¿Quiénes son las colombianas más influyentes del mundo?
Cristina Villarreal Velásquez y Ana Cristina González Vélez son las únicas mujeres colombianas que aparecen en el prestigioso listado de la Revista Time. Descubra aquí quiénes son.
Mimosas, omelettes, pancakes y otras deliciosas comidas que podrá disfrutar en estos lugares capitalinos. Dos de estos son ‘All you can eat’.
Mimosas, omelettes, pancakes y otras deliciosas comidas que podrá disfrutar en estos lugares capitalinos. Dos de estos son ‘All you can eat’.
Disfrute de esta experiencia gastronómica —creada por los ingleses y popularizada por estadounidenses— en cuatro lugares de Bogotá que brindan opciones variadas y exquisitas.
Sedes Bogotá *
A principios del siglo XX, los ingleses que llegaron a Chicago introdujeron la tradición del brunch en Norteamérica. Sin embargo, solo en 1980 llegó hasta Francia, en donde los restaurantes y panaderos locales lo adaptaron a su cultura.
En Bogotá, esta tendencia llegó a Bagatelle, una panadería y pastelería francesa reconocida por sus productos artesanales preparados a la minuta. A esta ruta se une con un brunch para dos personas, que puede disfrutar en cualquiera de sus cuatro sedes y a la hora del día que desee.
Para iniciar, disfrute de una canasta típica con pandebonos, pandeyucas y almojábanas, junto a dos porciones de fruta de temporada. Luego puede elegir entre pêché au miel, tostadas francesas en pan brioche con miel de maple y tocineta o unos bénédictine, huevos poché con jamón de pierna, queso amarillo y salsa de queso servidos sobre pan de avena. Acompañe este brunch con dos jugos de naranja natural y dos bebidas calientes a elección: café latte, chocolate o tinto.
Calle 85 n.° 12-66, Bogotá
Tras globalizarse, el brunch se adaptó a distintos tipos de consumo. Entre los más singulares están los nocturnos, tendencia que ya se encuentra en hoteles y restaurantes de ciudades como Miami, Londres y Dubái.
El AC Hotel Bogotá Zona T es uno de los hoteles que se sumó a este tipo de experiencias y ahora ofrece un brunch que inicia al atardecer y continúa durante la noche. El plan es compartir con amigos la velada del viernes mientras prueban preparaciones exquisitas y escuchan música en vivo.
Disfrute un buffet abierto e ilimitado con preparaciones como nachos, tacos y pizza; una estación con sushi, variedad de tapas españolas y bowls de ensalada. Además, podrá combinar lo salado con lo dulce en el candy bar y amenizar la noche con bebidas como gin tonics, tintos de verano y cervezas.
Calle 73 n.° 8-60 JW Marriott, Bogotá
Su origen, que es una fusión entre las dos primeras comidas del día, hace del brunch una ocasión para desbordar creatividad culinaria. De allí que resulte usual encontrar cartas variadas en las que se proponen opciones tanto dulces como saladas.
Es el caso de The Market: cada persona puede elegir sus ingredientes y crear platos únicos. Para este brunch, la cocina del restaurante se inspiró en preparaciones internacionales, de las que los comensales pueden disfrutar ilimitadamente.
La cita es a las 12 m. y puede iniciar con un plato de frutas de temporada o con la sección de panadería, que incluye mini-croissants, baguettes y waffles. Luego disfrute una variedad de ensaladas, desde capresse hasta thai, y distintos ceviches. Más tarde puede escoger entre platos calientes como sopa de tomate y salmón en salsa de anguila, o carne a la parrilla con guarnición. Finalice la tarde, mientras escucha música en vivo, con el dulce de una pavlova o un creme brulee, y una sangría o un gin tonic.
Calle 69A n.° 4-40, Bogotá
Si hablamos del brunch es imprescindible mencionar sus bebidas estrella: mimosas y bloody Mary. Estos cocteles aparecen en la gran mayoría de menús gracias a sus ingredientes y fácil preparación.
Además, son parte principal de la experiencia que ofrece el restaurante La Lupita, un sitio que rinde homenaje a las preparaciones mexicanas artesanales y cuyo brunch –que inicia a las 10 a. m.– guarda esa influencia del país azteca.
Un DJ tocará en vivo en el restaurante al tiempo que usted prueba distintas preparaciones como omelettes de chicharrón, chilaquiles, enfrijoladas, quesadillas, enchiladas, molletes, pancakes, milhojas y churros. Para las bebidas puede escoger entre jugo de naranja, café, chocolate, milo o cocteles como mimosas, bloody Mary, gin tonic y paloma.
* Cra. 9 n.° 81-18 / Cra. 13 n.° 93A-45 / Calle 109 n.° 18-09/ Diagonal 70 n.° 4A-98, Bogotá
Fecha: del viernes 1 de octubre al martes 30 de noviembre de 2021.
PRECIO PRIVILEGIOS: $86.000
PRECIO NORMAL: $120.000
Calle 85 n.° 12-66, Bogotá
Fecha: 1 de octubre de 2021.
Hora: de 5:00 p. m. a 10:00 p. m.
PRECIO PRIVILEGIOS: $95.000
PRECIO NORMAL: $120.000
Calle 73 n.° 8-60, Bogotá
Fecha: 10 de octubre de 2021.
Hora: de 12:00 m. a 4:00 p. m.
PRECIO PRIVILEGIOS: $96.000
PRECIO NORMAL: $128.000
Calle 69A n.° 4-40, Bogotá
Fecha: 2 de octubre de 2021.
Hora: de 10:00 a. m. a 1:00 p. m.
PRECIO PRIVILEGIOS: $80.000
PRECIO NORMAL: $99.000
*Cupos limitados
*Evento presencial.
*Conozca más y reserve en www.privilegiosdavivienda.com, sección agenda de eventos o al 3078015, opción 3, en Bogotá.
*Precio por persona
También le puede interesar: ¿Dónde están los mejores buffets de Bogotá?