografía, recordamos a las mujeres que dieron el primer paso en Colombia de retratar la vida a través de sus cámaras.

POR: José Antonio Páez

“Luis Carlos Galán, el amigo”, por Consuelo Mendoza

A 34 años del asesinato de Luis Carlos Galán, recordamos esta sentida carta de Consuelo Mendoza, donde muestra el lado desconocido del político.

POR: Consuelo Mendoza

¿A dónde se fue el ingenio bogotano?

El Bogotá intelectual acabó hace ya buenos tiempos. La Gruta Simbólica fue el último refugio, la última patria de una tribu feliz que pasó a la historia, dejando un haz de recuerdos, siempre fragantes, encendidos y luminosos. Archivo.

POR: Daniel Samper Pizano

Los libros más difíciles de escribir de siete autores colombianos

De casi todos los escritores se conoce el libro que los llevó a la fama, o el que más les gusta a ellos, pero casi de ninguno se sabe cuál ha sido el más difícil de escribir. Archivo.

POR: Stella Tocancipá

Berenice Martínez: el primer amor de Gabriel García Márquez

Diners, en exclusiva, publicó la historia de Berenice Martínez, la primera novia que tuvo Gabriel García Márquez en Zipaquirá.

POR: Gustavo Castro Caycedo

¿Cuándo fue la verdadera fundación de Bogotá?

La fundación de Bogotá fue, jurídicamente, el 27 de abril de 1539. El 6 de agosto Jiménez de Quesada desafió al que se opusiera, pero no hubo fundación.

POR: Arturo Abella

Salvador Dalí y los famosos que sufrieron de ansiedad

Escudriñe la vida de los grandes hombres y mujeres, y verá que la fama puede ser resultado de la necesidad de una persona de “compensa” una deficiencia física o emocional.

POR: Revista Diners

Porfirio: un poeta con toda la Barba Jacob

A 140 años de su nacimiento, recordamos el legado del poeta que nos dejó un legado interesante que nos cuenta Daniel Samper Pizano.

POR: Daniel Samper Pizano