Cali y Riohacha, dos destinos para redescubrir Colombia

Revista Diners
La sucursal del cielo no es solo salsa y el Fénix del Caribe no destaca únicamente por los pueblos wayúu. Cali y Riohacha tienen muchas historias más por contar y sus paisajes están ansiosos de ser redescubiertos de la mano de Privilegios Davivienda.
La sucursal del cielo
El mundo conoce a Cali por la salsa, pero esta ciudad es más que solo este ritmo musical. Los vientos de las cinco de la tarde, las preparaciones autóctonas de la región, los ríos que cruzan sus calles y una flora colorida forman parte de las maravillas que los turistas encuentran en esta ciudad, al suroccidente del país. Privilegios Davivienda le propone tres planes durante su visita.

Arte y cine
En la década de 1970, Cali fue testigo del nacimiento de un movimiento cultural que todavía permea el cine colombiano. Artistas, fotógrafos, músicos y diseñadores conformaban el famoso Grupo de Cali. Hoy sigue siendo un foco cultural y un recorrido por sus museos es indispensable. El Museo de La Tertulia y el Museo Caliwood, ambos al oeste, son una parada imperdible para conocer de cerca la colección de arte más grande de la ciudad y la historia detrás del grupo de cineastas que revolucionó la industria.
Panecillos y bebidas
La variada propuesta gastronómica de Cali es producto de la fusión entre la cocina que trajeron los españoles y la que llegó de África. Por su clima cálido, es usual encontrar bebidas refrescantes como el champús, la lulada y el cholado. Además, su panadería –con panecillos como el pandebono y el pandeyuca–, es famosa.

Lago Calima
Atractivo turístico y generador de energía, el lago Calima –que en realidad es un embalse–se convirtió en un par de años, después de su construcción en 1966, en el lugar favorito de turistas que visitan el departamento. Los vientos que llegan allí lo hacen el tercer lago del mundo con mejores condiciones para prácticas como kiteboard y windsurf. A su alrededor se encuentra una amplia oferta de hoteles, hostales y chalets.
Fénix del Caribe
En 1820 Riohacha ardió a causa de las fuerzas patriotas, que incendiaron la ciudad después de una batalla contra los realistas. De allí recibe el nombre de la Fénix del Caribe, un lugar con paisajes radicalmente distintos de los demás destinos turísticos en Colombia y que, sin duda, vale la pena visitar. Estos son algunos de los motivos para hacerlo.

Cultura wayúu
Para conocer de cerca las prácticas y creencias del pueblo wayúu es ideal visitar una de sus rancherías, conjuntos de construcciones en los que se dividen sus habitantes. Allí conocerá el yonna, el baile tradicional de esta cultura, y el mito fundamental de la comunidad sobre Juya, el gran espíritu creador que dio origen a los wayúu.
Cocina nativa
La gastronomía wayúu tiene como elemento principal el chivo, especie que llegó con los españoles y que logró adaptarse al clima del desierto. Las preparaciones de esta carne son múltiples, pero la más conocida es el friche, que primero se cuece y luego se frita. Para sus platillos suelen usar también maíz y conejo, además de los productos que cultivan en sus rancherías.

El Santuario de los Flamencos
El rosa de las plumas de los flamencos adorna el paisaje de la península de La Guajira. Entre lenguas de arena y lagunas costeras, usted podrá deleitarse con el espectáculo que significa el vuelo de las coloridas bandadas de aves que llegan a la zona, se reúnen en el Santuario de Fauna y Flora Los Flamencos y ayudan a mantener las aguas en buen estado.
Cali, Valle del Cauca
Precio Privilegios por persona en acomodación doble desde $126.600
El precio incluye:
Alojamiento por 2 noches – 3 días en acomodación doble en habitación estándar en el hotel Spiwak Cali + desayunos diarios.
Riohacha, La Guajira
Precio Privilegios por persona en acomodación doble desde $545.000
El precio incluye:
Alojamiento por 3 noches – 4 días en acomodación doble en el hotel Waya Guajira + desayuno, almuerzo y cena + licores, cerveza y refrescos nacionales entre 11:00 a. m. y 10:00 p. m. + snacks en la tarde + ceremonia de bienvenida wayúu.
*No incluye transportes aéreos o terrestres y alimentación no especificada.
*No incluye gastos no especificados personales y servicios adicionales.
*Válidos hasta el 15 de diciembre de 2021.
*Para más información comuníquese al 3078015 en Bogotá o al 018000973838 en el resto del país, opción 2.
También le puede interesar: Calarcá y San Andrés: 6 planes extremos para su próximo viaje