¿Quiénes son las colombianas más influyentes del mundo?
Cristina Villarreal Velásquez y Ana Cristina González Vélez son las únicas mujeres colombianas que aparecen en el prestigioso listado de la Revista Time. Descubra aquí quiénes son.
Esta salsa de molcajete, al mejor estilo de la ciudad de Oaxaca (México), es perfecta para comer con guacamole, totopos o tortillas de maíz.
Al mejor estilo mexicano de Oaxaca, esta salsa hecha en el molcajete tiene chile pasilla seco que no es picante y aporta un sabor ahumado rico.
El molcajete es un utensilio de origen prehispánico similar a un mortero.
Esta salsta es excelente para servir con tortillas crocantes o totopos y tazones de guacamole casero. Y, por supuesto, buena compañía.
Para maridar, se recomienda beber un par de cocteles o cerveza helada, una bebida que se consigue en abundancia en México de muy buena calidad y variedad.
Para 4 personas
Sal marina al gusto
1 cucharada de semillas de ajonjolí tostadas
4 dientes de ajo pelados
1 cucharada de maní tostado, sin sal
Agua (la necesaria)
1 tomate chonto asado.
1 chile pasilla hidratado en agua
La salsa de molcajete se sirve con:
Guacamole decorado con cilantro fresco y flores capuchinas
Totopos o tortillas de maíz.
Coloque la sal en el molcajete o en un mortero con el ajo, las semillas de ajonjolí y el maní. Machaque un poco, añada una pequeña cantidad de agua y machaque hasta que los ingredientes empiecen a formar una pasta gruesa.
A continuación, adicione el chile pasilla y el tomate chonto asado, siga machacando y agregue más agua si es necesario, hasta que la salsa forme una pasta. Sirva con tortillas crocantes o totopos y guacamole.